Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-9588)
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Media de Apoyo a Proyectos.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 63261
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Organismos públicos de investigación
de ámbito estatal.
9. Las políticas de impulso a la I+D+i en España. Los Planes Nacionales y el Pacto
por la Ciencia y la Innovación. Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación
(EECTI) 2021-2027: Objetivos y ejes prioritarios.
10. Las competencias de la Administración Autonómica en materia de investigación
científica y técnica, desarrollo e innovación. Agentes de financiación adscritos a la
Generalidad Valenciana. Organismos públicos de investigación de ámbito autonómico.
11. Otros agentes y acciones de financiación de la investigación. Gestión y
ejecución de la I+D+i a través de subvenciones y ayudas.
12. Otras instituciones de ciencia y tecnología en Europa, España y la Comunidad
Valenciana.
13. La carrera investigadora en el Espacio Europeo de Investigación. Estrategia de
Recursos Humanos en Investigación. La Carta Europea del Investigador. La Estrategia
de Recursos Humanos para el Personal Investigador (HRS4R).
14. El personal investigador en formación. Formación continua del personal
investigador.
15. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas y congresos. El
proceso de revisión por pares o peer-review. Las principales revistas científicas
internacionales. Mecanismos de evaluación de la producción investigadora.
16. Estrategia de Ciencia Abierta. Acceso abierto: Nuevas perspectivas en la
diseminación científica y tecnológica.
17. Transferencia de conocimiento entre el ámbito investigador y la sociedad.
18. Innovación y emprendimiento basado en el conocimiento.
19. Los ámbitos de la Investigación, y de la Innovación y Transferencia a la
Universidad Jaume I.
20. Internacionalización de la ciencia y la innovación y la cooperación al desarrollo
en el ámbito científico, tecnológico y de innovación.
21. La ética a la investigación. Principios éticos que deben regir la investigación, la
transferencia y la innovación. Conflictos de intereses, códigos de buenas prácticas y
estructuras que garantizan la ética en la investigación a los organismos públicos de
investigación y a la Universitat Jaume I.
22. Bases legales de la investigación con seres humanos o con materiales de
procedencia humana en España. La Ley de investigación biomédica. Investigación con
animales.
23. Normativa europea y nacional de protección de datos. Protección de datos en el
ámbito de la investigación. Ley orgánica de protección de datos.
Comunicación y divulgación científica
24. Cultura científica. La alfabetización científica y la comprensión pública de la
ciencia. Conocimiento, actitudes, confianza y participación.
25. La percepción social de la ciencia. Indicadores de cultura científica:
conocimiento, interés y actitudes hacia la ciencia. Datos y evolución en España.
26. La difusión y divulgación de los resultados de la investigación científica y
tecnológica. Medios y formatos de comunicación y divulgación científica. Relaciones
entre científicos y divulgadores.
27. El destinatario de la comunicación de ciencia y tecnología. La interacción con el
público. La actividad investigadora convertida en noticia. Traducir la información de las
publicaciones científicas en lenguaje accesible. Distinción entre la comunicación entre
pares y la comunicación a la sociedad. Ciencia y público general.
28. La comunicación y divulgación científica y la ciencia ciudadana en la normativa
universitaria y científica (LOSU, Ley de la Ciencia). La Ley 14/2011, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación: Impulso de la investigación científica y técnica, la innovación,
cve: BOE-A-2025-9588
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117
Jueves 15 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 63261
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Organismos públicos de investigación
de ámbito estatal.
9. Las políticas de impulso a la I+D+i en España. Los Planes Nacionales y el Pacto
por la Ciencia y la Innovación. Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación
(EECTI) 2021-2027: Objetivos y ejes prioritarios.
10. Las competencias de la Administración Autonómica en materia de investigación
científica y técnica, desarrollo e innovación. Agentes de financiación adscritos a la
Generalidad Valenciana. Organismos públicos de investigación de ámbito autonómico.
11. Otros agentes y acciones de financiación de la investigación. Gestión y
ejecución de la I+D+i a través de subvenciones y ayudas.
12. Otras instituciones de ciencia y tecnología en Europa, España y la Comunidad
Valenciana.
13. La carrera investigadora en el Espacio Europeo de Investigación. Estrategia de
Recursos Humanos en Investigación. La Carta Europea del Investigador. La Estrategia
de Recursos Humanos para el Personal Investigador (HRS4R).
14. El personal investigador en formación. Formación continua del personal
investigador.
15. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas y congresos. El
proceso de revisión por pares o peer-review. Las principales revistas científicas
internacionales. Mecanismos de evaluación de la producción investigadora.
16. Estrategia de Ciencia Abierta. Acceso abierto: Nuevas perspectivas en la
diseminación científica y tecnológica.
17. Transferencia de conocimiento entre el ámbito investigador y la sociedad.
18. Innovación y emprendimiento basado en el conocimiento.
19. Los ámbitos de la Investigación, y de la Innovación y Transferencia a la
Universidad Jaume I.
20. Internacionalización de la ciencia y la innovación y la cooperación al desarrollo
en el ámbito científico, tecnológico y de innovación.
21. La ética a la investigación. Principios éticos que deben regir la investigación, la
transferencia y la innovación. Conflictos de intereses, códigos de buenas prácticas y
estructuras que garantizan la ética en la investigación a los organismos públicos de
investigación y a la Universitat Jaume I.
22. Bases legales de la investigación con seres humanos o con materiales de
procedencia humana en España. La Ley de investigación biomédica. Investigación con
animales.
23. Normativa europea y nacional de protección de datos. Protección de datos en el
ámbito de la investigación. Ley orgánica de protección de datos.
Comunicación y divulgación científica
24. Cultura científica. La alfabetización científica y la comprensión pública de la
ciencia. Conocimiento, actitudes, confianza y participación.
25. La percepción social de la ciencia. Indicadores de cultura científica:
conocimiento, interés y actitudes hacia la ciencia. Datos y evolución en España.
26. La difusión y divulgación de los resultados de la investigación científica y
tecnológica. Medios y formatos de comunicación y divulgación científica. Relaciones
entre científicos y divulgadores.
27. El destinatario de la comunicación de ciencia y tecnología. La interacción con el
público. La actividad investigadora convertida en noticia. Traducir la información de las
publicaciones científicas en lenguaje accesible. Distinción entre la comunicación entre
pares y la comunicación a la sociedad. Ciencia y público general.
28. La comunicación y divulgación científica y la ciencia ciudadana en la normativa
universitaria y científica (LOSU, Ley de la Ciencia). La Ley 14/2011, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación: Impulso de la investigación científica y técnica, la innovación,
cve: BOE-A-2025-9588
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117