Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9626)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza y el Instituto Social de la Marina, para la organización de un curso avanzado sobre «Promoción de condiciones laborales decentes en la pesca».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117

Jueves 15 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 63620

Tercero.
Que es voluntad del ISM y CIHEAM Zaragoza colaborar con otros organismos,
organizaciones internacionales, terceros países y organismos de la administración a los
que puedan ser útiles los servicios e instalaciones del ISM y que puedan dar
cumplimiento a sus fines.
Cuarto.
Las instituciones consideran aconsejable promover la gestión del conocimiento y la
cooperación entre ellas, sin detrimento del ejercicio de las correspondientes competencias,
y creen muy conveniente la mutua colaboración para un mejor aprovechamiento conjunto
de las instalaciones y medios de los que disponen.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Tal como se recoge en los tras anexos que acompañan al presente convenio, éste
tiene por objeto establecer la colaboración entre CIHEAM Zaragoza e ISM, a través del
Centro Nacional de Formación (CNF) de Isla Cristina (Huelva), para la organización de
un curso avanzado sobre «Promoción de condiciones laborales decentes en la pesca»,
que tendrá lugar en el CNF de Isla Cristina durante el mayo de 2025 (anexo 3). Dentro
de este periodo, las fechas del curso se concretarán por acuerdo de las partes en las
reuniones periódicas llevadas a cabo para el seguimiento, vigilancia y control del
convenio previstas en la cláusula séptima. El curso abordará los principales retos
sociales a los que se enfrentan las comunidades pesqueras y las soluciones que se
proponen para ellos como la prevención de accidentes laborales, la mejora de las
condiciones a bordo de barcos pesqueros, la promoción del trabajo digno, la
incorporación de la mujer en este cambio, la formación continua de los pescadores y la
integración de trabajadores inmigrantes provenientes de países en desarrollo.
Régimen de colaboración.

El CIHEAM Zaragoza se encargará de la organización y coordinación académica del
curso (coordinación del programa (anexo 2) y profesores, publicidad, recepción de
candidaturas, selección de candidatos, gestión de participantes, evaluación del curso,
etc.) y de la financiación de los viajes de varios participantes expertos de países del
CIHEAM no europeos, de la disponibilidad del coordinador de Pesca y Acuicultura
durante el curso, de la financiación de profesores no pertenecientes a las instituciones
organizadores del curso, así como el servicio ce interpretación español-inglés del
CIHEAM Zaragoza para las intervenciones del ISM y del INSST.
El CIHEAM Zaragoza ha firmado una Carta de Acuerdo con la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que esta contribuya en
la organización del curso con varios de sus expertos como profesores del curso y la
financiación del viaje de varios participantes expertos del Mediterráneo, África y Asia.
Del mismo modo, el CIHEAM Zaragoza definirá con el Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) la colaboración de este organismo con varios
expertos como ponentes del curso.
Respecto a la contribución del ISM a través del CNF de Isla Cristina, consistirá en la
organización local del curso, y la aportación de infraestructuras del CNF (aulas, equipos
para demostraciones prácticas, etc.), la disponibilidad de ponentes como profesores, el
alojamiento y manutención de los participantes en la residencia del CNF, así como las
comidas de profesores, y el servicio de pausa café para los participantes y profesores.

cve: BOE-A-2025-9626
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.