Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-11720)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros, para colaborar en la realización del curso «II School of Economics. Social Challenges: Aging, Gender, and Immigration».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139
Martes 10 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 76508
posibles estrategias para abordar estas desigualdades, con un enfoque en las normas
sociales y cómo las políticas públicas pueden interactuar con ellas o desafiarlas.
Y en tercer lugar, se analizará el impacto de la inmigración en los resultados del
mercado laboral. Se discutirá el impacto del consumo inmigrante y la heterogeneidad
laboral. Y se vinculará la teoría con la investigación empírica, explorando cómo medir
adecuadamente los resultados laborales y obtener identificación a través de fuentes
plausiblemente exógenas de variación.
El programa está organizado en torno a estos temas, con dos conferencias matutinas
dedicadas a cada uno de ellos. Por la tarde, habrá presentaciones de los estudiantes y
una sesión tutorial sobre carreras en Economía.
El curso está dirigida a estudiantes de último año de grado y estudiantes de
posgrado en Economía.
Contenido básico:
Envejecimiento y deterioro cognitivo.
Envejecimiento y cuidado informal.
Desigualdad de género en perspectiva histórica.
Normas sociales y desigualdad de género.
El efecto de la inmigración en el mercado laboral.
cve: BOE-A-2025-11720
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
Núm. 139
Martes 10 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 76508
posibles estrategias para abordar estas desigualdades, con un enfoque en las normas
sociales y cómo las políticas públicas pueden interactuar con ellas o desafiarlas.
Y en tercer lugar, se analizará el impacto de la inmigración en los resultados del
mercado laboral. Se discutirá el impacto del consumo inmigrante y la heterogeneidad
laboral. Y se vinculará la teoría con la investigación empírica, explorando cómo medir
adecuadamente los resultados laborales y obtener identificación a través de fuentes
plausiblemente exógenas de variación.
El programa está organizado en torno a estos temas, con dos conferencias matutinas
dedicadas a cada uno de ellos. Por la tarde, habrá presentaciones de los estudiantes y
una sesión tutorial sobre carreras en Economía.
El curso está dirigida a estudiantes de último año de grado y estudiantes de
posgrado en Economía.
Contenido básico:
Envejecimiento y deterioro cognitivo.
Envejecimiento y cuidado informal.
Desigualdad de género en perspectiva histórica.
Normas sociales y desigualdad de género.
El efecto de la inmigración en el mercado laboral.
cve: BOE-A-2025-11720
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–