Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2025-11949)
Resolución de 30 de mayo de 2025, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España en las profesiones sanitarias de Enfermería de Cuidados Generales y Fisioterapia, y la especialidad de Psicología Clínica, y se anuncia la fecha y lugar para la realización de dicha prueba de aptitud.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 142
Viernes 13 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 77522
Durante la celebración de la prueba las personas aspirantes seguirán las
indicaciones del personal encargado del control de la prueba y observarán las siguientes
normas:
– No se permitirá el acceso al aula de examen a personas ajenas a la misma o que
no hayan comparecido al llamamiento.
– Los teléfonos móviles, relojes inteligentes y dispositivos con capacidad de
almacenamiento de datos o posibilidad de comunicación deberán estar apagados y fuera
del alcance de la persona aspirante.
– No podrán abandonar el aula, salvo causa excepcional o inaplazable, hasta
transcurridos quince minutos del comienzo de la prueba. Posteriormente podrán hacerlo,
hasta quince minutos antes de su finalización, en caso de necesidad autorizada por el
personal encargado del control de la prueba, que dispondrá lo necesario para garantizar
su incomunicación. Estas ausencias no darán derecho a prórrogas del tiempo
establecido para la realización de las pruebas.
Las personas responsables de cada mesa de examen indicarán a las personas
aspirantes que ha concluido el tiempo fijado para contestar el cuestionario. A partir de
este momento, no podrán continuar cumplimentando la hoja de respuestas y se
procederá a la recogida de las mismas. El personal de la mesa de examen comprobará
que la hoja de respuestas está firmada por la persona aspirante y sellará los dos
ejemplares de la hoja de respuesta, entregando la copia correspondiente a ésta.
En caso de incumplimiento de lo anteriormente expuesto, podrá retirarse la prueba a
la persona aspirante y será considerada «no apta».
Concluida la prueba, la mesa de examen en representación de la comisión
evaluadora levantará acta sobre el desarrollo de la misma.
Noveno.
La comisión evaluadora encargada de la valoración de la prueba de aptitud estará
formada por personal del Ministerio de Sanidad y asistida en todo momento por expertos
de las titulaciones de Enfermería en Cuidados Generales, Fisioterapia y de la
especialidad de Psicología Clínica.
La composición de la comisión evaluadora será la siguiente:
–
–
–
–
–
Presidenta: doña Tania María Cedeño Benavides.
Vocal: don César García Pérez.
Vocal: doña Andrea Gómez Lafaurie.
Vocal: doña Yolanda Cortijo Cordero.
Secretaria: doña María José Delgado García.
Décimo.
– El cuestionario de examen es de tipo test con cuatro respuestas alternativas, de
las que sólo una será la correcta.
– Cada respuesta correcta recibirá una valoración de un punto, se restará 0,25
puntos por cada una de las respuestas incorrectas y no se valorarán las preguntas no
contestadas.
– Para obtener la calificación de Apto/a en la prueba de aptitud, será necesario
alcanzar, al menos, el cincuenta por ciento de la puntuación máxima de la prueba.
El Ministerio de Sanidad, en su página web, publicará en los cinco días hábiles
siguientes a la realización del ejercicio, las relaciones de respuestas correctas de la
cve: BOE-A-2025-11949
Verificable en https://www.boe.es
La calificación de la prueba corresponde a las personas integrantes de la comisión
evaluadora, y se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
Núm. 142
Viernes 13 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 77522
Durante la celebración de la prueba las personas aspirantes seguirán las
indicaciones del personal encargado del control de la prueba y observarán las siguientes
normas:
– No se permitirá el acceso al aula de examen a personas ajenas a la misma o que
no hayan comparecido al llamamiento.
– Los teléfonos móviles, relojes inteligentes y dispositivos con capacidad de
almacenamiento de datos o posibilidad de comunicación deberán estar apagados y fuera
del alcance de la persona aspirante.
– No podrán abandonar el aula, salvo causa excepcional o inaplazable, hasta
transcurridos quince minutos del comienzo de la prueba. Posteriormente podrán hacerlo,
hasta quince minutos antes de su finalización, en caso de necesidad autorizada por el
personal encargado del control de la prueba, que dispondrá lo necesario para garantizar
su incomunicación. Estas ausencias no darán derecho a prórrogas del tiempo
establecido para la realización de las pruebas.
Las personas responsables de cada mesa de examen indicarán a las personas
aspirantes que ha concluido el tiempo fijado para contestar el cuestionario. A partir de
este momento, no podrán continuar cumplimentando la hoja de respuestas y se
procederá a la recogida de las mismas. El personal de la mesa de examen comprobará
que la hoja de respuestas está firmada por la persona aspirante y sellará los dos
ejemplares de la hoja de respuesta, entregando la copia correspondiente a ésta.
En caso de incumplimiento de lo anteriormente expuesto, podrá retirarse la prueba a
la persona aspirante y será considerada «no apta».
Concluida la prueba, la mesa de examen en representación de la comisión
evaluadora levantará acta sobre el desarrollo de la misma.
Noveno.
La comisión evaluadora encargada de la valoración de la prueba de aptitud estará
formada por personal del Ministerio de Sanidad y asistida en todo momento por expertos
de las titulaciones de Enfermería en Cuidados Generales, Fisioterapia y de la
especialidad de Psicología Clínica.
La composición de la comisión evaluadora será la siguiente:
–
–
–
–
–
Presidenta: doña Tania María Cedeño Benavides.
Vocal: don César García Pérez.
Vocal: doña Andrea Gómez Lafaurie.
Vocal: doña Yolanda Cortijo Cordero.
Secretaria: doña María José Delgado García.
Décimo.
– El cuestionario de examen es de tipo test con cuatro respuestas alternativas, de
las que sólo una será la correcta.
– Cada respuesta correcta recibirá una valoración de un punto, se restará 0,25
puntos por cada una de las respuestas incorrectas y no se valorarán las preguntas no
contestadas.
– Para obtener la calificación de Apto/a en la prueba de aptitud, será necesario
alcanzar, al menos, el cincuenta por ciento de la puntuación máxima de la prueba.
El Ministerio de Sanidad, en su página web, publicará en los cinco días hábiles
siguientes a la realización del ejercicio, las relaciones de respuestas correctas de la
cve: BOE-A-2025-11949
Verificable en https://www.boe.es
La calificación de la prueba corresponde a las personas integrantes de la comisión
evaluadora, y se realizará de acuerdo con los siguientes criterios: