Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Sábado 7 de junio de 2025

Formación vegetal

HIC 8210
Espartal (no HIC)
Pinar (no HIC)
Albardinal (no HIC)

Especie de interés

Anthyllis lagascana.

Sec. III. Pág. 75091

Área afectada (m2)

2
33.744
1.155
128

Ubicación

Presente en el entorno de los apoyos 20-4, 20-5, 21, 23, 31, 32, 35, 36,
36N, 44.

El EsIA contempla la tala o poda en una superficie total de 26.125 m2 en la calle de
seguridad, puesto que, aunque se trate de apoyos existentes, las actuaciones previstas
exigen cumplir las distancias en altura reglamentarias y adaptar la servidumbre a la
normativa vigente, para lo cual será necesaria la poda y tala en 20.066 m2 de pinares,
1.202 m2 de frutales y 4.857 m2 de árboles de ribera.
Otros posibles impactos a la vegetación, destacados en el EsIA, son los posibles
golpes al arbolado por el trasiego de la maquinaria y el elevado riesgo de incendios
forestales en el área de estudio.
Para la protección de la vegetación, el promotor contempla, entre otras medidas las
siguientes:

El informe de la Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia destaca
que en las cuadrículas UTM del ámbito del proyecto aparecen los siguientes taxones:
Fraxinus angustifolia (en peligro de extinción), Genista spartioides subsp. retamoides
(vulnerable), Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus (especie de interés especial),
Juniperus phoenicea (especie de interés especial) y Tamarix gallica (especie de interés
especial); y establece una serie de condiciones, de carácter general, que se han
considerado en el condicionado de la presente resolución.
La Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, en relación con la vegetación, indica una serie de consideraciones generales
que se han incluido en el condicionado de la presente resolución.

cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es

– En todo momento, se procederá a la delimitación y planificación de la zona de
obras, utilizando la maquinaria en las zonas exclusivamente destinadas a ello.
– La tala o poda de vegetación se ajustará exclusivamente a las zonas y ejemplares
descritos en el proyecto.
– En los hábitats en los que puede encontrarse presente las especies vegetales
Thymus antoninae, Anthyllis lagascana o Teucrium libanitis, antes de acometer las obras,
se localizarán, protegerán y señalizarán los posibles ejemplares, tanto en los accesos a
utilizar como en las zonas adyacentes a las actuaciones a ejecutar.
– Medidas para la prevención de incendios: No se realizarán talas en la obra en
periodo de riesgo elevado de incendios, el almacenamiento de productos inflamables
quedará fuera del alcance de fuentes de calor, en ningún caso se realizarán las quemas
de restos vegetales en obra, el contratista deberá disponer en las áreas de trabajo de los
equipos contraincendios necesarios, etc.
– Restauración ambiental de las zonas afectadas, mediante especies preexistentes y
autóctonas de la zona.
– Plantación de la misma superficie afectada en compensación por la superficie
arbolada que resulte necesario talar por no guardar las distancias de seguridad con el
tendido eléctrico.