Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-10084)
Resolución de 14 de mayo de 2025, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Majadahonda, para el desarrollo del proyecto «Hablamos de Ciencia».
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Miércoles 21 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 66483
técnicos e investigación de la más alta calidad, dirigidos al Sistema Nacional de Salud y
al conjunto de la sociedad.
El Real Decreto 375/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Estatuto del ISCIII,
le otorga la potestad de establecer acuerdos y contratos con centros del Sistema
Nacional de Salud, instituciones y organismos públicos de investigación biomédica y en
ciencias de la salud nacionales e internacionales, universidades y entidades privadas
que realicen actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, para la
realización de proyectos y actividades de investigación, desarrollo tecnológico,
innovación y otras actividades de carácter científico, docente y asesor.
II. Que el Ayuntamiento de Majadahonda desea colaborar en la ejecución del
proyecto «Hablamos de Ciencia» dirigido tanto a alumnos de educación primaria como
de secundaria y bachillerato. En los colegios de primaria se realizará un taller titulado:
«Cómo funciona tu sistema inmunitario y cómo cuidarlo» dirigido a alumnos de 6.º curso.
La actividad en una ponencia adaptada a los alumnos que les muestra dónde está, qué
es y cómo funcionan nuestras defensas frente a virus, bacterias y otros microbios
patógenos. Los alumnos aprenden cómo pueden cuidar su sistema inmunitario con
hábitos de vida saludables como por ejemplo tener unas buenas medidas de higiene,
alimentación equilibrada, práctica habitual de deporte y las visitas al pediatra destacando
en este punto la importancia de las vacunas. Después de la charla y de contestar a las
preguntas de los alumnos se organizan en grupos y realizan murales sobre lo aprendido
donde desarrollan su creatividad. En el caso de los alumnos de secundaria y bachillerato
los propios centros eligen 1-2 conferencias impartidas por personal investigador del
ISCIII sobre temas relacionados con la Inmunología y se da un espacio a las preguntas y
el debate después de las conferencias.
III. Que ambas partes consideran que el desarrollo de este proyecto tiene sumo
interés ya que es importante visibilizar el trabajo de los investigadores, presentando
además referentes femeninos para motivar también a las niñas por las carreras
científicas. Este proyecto fomenta el interés por la formación científica y pone de
manifiesto la importancia de los hábitos de vida saludables a lo largo de la vida,
especialmente en la población joven.
IV. Que con el fin de establecer una colaboración eficaz para llevar a cabo el
proyecto objeto del presente convenio ambos organismos coinciden en formalizar este
documento en base a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer las relaciones entre las partes para el
desarrollo del proyecto «Hablamos de Ciencia» de acuerdo al cronograma de actividades
que se recogen en el anexo I. Este proyecto tiene como objetivo llevar la ciencia en
general y la inmunología en particular a los centros docentes de Majadahonda, visibilizar
el trabajo de los investigadores y concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de
vida saludables durante la infancia y adolescencia.
Obligaciones del Ayuntamiento de Majadahonada.
El Ayuntamiento de Majadahonda se obliga a:
– Mediar entre el laboratorio de Inmunobiología del CNM (ISCIII) y los centros
docentes de Majadahonda, organizando la agenda junto con la investigadora responsable.
– Realizar la difusión del proyecto entre los centros.
– Realizar las tareas administrativas necesarias para la realización de las
actividades en aquellos centros que lo soliciten.
cve: BOE-A-2025-10084
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 122
Miércoles 21 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 66483
técnicos e investigación de la más alta calidad, dirigidos al Sistema Nacional de Salud y
al conjunto de la sociedad.
El Real Decreto 375/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Estatuto del ISCIII,
le otorga la potestad de establecer acuerdos y contratos con centros del Sistema
Nacional de Salud, instituciones y organismos públicos de investigación biomédica y en
ciencias de la salud nacionales e internacionales, universidades y entidades privadas
que realicen actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, para la
realización de proyectos y actividades de investigación, desarrollo tecnológico,
innovación y otras actividades de carácter científico, docente y asesor.
II. Que el Ayuntamiento de Majadahonda desea colaborar en la ejecución del
proyecto «Hablamos de Ciencia» dirigido tanto a alumnos de educación primaria como
de secundaria y bachillerato. En los colegios de primaria se realizará un taller titulado:
«Cómo funciona tu sistema inmunitario y cómo cuidarlo» dirigido a alumnos de 6.º curso.
La actividad en una ponencia adaptada a los alumnos que les muestra dónde está, qué
es y cómo funcionan nuestras defensas frente a virus, bacterias y otros microbios
patógenos. Los alumnos aprenden cómo pueden cuidar su sistema inmunitario con
hábitos de vida saludables como por ejemplo tener unas buenas medidas de higiene,
alimentación equilibrada, práctica habitual de deporte y las visitas al pediatra destacando
en este punto la importancia de las vacunas. Después de la charla y de contestar a las
preguntas de los alumnos se organizan en grupos y realizan murales sobre lo aprendido
donde desarrollan su creatividad. En el caso de los alumnos de secundaria y bachillerato
los propios centros eligen 1-2 conferencias impartidas por personal investigador del
ISCIII sobre temas relacionados con la Inmunología y se da un espacio a las preguntas y
el debate después de las conferencias.
III. Que ambas partes consideran que el desarrollo de este proyecto tiene sumo
interés ya que es importante visibilizar el trabajo de los investigadores, presentando
además referentes femeninos para motivar también a las niñas por las carreras
científicas. Este proyecto fomenta el interés por la formación científica y pone de
manifiesto la importancia de los hábitos de vida saludables a lo largo de la vida,
especialmente en la población joven.
IV. Que con el fin de establecer una colaboración eficaz para llevar a cabo el
proyecto objeto del presente convenio ambos organismos coinciden en formalizar este
documento en base a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer las relaciones entre las partes para el
desarrollo del proyecto «Hablamos de Ciencia» de acuerdo al cronograma de actividades
que se recogen en el anexo I. Este proyecto tiene como objetivo llevar la ciencia en
general y la inmunología en particular a los centros docentes de Majadahonda, visibilizar
el trabajo de los investigadores y concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de
vida saludables durante la infancia y adolescencia.
Obligaciones del Ayuntamiento de Majadahonada.
El Ayuntamiento de Majadahonda se obliga a:
– Mediar entre el laboratorio de Inmunobiología del CNM (ISCIII) y los centros
docentes de Majadahonda, organizando la agenda junto con la investigadora responsable.
– Realizar la difusión del proyecto entre los centros.
– Realizar las tareas administrativas necesarias para la realización de las
actividades en aquellos centros que lo soliciten.
cve: BOE-A-2025-10084
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.