Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Auditores de Cuentas. (BOE-A-2025-9905)
Orden ECM/506/2025, de 12 de mayo, por la que se publica la convocatoria conjunta del Consejo General de Economistas de España-Registro de Economistas Auditores y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, del examen de aptitud profesional para la autorización del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas e inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Lunes 19 de mayo de 2025
Módulo I.2
Sec. III. Pág. 65392
Marcos normativos de información financiera aplicables en España.
I.2.1 Plan General de Contabilidad y PGC de PYMES.
I.2.2 Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas.
I.2.3 Normas Internacionales de Información Financiera.
I.2.4 Otros marcos: contabilidad de entidades financieras y de seguros, de
entidades sin ánimo de lucro, de entidades públicas y de situaciones concursales.
Módulo I.3
Otras materias contables.
I.3.1 Análisis de estados financieros.
I.3.2 Contabilidad analítica de costes, presupuestaria y de gestión.
I.3.3 Técnicas de valoración de empresas y confección de planes de viabilidad.
Bloque II.
Otras materias
Módulo II.1 Materias jurídicas.
Módulo II.2 Tecnología de la información y sistemas informáticos.
Módulo II.3 Otras materias.
Las materias a que se hace referencia en el bloque II, quedarán restringidas al nivel
de conocimientos que se especifica a continuación:
Materias Jurídicas
Derecho de sociedades y de otras entidades y de gobernanza: Las sociedades en el
marco económico. Sociedades civiles y sociedades mercantiles, tipos de sociedades
mercantiles. La sociedad anónima: Constitución; variaciones del capital; transformación;
fusión; disolución y liquidación. El control y la publicidad de las cuentas anuales en las
sociedades anónimas. La sociedad de responsabilidad limitada: Aspectos jurídicos
fundamentales. Fundaciones: Aspectos jurídicos fundamentales. Gobernanza
empresarial: principios generales y papel del comité de auditoría en el buen gobierno de
las entidades cotizadas. Nociones sobre régimen jurídico de cooperativas, fundaciones y
otras entidades no lucrativas.
Derecho concursal: La Ley Concursal. Inicio del procedimiento. Insolvencia del
deudor. La fase común. La calificación del concurso. La fase de convenio. La fase de
liquidación. Obligaciones del auditor que actúa como administrador del concurso.
Derecho tributario: Fundamentos y marco legal del sistema impositivo. Impuestos
directos e indirectos. El impuesto sobre sociedades. El impuesto sobre el valor añadido.
Otros impuestos.
Derecho civil: Capacidad jurídica; Derechos y obligaciones. La persona física y la
persona jurídica. El contrato: Diferentes tipos de contrato. La responsabilidad civil:
especial referencia al régimen de la auditoría.
Derecho mercantil: La legislación mercantil: Ámbito de aplicación. La empresa:
Propiedad comercial. Transmisión, arrendamiento y usufructo de la empresa. El
empresario: Condición e inscripción del empresario. El Registro Mercantil: Nociones
generales sobre su organización y funcionamiento; funciones, en especial legalización de
los libros de los empresarios, nombramiento de expertos independientes y de auditores
de cuentas y depósito y publicidad de las cuentas anuales. Los libros de los empresarios.
La letra de cambio. El cheque. Los mercados de valores. Nociones generales sobre el
Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Mercado de Valores.
Derecho del trabajo y de la Seguridad Social: El contrato de trabajo. Derechos y
obligaciones de los empresarios y los trabajadores. Los conflictos laborales. El sistema
de la seguridad social. Estructura y funcionamiento.
cve: BOE-A-2025-9905
Verificable en https://www.boe.es
Módulo II.1
Núm. 120
Lunes 19 de mayo de 2025
Módulo I.2
Sec. III. Pág. 65392
Marcos normativos de información financiera aplicables en España.
I.2.1 Plan General de Contabilidad y PGC de PYMES.
I.2.2 Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas.
I.2.3 Normas Internacionales de Información Financiera.
I.2.4 Otros marcos: contabilidad de entidades financieras y de seguros, de
entidades sin ánimo de lucro, de entidades públicas y de situaciones concursales.
Módulo I.3
Otras materias contables.
I.3.1 Análisis de estados financieros.
I.3.2 Contabilidad analítica de costes, presupuestaria y de gestión.
I.3.3 Técnicas de valoración de empresas y confección de planes de viabilidad.
Bloque II.
Otras materias
Módulo II.1 Materias jurídicas.
Módulo II.2 Tecnología de la información y sistemas informáticos.
Módulo II.3 Otras materias.
Las materias a que se hace referencia en el bloque II, quedarán restringidas al nivel
de conocimientos que se especifica a continuación:
Materias Jurídicas
Derecho de sociedades y de otras entidades y de gobernanza: Las sociedades en el
marco económico. Sociedades civiles y sociedades mercantiles, tipos de sociedades
mercantiles. La sociedad anónima: Constitución; variaciones del capital; transformación;
fusión; disolución y liquidación. El control y la publicidad de las cuentas anuales en las
sociedades anónimas. La sociedad de responsabilidad limitada: Aspectos jurídicos
fundamentales. Fundaciones: Aspectos jurídicos fundamentales. Gobernanza
empresarial: principios generales y papel del comité de auditoría en el buen gobierno de
las entidades cotizadas. Nociones sobre régimen jurídico de cooperativas, fundaciones y
otras entidades no lucrativas.
Derecho concursal: La Ley Concursal. Inicio del procedimiento. Insolvencia del
deudor. La fase común. La calificación del concurso. La fase de convenio. La fase de
liquidación. Obligaciones del auditor que actúa como administrador del concurso.
Derecho tributario: Fundamentos y marco legal del sistema impositivo. Impuestos
directos e indirectos. El impuesto sobre sociedades. El impuesto sobre el valor añadido.
Otros impuestos.
Derecho civil: Capacidad jurídica; Derechos y obligaciones. La persona física y la
persona jurídica. El contrato: Diferentes tipos de contrato. La responsabilidad civil:
especial referencia al régimen de la auditoría.
Derecho mercantil: La legislación mercantil: Ámbito de aplicación. La empresa:
Propiedad comercial. Transmisión, arrendamiento y usufructo de la empresa. El
empresario: Condición e inscripción del empresario. El Registro Mercantil: Nociones
generales sobre su organización y funcionamiento; funciones, en especial legalización de
los libros de los empresarios, nombramiento de expertos independientes y de auditores
de cuentas y depósito y publicidad de las cuentas anuales. Los libros de los empresarios.
La letra de cambio. El cheque. Los mercados de valores. Nociones generales sobre el
Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Mercado de Valores.
Derecho del trabajo y de la Seguridad Social: El contrato de trabajo. Derechos y
obligaciones de los empresarios y los trabajadores. Los conflictos laborales. El sistema
de la seguridad social. Estructura y funcionamiento.
cve: BOE-A-2025-9905
Verificable en https://www.boe.es
Módulo II.1