Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Actividades formativas. (BOE-A-2025-9771)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa Intercoonecta.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119

Sábado 17 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 64235

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a
entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de
programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa
Intercoonecta.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante,
AECID) lanza una convocatoria dirigida a entidades públicas españolas para presentar
propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación en el marco del
Programa INTERCOONECTA. Este programa, diseñado de acuerdo con los principios,
objetivos y prioridades establecidos en la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación
para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, tiene como objetivo generar valor
público para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe,
fomentando el dialogo de políticas públicas, la capacitación técnica e innovación de sus
instituciones y el apoyo a redes iberoamericanas.
Con esta convocatoria, la AECID materializa su compromiso con un modelo de
desarrollo sostenible, incluyente y basado en los derechos humanos, que aprovecha el
conocimiento para promover la productividad, la cohesión social y la sostenibilidad
medioambiental, con visión regional, y con socios de diferentes niveles de la
administración.
Esta convocatoria se alinea con el Plan Director de la Cooperación Española para el
Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027 (en adelante, Plan Director)
centrado en el papel crucial de la cooperación internacional para lograr una triple
transición justa: social, económica y ecológica. Su objetivo es contribuir a la consecución
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS) definidos en la
Agenda 2030, promoviendo una cooperación más inclusiva, innovadora y adaptada a las
realidades cambiantes de los países en desarrollo.
La convocatoria apuesta por el enfoque de desarrollo en transición, introducido por
primera vez en el marco legal español a través de la Ley 1/2023, de 20 de febrero. Este
enfoque propone un desarrollo sostenible que va más allá de la medición
macroeconómica de la renta y que tiene en cuenta las brechas de desigualdad, las
debilidades y desafíos institucionales, la dimensión medioambiental y las
vulnerabilidades frente al cambio climático.
En consonancia con la meta 16.6 de los ODS, que busca «crear instituciones
eficaces y transparentes que rindan cuentas», el Plan Director prioriza, entre otras
estrategias, el fortalecimiento institucional en países socios mediante la cooperación
técnica. Este objetivo adquiere especial relevancia en un contexto de desafíos al sistema
internacional y al pluralismo político.
La Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID
implementa su cooperación técnica a través de los Centros de Formación de la
Cooperación Española y la Oficina de la Cooperación Española en Uruguay. Estas
unidades se destacan por su capacidad para generar y dinamizar conocimiento,
enfocándose en la cocreación de contenidos con aplicabilidad directa. Su metodología se
basa en la escucha activa y la comprensión profunda de los contextos regionales, lo que
les permite desarrollar soluciones prácticas.
Los Centros de Formación se han transformado en Espacios de Inteligencia
Colectiva (en adelante, EIC), cada uno especializado en sectores específicos: Cartagena

cve: BOE-A-2025-9771
Verificable en https://www.boe.es

9771