Administración Local. III. Otras disposiciones. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2025-12804)
Resolución de 11 de junio de 2025, del Consejo Insular de Mallorca (Illes Balears), referente a la incoación del expediente de declaración, como bien de interés cultural, del yacimiento arqueológico Vilar de Talapi.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 83424
Día 25 de junio se hace visita técnica en la parcela 352.
Día 25 de junio, el ayuntamiento de Sa Pobla entrega al registro general del Consejo
de Mallorca la documentación referida al requerimiento. Se abre expediente 401/2024.
Día 27 de junio, la promotora de las obras presentó el informe arqueológico emitido
por el arqueólogo José Jorge Argüello Menéndez.
Día 2 de julio se hace visita técnica a la parcela 352 y a los alrededores con el fin de
delimitar el yacimiento a partir de la presencia de material cerámico en los límites de
varias parcelas. Se inicia un estudio documental también destinado a la redacción del
presente informe con el objetivo de delimitar el yacimiento del Vilar de Talapi.
En el informe técnico de 4 de julio de 2024 del expediente 401/2024, y refiriéndose al
yacimiento del Vilar de Talapi, se dice:
– En este sentido y con independencia de la resolución de este expediente, creemos
necesario proceder a la delimitación del Bien de Interés Cultural que ahora nos ocupa.
Con fecha de 18 de noviembre de 2024, y n.º de registro de entrada en el Consejo de
Mallorca 82106, Antònia Mayol Mateu, representada por Josep Alonso Aguiló, remite una
solicitud de delimitación del yacimiento de Talapi, declarado BIC monumento con el
número de inventario IMPP 0910. Se abre expediente 82/2025.
Con fecha de 13 de febrero de 2025, y n.º de registro de entrada en el Consejo de
Mallorca 10462, Antònia Mayol Mateu, representada por Josep Alonso Aguiló, reitera la
solicitud de delimitación del yacimiento de Talapi, declarado BIC monumento con el
número de inventario IMPP 0910.
El yacimiento de Talapi fue declarado Bien de Interés Cultural en fecha 11 de octubre
de 1966, con categoría monumento y tipología yacimiento arqueológico, y consta inscrito
en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Estado con el código RI-51-0002630.
También consta incluido en la carta Arqueológica de Mallorca, con el n.º 34/002.
El objeto del presente expediente es delimitar este yacimiento y su entorno de
protección con el fin de completar la declaración originaria, así como cumplimentar todo
aquello que establece la ley 12/1998 sobre el procedimiento y contenido de los
expedientes de declaración de un Bien de Interés Cultural. Se completan, por lo tanto,
además de la delimitación del bien y de su entorno de protección, la ficha técnica, la
memoria histórica y descriptiva, el estado de conservación, las medidas de protección y
criterios de intervención.
2.
Ficha técnica
Denominación: Es Vilar de Talapi.
Emplazamiento: Polígono 15, parcelas 351, 352, 353 y 354.
Municipio: Sa pobla.
Cronología: Edad del hierro/Época romana.
Usos: Indeterminado.
Clasificación de suelo: Suelo rural urbanizable.
3.
Memoria histórica
Monseñor Joan Parera ya habla de Talapi en «Prehistoria. XIV. Vilar de Talapi»
publicado en la revista Sa Marjal, Monseñor Parera hace la siguiente descripción:
«En el lugar mencionado de Talapi, ni por sus contornos, se ve ninguna naveta, ni
talayot, ni muralla, ni “castellot”, ni ninguna clase de monumento ciclópeo, porque es muy
probable que los deshicieran para construir la antigua y grandiosa casa de Talapi,
propiedat de D.ª María Socías, y paredes vecinas; únicamente se conserva desde tiempo
inmemorial el nombre de Vilar el cual, por si solo, ya es un buen dato...
cve: BOE-A-2025-12804
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150
Lunes 23 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 83424
Día 25 de junio se hace visita técnica en la parcela 352.
Día 25 de junio, el ayuntamiento de Sa Pobla entrega al registro general del Consejo
de Mallorca la documentación referida al requerimiento. Se abre expediente 401/2024.
Día 27 de junio, la promotora de las obras presentó el informe arqueológico emitido
por el arqueólogo José Jorge Argüello Menéndez.
Día 2 de julio se hace visita técnica a la parcela 352 y a los alrededores con el fin de
delimitar el yacimiento a partir de la presencia de material cerámico en los límites de
varias parcelas. Se inicia un estudio documental también destinado a la redacción del
presente informe con el objetivo de delimitar el yacimiento del Vilar de Talapi.
En el informe técnico de 4 de julio de 2024 del expediente 401/2024, y refiriéndose al
yacimiento del Vilar de Talapi, se dice:
– En este sentido y con independencia de la resolución de este expediente, creemos
necesario proceder a la delimitación del Bien de Interés Cultural que ahora nos ocupa.
Con fecha de 18 de noviembre de 2024, y n.º de registro de entrada en el Consejo de
Mallorca 82106, Antònia Mayol Mateu, representada por Josep Alonso Aguiló, remite una
solicitud de delimitación del yacimiento de Talapi, declarado BIC monumento con el
número de inventario IMPP 0910. Se abre expediente 82/2025.
Con fecha de 13 de febrero de 2025, y n.º de registro de entrada en el Consejo de
Mallorca 10462, Antònia Mayol Mateu, representada por Josep Alonso Aguiló, reitera la
solicitud de delimitación del yacimiento de Talapi, declarado BIC monumento con el
número de inventario IMPP 0910.
El yacimiento de Talapi fue declarado Bien de Interés Cultural en fecha 11 de octubre
de 1966, con categoría monumento y tipología yacimiento arqueológico, y consta inscrito
en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Estado con el código RI-51-0002630.
También consta incluido en la carta Arqueológica de Mallorca, con el n.º 34/002.
El objeto del presente expediente es delimitar este yacimiento y su entorno de
protección con el fin de completar la declaración originaria, así como cumplimentar todo
aquello que establece la ley 12/1998 sobre el procedimiento y contenido de los
expedientes de declaración de un Bien de Interés Cultural. Se completan, por lo tanto,
además de la delimitación del bien y de su entorno de protección, la ficha técnica, la
memoria histórica y descriptiva, el estado de conservación, las medidas de protección y
criterios de intervención.
2.
Ficha técnica
Denominación: Es Vilar de Talapi.
Emplazamiento: Polígono 15, parcelas 351, 352, 353 y 354.
Municipio: Sa pobla.
Cronología: Edad del hierro/Época romana.
Usos: Indeterminado.
Clasificación de suelo: Suelo rural urbanizable.
3.
Memoria histórica
Monseñor Joan Parera ya habla de Talapi en «Prehistoria. XIV. Vilar de Talapi»
publicado en la revista Sa Marjal, Monseñor Parera hace la siguiente descripción:
«En el lugar mencionado de Talapi, ni por sus contornos, se ve ninguna naveta, ni
talayot, ni muralla, ni “castellot”, ni ninguna clase de monumento ciclópeo, porque es muy
probable que los deshicieran para construir la antigua y grandiosa casa de Talapi,
propiedat de D.ª María Socías, y paredes vecinas; únicamente se conserva desde tiempo
inmemorial el nombre de Vilar el cual, por si solo, ya es un buen dato...
cve: BOE-A-2025-12804
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150