Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9626)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza y el Instituto Social de la Marina, para la organización de un curso avanzado sobre «Promoción de condiciones laborales decentes en la pesca».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 63619
Segundo.
Que los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y la Orden PRA/1267/2017, de 21 de diciembre, que la
desarrolla, habilitan la suscripción de convenios entre las administraciones públicas, los
organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes o las
universidades públicas entre sí, sometidos al régimen jurídico previsto en el capítulo VI
del título preliminar de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre.
cve: BOE-A-2025-9626
Verificable en https://www.boe.es
puedan implantarse, según el Real Decreto 504/2011, de 8 de abril, de estructura
orgánica y funciones del Instituto Social de la Marina. En virtud del Acuerdo de Consejo
de Ministros de 29 de abril de 2005, publicado por Resolución de 31 de mayo de 2005, le
corresponde la realización de inspecciones operativas conjuntas con la Secretaría
General de Pesca, la Dirección General de la Marina Mercante y la Dirección General de
la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a los buques pesqueros, ya sea en puerto o
en la mar.
Por otro lado, el ISM tiene competencias y funciones en colaboración con el
Ministerio de Trabajo e Inmigración, la cooperación con organismos internacionales con
competencias en materias relacionadas con la Seguridad Social de los trabajadores del
mar o con la problemática del sector marítimo-pesquero, así como la participación en la
negociación y elaboración de los instrumentos internacionales que se relacionen con los
trabajadores de dicho sector.
Que el ISM cuenta con centros nacionales de formación especializados en la
formación profesional marítima pesquera entre cuyas funciones está la colaboración en
las actividades de cooperación con otros organismos, organizaciones internaciones y
terceros países.
Que el CIHEAM es un organismo internacional creado por acuerdo
intergubernamental en 1962, ratificado por los parlamentos de 13 países miembros,
entre los cuales figura España, y que es una institución de referencia en el desarrollo
agroalimentario y pesquero de sus países miembros a través de las actividades de
formación, de investigación, de proyectos de cooperación y del diálogo político. El
CIHEAM en su misión incluye desarrollar la educación superior de posgrado y la
formación avanzada para profesionales en temas de agricultura, alimentación, economía
y medio ambiente en los países mediterráneos.
Que el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM Zaragoza) es,
desde su acreditación en 1969, uno de los cuatro Institutos Agronómicos Mediterráneos
del CIHEAM, siendo la pesca y acuicultura áreas prioritarias de trabajo.
En cumplimiento de estos fines, tienen previsto realizar un curso avanzado para
profesionales orientado a la mejora de las condiciones laborales en el sector pesquero,
diseñado para 25-30 profesionales con titulación universitaria, dirigido a gestores de las
administraciones pesqueras o de las instituciones con responsabilidad en temas sociales
del sector pesquero, asesores técnicos y otros especialistas implicados en la temática
del curso/seminario. Será de una semana de duración, en sesiones de mañana y tarde, y
se prevé que tenga lugar en el mes de mayo en el Centro Nacional de Formación de Isla
Cristina (Huelva), en modalidad presencial y en inglés.
Se prevé la participación de la División de Pesca y Acuicultura de la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mediante la
participación de varios expertos como profesores del curso, y la financiación del viaje de
varios participantes expertos del Mediterráneo, África y Asia.
Del mismo modo, se prevé la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo (INSST), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social,
mediante la participación de varios expertos como profesores del curso.
La participación y contribución de estas dos últimas instituciones, así como la de
otros posibles expertos en el curso será gestionada por CIHEAM Zaragoza, mediante los
acuerdos o convenios que estime oportuno y que serán comunicados a la Comisión de
Seguimiento de este convenio.
Núm. 117
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 63619
Segundo.
Que los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y la Orden PRA/1267/2017, de 21 de diciembre, que la
desarrolla, habilitan la suscripción de convenios entre las administraciones públicas, los
organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes o las
universidades públicas entre sí, sometidos al régimen jurídico previsto en el capítulo VI
del título preliminar de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre.
cve: BOE-A-2025-9626
Verificable en https://www.boe.es
puedan implantarse, según el Real Decreto 504/2011, de 8 de abril, de estructura
orgánica y funciones del Instituto Social de la Marina. En virtud del Acuerdo de Consejo
de Ministros de 29 de abril de 2005, publicado por Resolución de 31 de mayo de 2005, le
corresponde la realización de inspecciones operativas conjuntas con la Secretaría
General de Pesca, la Dirección General de la Marina Mercante y la Dirección General de
la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a los buques pesqueros, ya sea en puerto o
en la mar.
Por otro lado, el ISM tiene competencias y funciones en colaboración con el
Ministerio de Trabajo e Inmigración, la cooperación con organismos internacionales con
competencias en materias relacionadas con la Seguridad Social de los trabajadores del
mar o con la problemática del sector marítimo-pesquero, así como la participación en la
negociación y elaboración de los instrumentos internacionales que se relacionen con los
trabajadores de dicho sector.
Que el ISM cuenta con centros nacionales de formación especializados en la
formación profesional marítima pesquera entre cuyas funciones está la colaboración en
las actividades de cooperación con otros organismos, organizaciones internaciones y
terceros países.
Que el CIHEAM es un organismo internacional creado por acuerdo
intergubernamental en 1962, ratificado por los parlamentos de 13 países miembros,
entre los cuales figura España, y que es una institución de referencia en el desarrollo
agroalimentario y pesquero de sus países miembros a través de las actividades de
formación, de investigación, de proyectos de cooperación y del diálogo político. El
CIHEAM en su misión incluye desarrollar la educación superior de posgrado y la
formación avanzada para profesionales en temas de agricultura, alimentación, economía
y medio ambiente en los países mediterráneos.
Que el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM Zaragoza) es,
desde su acreditación en 1969, uno de los cuatro Institutos Agronómicos Mediterráneos
del CIHEAM, siendo la pesca y acuicultura áreas prioritarias de trabajo.
En cumplimiento de estos fines, tienen previsto realizar un curso avanzado para
profesionales orientado a la mejora de las condiciones laborales en el sector pesquero,
diseñado para 25-30 profesionales con titulación universitaria, dirigido a gestores de las
administraciones pesqueras o de las instituciones con responsabilidad en temas sociales
del sector pesquero, asesores técnicos y otros especialistas implicados en la temática
del curso/seminario. Será de una semana de duración, en sesiones de mañana y tarde, y
se prevé que tenga lugar en el mes de mayo en el Centro Nacional de Formación de Isla
Cristina (Huelva), en modalidad presencial y en inglés.
Se prevé la participación de la División de Pesca y Acuicultura de la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mediante la
participación de varios expertos como profesores del curso, y la financiación del viaje de
varios participantes expertos del Mediterráneo, África y Asia.
Del mismo modo, se prevé la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo (INSST), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social,
mediante la participación de varios expertos como profesores del curso.
La participación y contribución de estas dos últimas instituciones, así como la de
otros posibles expertos en el curso será gestionada por CIHEAM Zaragoza, mediante los
acuerdos o convenios que estime oportuno y que serán comunicados a la Comisión de
Seguimiento de este convenio.