Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-12604)
Resolución de 12 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Viernes 20 de junio de 2025
Proyecto n.º: 17
Nombre del proyecto: Impulso de la utilización de las TIC en Centros Sociales y Residenciales de Personas Mayores
Sec. III. Pág. 82266
Línea: C22.I2
d) Implementación de la inversión.
– Detección de necesidades y posibles carencias de herramientas informáticas y tecnológicas en los Centros Sociales de Personas Mayores y las Residencias de Mayores.
– Dotar de los recursos tecnológicos necesarios a los centros y las residencias (ordenadores, Tablet, acceso a plataformas digitales, software, etc.).
– Coordinación e información para realizar programas y talleres con los familiares de los residentes.
e) Contribución de la inversión a los objetivos
establecidos en la(s) línea(s) a la que se
adscribe.
– Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la atención de los Centros Sociales de Mayores y centros Residenciales.
– Simplificar, facilitar y desarrollar nuevos canales de acceso y prestación de servicios.
– Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la inversión a otros objetivos
relevantes para la comunidad autónoma.
– La mejora de los equipamientos disponibles y la formación en TIC de los usuarios de los Centros Sociales de Mayores permitiría reducir la brecha digital en el colectivo de personas mayores de la
Región de Murcia.
– El uso de la TIC por parte de los usuarios residentes posibilitará dar respuesta a las familias de estos en cuanto a la necesidad de comunicación y contacto con sus mayores tanto en situaciones
normalizadas como excepcionales.
g) Indicadores relevantes sobre los resultados de – Número de equipamientos tecnológicos (ordenadores; Tablet).
la inversión y cuantificación.
– Número de acciones formativas dirigidas a los usuarios.
Presupuesto total: 1.500.000,00 euros.
i) Descripción de los elementos principales del
presupuesto para los que se pide financiación.
– Equipamientos tecnológicos.
– Aprendizaje/Innovación.
j) Contribución del proyecto a la transición
energética y/o a la transición digital.
– El uso de las TIC mejora la accesibilidad a la información, se evita el consumo de material fungible (papel y otros) y reduce el uso de transporte.
k) Impacto de género.
En las acciones que se realizan en los Centros Sociales de Personas Mayores y en las Residencias de Mayores se tiene en cuenta el impacto de género.
Proyecto n.º: 18
a) Descripción de la inversión.
Nombre del proyecto: Proyectos piloto de innovación en la atención a las personas mayores
Línea: C22.I2
– Identificación de proyectos piloto de innovación en el ámbito de la atención a las personas mayores tanto en lo que se refiere al cambio de modelo de cuidados de larga duración, cuidados en
residencias, en centros de día, en el domicilio o teleasistencia como a su empoderamiento, la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo, la lucha contra la soledad no deseada, la
participación activa de las personas mayores en su ámbito de referencia (vecindario/barrio/pueblo), su visibilidad e integración social,, el uso de nuevas tecnologías, aprendizaje e intercambio
generacional, etc.
– Selección, financiación y ejecución de dichos proyectos piloto.
– Seguimiento y evaluación para el intercambio de conocimiento y el aprendizaje.
– Difusión de los aprendizajes obtenidos de los proyectos piloto.
cve: BOE-A-2025-12604
Verificable en https://www.boe.es
h) Presupuesto del proyecto.
Núm. 148
Viernes 20 de junio de 2025
Proyecto n.º: 17
Nombre del proyecto: Impulso de la utilización de las TIC en Centros Sociales y Residenciales de Personas Mayores
Sec. III. Pág. 82266
Línea: C22.I2
d) Implementación de la inversión.
– Detección de necesidades y posibles carencias de herramientas informáticas y tecnológicas en los Centros Sociales de Personas Mayores y las Residencias de Mayores.
– Dotar de los recursos tecnológicos necesarios a los centros y las residencias (ordenadores, Tablet, acceso a plataformas digitales, software, etc.).
– Coordinación e información para realizar programas y talleres con los familiares de los residentes.
e) Contribución de la inversión a los objetivos
establecidos en la(s) línea(s) a la que se
adscribe.
– Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la atención de los Centros Sociales de Mayores y centros Residenciales.
– Simplificar, facilitar y desarrollar nuevos canales de acceso y prestación de servicios.
– Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la inversión a otros objetivos
relevantes para la comunidad autónoma.
– La mejora de los equipamientos disponibles y la formación en TIC de los usuarios de los Centros Sociales de Mayores permitiría reducir la brecha digital en el colectivo de personas mayores de la
Región de Murcia.
– El uso de la TIC por parte de los usuarios residentes posibilitará dar respuesta a las familias de estos en cuanto a la necesidad de comunicación y contacto con sus mayores tanto en situaciones
normalizadas como excepcionales.
g) Indicadores relevantes sobre los resultados de – Número de equipamientos tecnológicos (ordenadores; Tablet).
la inversión y cuantificación.
– Número de acciones formativas dirigidas a los usuarios.
Presupuesto total: 1.500.000,00 euros.
i) Descripción de los elementos principales del
presupuesto para los que se pide financiación.
– Equipamientos tecnológicos.
– Aprendizaje/Innovación.
j) Contribución del proyecto a la transición
energética y/o a la transición digital.
– El uso de las TIC mejora la accesibilidad a la información, se evita el consumo de material fungible (papel y otros) y reduce el uso de transporte.
k) Impacto de género.
En las acciones que se realizan en los Centros Sociales de Personas Mayores y en las Residencias de Mayores se tiene en cuenta el impacto de género.
Proyecto n.º: 18
a) Descripción de la inversión.
Nombre del proyecto: Proyectos piloto de innovación en la atención a las personas mayores
Línea: C22.I2
– Identificación de proyectos piloto de innovación en el ámbito de la atención a las personas mayores tanto en lo que se refiere al cambio de modelo de cuidados de larga duración, cuidados en
residencias, en centros de día, en el domicilio o teleasistencia como a su empoderamiento, la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo, la lucha contra la soledad no deseada, la
participación activa de las personas mayores en su ámbito de referencia (vecindario/barrio/pueblo), su visibilidad e integración social,, el uso de nuevas tecnologías, aprendizaje e intercambio
generacional, etc.
– Selección, financiación y ejecución de dichos proyectos piloto.
– Seguimiento y evaluación para el intercambio de conocimiento y el aprendizaje.
– Difusión de los aprendizajes obtenidos de los proyectos piloto.
cve: BOE-A-2025-12604
Verificable en https://www.boe.es
h) Presupuesto del proyecto.