Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-12733)
Resolución de 12 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala de Técnicos de Gestión.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 82888
6. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones.
La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la discrecionalidad: en
especial, la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados.
7. El ciudadano ante la Administración: capacidad y situaciones jurídicas. Derechos
públicos subjetivos e intereses legítimos: concepto y diferencias. Clasificación de los
derechos públicos subjetivos. Situaciones jurídicas pasivas.
8. Los actos jurídicos de la Administración: actos sometidos a Derecho público y
actos sometidos a Derecho privado. EL acto administrativo: concepto, clases y
elementos. La forma de los actos administrativos: la motivación, la notificación y la
publicación.
9. La eficacia de los actos administrativos: fundamento y naturaleza. Su
ejecutividad. La ejecución forzosa por la Administración de los actos administrativos.
10. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho, anulabilidad
e irregularidades no invalidantes. La convalidación, conservación y conversión de actos
administrativos. La declaración de nulidad. Los errores materiales o de hecho. La
declaración de nulidad de pleno derecho por la Administración mediante revisión de
oficio. Declaración de lesividad de actos anulables. La revocación.
11. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso de alzada y
potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión.
12. Los convenios tras la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, y la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Definición y tipos. Requisitos de validez y eficacia. Contenido. Trámites para su
suscripción. Extinción. Efectos de su resolución. Los encargos de los poderes
adjudicadores a medios propios personificados.
13. La obligación de resolver de la Administración. Silencio administrativo en
procedimientos iniciados a solicitud de interesado. Falta de resolución expresa en
procedimientos iniciados de oficio.
14. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. La regulación del
procedimiento administrativo en el Derecho español. La Ley 40/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: los principios
generales del procedimiento administrativo y el procedimiento administrativo común.
Abstención y recusación.
15. Los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos.
Términos y plazos. La iniciación, la ordenación y la instrucción del procedimiento
administrativo. La prueba. Participación de los interesados. Finalización: Terminación
convencional. La resolución. Otros modos de terminación: desistimiento, renuncia y
caducidad. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
16. La gestión de los procedimientos administrativos en la administración digital.
Documento, expediente y archivo electrónicos. La firma electrónica. Normas de
interoperabilidad.
17. El proceso contencioso-administrativo. La Ley de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa. Naturaleza, extensión y límites. Los órganos del orden jurisdiccional
contencioso-administrativo.
18. La potestad sancionadora: principios. El procedimiento sancionador.
19. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Especialidades de procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y personal al
servicio de las Administraciones Públicas.
20. La expropiación forzosa. Legislación vigente. Sujeto y objeto de la expropiación.
Procedimiento. La reversión de bienes expropiados.
21. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales.
22. La Ley 19/2013, de 9 de noviembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
cve: BOE-A-2025-12733
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150
Lunes 23 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 82888
6. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones.
La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la discrecionalidad: en
especial, la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados.
7. El ciudadano ante la Administración: capacidad y situaciones jurídicas. Derechos
públicos subjetivos e intereses legítimos: concepto y diferencias. Clasificación de los
derechos públicos subjetivos. Situaciones jurídicas pasivas.
8. Los actos jurídicos de la Administración: actos sometidos a Derecho público y
actos sometidos a Derecho privado. EL acto administrativo: concepto, clases y
elementos. La forma de los actos administrativos: la motivación, la notificación y la
publicación.
9. La eficacia de los actos administrativos: fundamento y naturaleza. Su
ejecutividad. La ejecución forzosa por la Administración de los actos administrativos.
10. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho, anulabilidad
e irregularidades no invalidantes. La convalidación, conservación y conversión de actos
administrativos. La declaración de nulidad. Los errores materiales o de hecho. La
declaración de nulidad de pleno derecho por la Administración mediante revisión de
oficio. Declaración de lesividad de actos anulables. La revocación.
11. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso de alzada y
potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión.
12. Los convenios tras la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, y la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Definición y tipos. Requisitos de validez y eficacia. Contenido. Trámites para su
suscripción. Extinción. Efectos de su resolución. Los encargos de los poderes
adjudicadores a medios propios personificados.
13. La obligación de resolver de la Administración. Silencio administrativo en
procedimientos iniciados a solicitud de interesado. Falta de resolución expresa en
procedimientos iniciados de oficio.
14. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. La regulación del
procedimiento administrativo en el Derecho español. La Ley 40/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: los principios
generales del procedimiento administrativo y el procedimiento administrativo común.
Abstención y recusación.
15. Los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos.
Términos y plazos. La iniciación, la ordenación y la instrucción del procedimiento
administrativo. La prueba. Participación de los interesados. Finalización: Terminación
convencional. La resolución. Otros modos de terminación: desistimiento, renuncia y
caducidad. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
16. La gestión de los procedimientos administrativos en la administración digital.
Documento, expediente y archivo electrónicos. La firma electrónica. Normas de
interoperabilidad.
17. El proceso contencioso-administrativo. La Ley de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa. Naturaleza, extensión y límites. Los órganos del orden jurisdiccional
contencioso-administrativo.
18. La potestad sancionadora: principios. El procedimiento sancionador.
19. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Especialidades de procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y personal al
servicio de las Administraciones Públicas.
20. La expropiación forzosa. Legislación vigente. Sujeto y objeto de la expropiación.
Procedimiento. La reversión de bienes expropiados.
21. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales.
22. La Ley 19/2013, de 9 de noviembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
cve: BOE-A-2025-12733
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150