Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2025-11813)
Real Decreto 407/2025, de 27 de mayo, por el que se establece el Certificado profesional en Operaciones artesanales de bordado, de la familia profesional Textil, Confección y Piel, se fija su currículo y las ofertas de grados B y A incluidas en este certificado profesional.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Jueves 12 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 76845
Módulo Profesional: Organización del proceso de bordado.
Duración: 150 horas.
Código: 1471.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Determina la técnica para bordar según un diseño de bordado, asociando los
materiales y medios que intervienen en el proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido las técnicas de bordado interpretando el diseño.
b) Se han enumerado los puntos para bordar asociándolos al efecto del bordado y
en función del diseño.
c) Se han descrito los medios utilizados en el proceso de bordado explicando su
utilización y características.
2. Aplica técnicas de organización del proceso de bordado identificando los medios
humanos y materiales requeridos para llevar a cabo un proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se ha establecido la lista de operaciones para organizar el proceso de bordado
indicando los recursos que se requieren en cada operación.
b) Se han reconocido las características del proyecto de bordado, determinando las
necesidades de materias primas, medios auxiliares, útiles y herramientas, entre otras,
para su desarrollo.
c) Se han definido los costes que hay que aplicar en la realización del bordado,
indicando la forma de obtención del precio final del producto.
d) Se han establecido criterios de organización de un taller de bordado justificando
la distribución de trabajo en función de la lista de operaciones de un proyecto.
e) Se han descrito las necesidades de adaptación del área de trabajo,
especificando las consecuencias de salud laboral por falta de condiciones adecuadas.
f) Se han descrito las características que debe presentar el material para el bordado
que requiere acabado de consistencia, indicando las imperfecciones que pueden dar
lugar a errores en el entretelado o encolado.
3. Aplica técnicas de control del proceso de bordado explicando el funcionamiento
de los medios de producción y el flujo de materiales.
a) Se ha determinado el proceso de transferencia de un boceto al material de
bordado indicando la importancia en el desarrollo del trabajo.
b) Se han clasificado los bastidores por sus características y aplicaciones en el
bordado, indicando los parámetros que hay que controlar en función de la técnica y los
materiales.
c) Se han clasificado los materiales de bordado en función de sus características,
asociando la técnica de bordado que hay que aplicar según estas.
d) Se ha descrito el proceso de bordado, enumerando las secuencias de
operaciones en función a las especificaciones de un diseño.
e) Se han reconocido los riesgos laborales asociados a la máquina de bordar,
indicando las medidas de prevención que hay que adoptar para evitarlos.
f) Se han determinado las posibles incidencias que puedan ocasionarse en el
proceso de bordado en caso de usar materiales en mal estado razonando las soluciones
y la forma de afrontarlas.
cve: BOE-A-2025-11813
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 141
Jueves 12 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 76845
Módulo Profesional: Organización del proceso de bordado.
Duración: 150 horas.
Código: 1471.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Determina la técnica para bordar según un diseño de bordado, asociando los
materiales y medios que intervienen en el proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido las técnicas de bordado interpretando el diseño.
b) Se han enumerado los puntos para bordar asociándolos al efecto del bordado y
en función del diseño.
c) Se han descrito los medios utilizados en el proceso de bordado explicando su
utilización y características.
2. Aplica técnicas de organización del proceso de bordado identificando los medios
humanos y materiales requeridos para llevar a cabo un proyecto.
Criterios de evaluación:
a) Se ha establecido la lista de operaciones para organizar el proceso de bordado
indicando los recursos que se requieren en cada operación.
b) Se han reconocido las características del proyecto de bordado, determinando las
necesidades de materias primas, medios auxiliares, útiles y herramientas, entre otras,
para su desarrollo.
c) Se han definido los costes que hay que aplicar en la realización del bordado,
indicando la forma de obtención del precio final del producto.
d) Se han establecido criterios de organización de un taller de bordado justificando
la distribución de trabajo en función de la lista de operaciones de un proyecto.
e) Se han descrito las necesidades de adaptación del área de trabajo,
especificando las consecuencias de salud laboral por falta de condiciones adecuadas.
f) Se han descrito las características que debe presentar el material para el bordado
que requiere acabado de consistencia, indicando las imperfecciones que pueden dar
lugar a errores en el entretelado o encolado.
3. Aplica técnicas de control del proceso de bordado explicando el funcionamiento
de los medios de producción y el flujo de materiales.
a) Se ha determinado el proceso de transferencia de un boceto al material de
bordado indicando la importancia en el desarrollo del trabajo.
b) Se han clasificado los bastidores por sus características y aplicaciones en el
bordado, indicando los parámetros que hay que controlar en función de la técnica y los
materiales.
c) Se han clasificado los materiales de bordado en función de sus características,
asociando la técnica de bordado que hay que aplicar según estas.
d) Se ha descrito el proceso de bordado, enumerando las secuencias de
operaciones en función a las especificaciones de un diseño.
e) Se han reconocido los riesgos laborales asociados a la máquina de bordar,
indicando las medidas de prevención que hay que adoptar para evitarlos.
f) Se han determinado las posibles incidencias que puedan ocasionarse en el
proceso de bordado en caso de usar materiales en mal estado razonando las soluciones
y la forma de afrontarlas.
cve: BOE-A-2025-11813
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: