Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9909)
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Entidad Municipal de Servicios del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó, para el estudio científico técnico de les Coves de Sant Josep Fase II (Castellón).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Lunes 19 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 65412
EMSEVALL colaborará en el desarrollo de los trabajos definidos por el CSIC-IGME,
proporcionará criterios y directrices en la estimación sobre zonas de interés y facilitará
toda la información de que disponga y sea de utilidad para el proyecto.
Las actuaciones que se realizarán por cada una de las partes para el desarrollo y
cumplimiento de su objeto se detallan en la tabla siguiente:
Actividad
EMSEVALL
CSIC-IGME
Seguimiento, análisis,
evaluación e interpretación
de los parámetros
microclimáticos de la
atmósfera de les Coves de
Sant Josep. CO2, humedad,
temperatura y Radón,
velocidad y dirección del
viento.
Adquisición de equipos
multiparamétricos (Radón,
CO2.T.ª, humedad Instalación y
calibración de las estaciones de
sensores de aire en la cueva.
Acceso a los datos continuos de
los parámetros ambientales.
Apoyo logístico mediante
embarcaciones en la cueva y
otro personal de apoyo.
Recuperación de datos sobre el
terreno.
Análisis e interpretación de los
resultados y tratamiento gráfico
y estadístico de los datos
obtenidos.
Elaboración de estudios
específicos sobre el movimiento
de los gases en la cueva.
Realización de los mapas
temáticos, distribución espacial
y temporal de los parámetros
ambientales.
Registro de los parámetros
fisicoquímicos,
piezométricos, micro
plásticos y emergentes de
las aguas del río
subterráneo en les Coves
de Sant Josep.
Adquisición de equipos de
muestreo en continuo.
Revisión de los registros y
dispositivos regularmente.
Apoyo con medios acuáticos
para la toma de datos y
muestras.
Recuperación de datos sobre el
terreno en los dispositivos.
Análisis e interpretación de los
resultados y tratamiento gráfico
y estadístico de los datos
obtenidos.
Toma de muestra sobre el
terreno y análisis hidroquímicos
en laboratorios.
Estudio de la zonificación de
las partes de la cavidad de
acuerdo con la
concentración y dosis de
gas Radón en les Coves de
Sant Josep.
Aportación de datos
topográficos, temporales y
espaciales del movimiento de
personas en la cavidad.
Determinación de zonas
conflictivas en el desarrollo
geoturístico.
Recuperación de datos de radón
en cada estación.
Tratamiento gráfico y
estadístico.
Medidas para paliar la
concentración en las diferentes
zonas de la cueva.
Tercera. Régimen de personal y responsabilidad.
Como consecuencia de la realización de este convenio no podrá surgir, entre las
partes, ningún tipo de relación de carácter laboral a favor de las personas que
intervengan en su ejecución.
El régimen de personal de cada una de las partes que desarrolle las actividades en
este convenio, si desarrolla alguna actividad en la sede de la otra, deberá respetar las
normas de funcionamiento interno de sus instalaciones, sin que en ningún caso se altere
la relación jurídica ni adquiera derecho alguno frente a la otra parte.
Seguimiento del convenio.
Para garantizar la correcta ejecución de este convenio, se constituirá una Comisión
de Seguimiento paritaria integrada por representantes de cada una de las partes, que
serán:
Por parte de ENSEVALL, las personas que ocupen La gerencia de ENSEVALL
o persona a quien delegue y El responsable de Área económica del Ayuntamiento
o persona a quien delegue. Por parte del CSIC-IGME, la persona que ocupe la
Vicedirección Científica del CSIC-IGME o persona a quien delegue, y el IP o dirección
cve: BOE-A-2025-9909
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 120
Lunes 19 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 65412
EMSEVALL colaborará en el desarrollo de los trabajos definidos por el CSIC-IGME,
proporcionará criterios y directrices en la estimación sobre zonas de interés y facilitará
toda la información de que disponga y sea de utilidad para el proyecto.
Las actuaciones que se realizarán por cada una de las partes para el desarrollo y
cumplimiento de su objeto se detallan en la tabla siguiente:
Actividad
EMSEVALL
CSIC-IGME
Seguimiento, análisis,
evaluación e interpretación
de los parámetros
microclimáticos de la
atmósfera de les Coves de
Sant Josep. CO2, humedad,
temperatura y Radón,
velocidad y dirección del
viento.
Adquisición de equipos
multiparamétricos (Radón,
CO2.T.ª, humedad Instalación y
calibración de las estaciones de
sensores de aire en la cueva.
Acceso a los datos continuos de
los parámetros ambientales.
Apoyo logístico mediante
embarcaciones en la cueva y
otro personal de apoyo.
Recuperación de datos sobre el
terreno.
Análisis e interpretación de los
resultados y tratamiento gráfico
y estadístico de los datos
obtenidos.
Elaboración de estudios
específicos sobre el movimiento
de los gases en la cueva.
Realización de los mapas
temáticos, distribución espacial
y temporal de los parámetros
ambientales.
Registro de los parámetros
fisicoquímicos,
piezométricos, micro
plásticos y emergentes de
las aguas del río
subterráneo en les Coves
de Sant Josep.
Adquisición de equipos de
muestreo en continuo.
Revisión de los registros y
dispositivos regularmente.
Apoyo con medios acuáticos
para la toma de datos y
muestras.
Recuperación de datos sobre el
terreno en los dispositivos.
Análisis e interpretación de los
resultados y tratamiento gráfico
y estadístico de los datos
obtenidos.
Toma de muestra sobre el
terreno y análisis hidroquímicos
en laboratorios.
Estudio de la zonificación de
las partes de la cavidad de
acuerdo con la
concentración y dosis de
gas Radón en les Coves de
Sant Josep.
Aportación de datos
topográficos, temporales y
espaciales del movimiento de
personas en la cavidad.
Determinación de zonas
conflictivas en el desarrollo
geoturístico.
Recuperación de datos de radón
en cada estación.
Tratamiento gráfico y
estadístico.
Medidas para paliar la
concentración en las diferentes
zonas de la cueva.
Tercera. Régimen de personal y responsabilidad.
Como consecuencia de la realización de este convenio no podrá surgir, entre las
partes, ningún tipo de relación de carácter laboral a favor de las personas que
intervengan en su ejecución.
El régimen de personal de cada una de las partes que desarrolle las actividades en
este convenio, si desarrolla alguna actividad en la sede de la otra, deberá respetar las
normas de funcionamiento interno de sus instalaciones, sin que en ningún caso se altere
la relación jurídica ni adquiera derecho alguno frente a la otra parte.
Seguimiento del convenio.
Para garantizar la correcta ejecución de este convenio, se constituirá una Comisión
de Seguimiento paritaria integrada por representantes de cada una de las partes, que
serán:
Por parte de ENSEVALL, las personas que ocupen La gerencia de ENSEVALL
o persona a quien delegue y El responsable de Área económica del Ayuntamiento
o persona a quien delegue. Por parte del CSIC-IGME, la persona que ocupe la
Vicedirección Científica del CSIC-IGME o persona a quien delegue, y el IP o dirección
cve: BOE-A-2025-9909
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.