Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9909)
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Entidad Municipal de Servicios del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó, para el estudio científico técnico de les Coves de Sant Josep Fase II (Castellón).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Lunes 19 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 65411

eficiencia, dentro de un marco de sostenibilidad según establece las competencias y la
estructura orgánica básica de funcionamiento de el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó de
quien es medio propio.
Reconociéndose ambas partes capacidad legal suficiente para formalizar este
convenio, en nombre de las entidades que representan, y en uso de las atribuciones que
les otorga su propio cargo, manifiestan coincidencia de intereses para desarrollar una
serie de actuaciones, estudios, proyectos e informes por encontrarse dentro de las
funciones atribuidas a ambos Organismos del sector público y que se relacionan en el
programa de actuaciones incluido en este documento.
Para la ejecución del programa de actuaciones se acuerda establecer un convenio
con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración y
cooperación entre la Entidad Municipal de Servicios de la Vall d'Uixó, SLU y el CSICIGME para la realización de diferentes estudios científico en les Coves de Sant Josep,
La Vall d'Uixó, Castellón. Estos estudios científicos estarán centrados en el ámbito
la caracterización de los parámetros ambientales de la cueva, el funcionamiento
hidrogeológico del Rio Subterráneo de acuerdo con el estrés hídrico derivado del Cambio
Climático, la caracterización hidroquímica y de componentes ligados a la contaminación
del agua de la cueva y el desarrollo la zonificación de la cavidad en su zona turística
para determinar diferentes áreas de acuerdo con la concentración de gases y la
exposición de los trabajadores. El objeto de este convenio tiene una finalidad puramente
científica enmarcada en las áreas de conocimiento del IGME-CSIC, Aguas Subterráneas,
Cambio Climático y Calidad Ambiental por lo que se definen las siguientes actividades al
auspicio de dichos.
1. Realización de las actividades de investigación científica en les Coves de Sant
Josep.

2. Contribución con los datos que recogen las cinco estaciones de sensores de aire
y agua del Ayuntamiento la Vall d'Uixó, con el objetivo mejorar e incrementar la
infraestructura de bases de datos del CSIC-IGME en particular y del conocimiento
en general de las diferentes áreas de trabajo en el CSIC-IGME en particular.
3. Difusión y divulgación de los resultados obtenidos de acuerdo con lo que
establezcan ambas partes.
Segunda. Obligaciones de las Partes.
La dirección técnica y científica de los trabajos contemplados en el anexo de este
convenio corresponderá CSIC-IGME, siendo responsabilidad del mismo el adecuado
cumplimiento de las actuaciones señaladas.

cve: BOE-A-2025-9909
Verificable en https://www.boe.es

a) Seguimiento, análisis, evaluación e interpretación de los parámetros microclimáticos
de la atmó+sfera de les Coves de Sant Josep. CO2, humedad, temperatura y Radón y
velocidad y dirección del viento.
b) Análisis de los parámetros hidroquímicos, fisicoquímicos e hidrogeológicos del
Río Subterráneo de les Coves de Sant Josep. Estudio de los contaminantes emergentes
y microplásticos de las aguas freáticas y aguas vadosas.
c) Estudio científico de la zonificación de la cueva de acuerdo con las concentraciones
de Radón, la legislación vigente y las recomendaciones de la Organismo Internacional de
Energía Atómica (OIEA).