Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-12604)
Resolución de 12 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de junio de 2025

Proyecto n.º: 18

Nombre del proyecto: Proyectos piloto de innovación en la atención a las personas mayores

Sec. III. Pág. 82267

Línea: C22.I2

b) Evidencia, análisis y datos que motiven la
necesidad de la inversión.

– Las personas mayores en las sociedades occidentales son una parte cada vez más amplia de la población. En la Región de Murcia un 16 % de la población en promedio es mayor de 65 años. Y en
determinados municipios ese porcentaje llega al 27 % de la población. Por otra parte, la esperanza de vida es de 83 años (85 años para las mujeres y 80 para los hombres).
– Esto supone que hay una parte creciente de la población que requiere atención y cuidados adaptados a sus necesidades y características y que debe seguir teniendo, en la medida de lo posible, un
papel activo en la sociedad y en todos los ámbitos de la vida desarrollando todas sus capacidades.
– Necesidad de identificar y poner en práctica nuevos modelos de intervención social en relación con las personas mayores:
● servicios integrales a las personas, que apoyen su proyecto de vida basado en conceptos como autodeterminación, calidad, apoyo, autonomía, etc. frente a la práctica actual de atención a través de
plaza (residencial, centro de día, etc.) o cuidados asistenciales, yendo más allá de la fragmentación de los recursos y/o la rigidez de los mismos: necesidad de atender a las personas de acuerdo a sus
proyectos de vida y en su entorno habitual de forma integral.
– Necesidad de potenciar la participación activa de las personas mayores en su ámbito de referencia (vecindario/barrio/pueblo) especialmente en las decisiones que les afecten para aumentar su
protagonismo, visibilidad y la integración social.

c) Colectivo objetivo de la inversión.

– Personas mayores que residan en la Región de Murcia.

d) Implementación de la inversión.

– Identificar los ámbitos o ejes de actuación prioritarios para la innovación en la atención a las personas mayores.
– Definición y ejecución de proyectos piloto de ejecución directa a través de los mecanismos correspondientes.
– Convocatoria de subvenciones que tengan por objeto la financiación de proyectos piloto de innovación en el ámbito de la atención a las personas mayores. Los objetivos de dichos proyectos se referirán
tanto a la mejora del modelo de cuidados de larga duración, cuidados en residencias, en centros de día, en el domicilio o teleasistencia como al empoderamiento de las personas mayores, la promoción de
la autonomía personal, el envejecimiento activo, la lucha contra la soledad no deseada, la participación activa de las personas mayores en su ámbito de referencia (vecindario/barrio/pueblo), su visibilidad
e integración social,, el uso de nuevas tecnologías, aprendizaje e intercambio generacional, etc.
– Selección de los proyectos mediante procedimiento de concesión directa.
– Financiación y ejecución de dichos proyectos piloto.
– Seguimiento y evaluación para el intercambio de conocimiento y el aprendizaje.
– Difusión y comunicación de los resultados de los proyectos piloto.

e) Contribución de la inversión a los objetivos
establecidos en la(s) línea(s) a la que se
adscribe.

– Promover la innovación en la atención a las personas mayores en la Región de Murcia.
– Extraer implicaciones del resultado de los proyectos piloto para el sistema de atención a las personas mayores.
– Intercambio de conocimientos y aprendizaje para orientar mejor en el futuro la atención integral a las personas mayores en toda su diversidad y riqueza.

f) Contribución de la inversión a otros objetivos
relevantes para la comunidad autónoma.

– Definición de un nuevo modelo de atención a las personas mayores.
– Mejorar de la atención a las personas mayores en el sistema de servicios sociales de la Región de Murcia.
– Potenciar medios innovadores para la atención a las personas mayores.



g) Indicadores relevantes sobre los resultados de –
la inversión y cuantificación.



h) Presupuesto del proyecto.

Número de proyectos financiados y cuantía por proyecto.
Número de personas beneficiarias de los proyectos distinguiendo entre mujeres y hombres.
Número de entidades participantes en los proyectos.
Número de eventos de difusión y comunicación de los resultados de los proyectos realizados.
Número de personas (hombres y mujeres) e instituciones que participan en esos eventos.
Cambios generados en el modelo de atención a personas mayores.

Presupuesto total: 1.500.000,00 euros.

cve: BOE-A-2025-12604
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 148