Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12783)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Empresas y Profesionales LGTBI de Madrid, para la organización de un concierto y actividades conmemorativas de los avances de los derechos civiles del colectivo LGTBI en los últimos 50 años y celebrar 20 años del matrimonio homosexual en el marco de la fiesta del Orgullo 2025 en Madrid.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 83220

Las partes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, declaran y manifiestan
que intervienen con capacidad legal necesaria y competencia suficiente para suscribir el
correspondiente convenio en nombre de las instituciones que representen y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
I. Que según establece el Real Decreto 273/2024, de 19 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática determina que le corresponde al Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la propuesta
y ejecución de la política del Gobierno en materia de memoria histórica y democrática.
II. Que la Secretaría de Estado de Memoria Democrática tiene entre sus funciones
las relativas al impulso, en colaboración con las administraciones públicas competentes,
de acciones de información, divulgación, formación y capacitación sobre Memoria
Democrática, desde los orígenes del Constitucionalismo al final de la Dictadura,
entendida como la soberanía del pueblo en su lucha por las libertades.
III. La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, señala en su
Preámbulo que con las políticas públicas de memoria democrática se deben recoger y
canalizar las aspiraciones de la sociedad civil, incentivar la participación ciudadana y la
reflexión social y reparar y reconocer la dignidad de las víctimas de toda forma de
violencia intolerante y fanática. La memoria se convierte así en un elemento decisivo
para fomentar formas de ciudadanía abiertas, inclusivas y plurales, plenamente
conscientes de su propia historia, capaces de detectar y desactivar las derivas totalitarias
o antidemocráticas que crecen en su seno.
IV. El concierto objeto de este convenio se enmarca en los actos conmemorativos
del Real Decreto 1/2025, de 7 de enero, por el que se crea el Comisionado para la
celebración de los 50 años de España en Libertad, que pretende celebrar la conquista y
consolidación de la democracia en España como el logro histórico más significativo de la
sociedad española, siendo los principios y valores democráticos consagrados en la
Constitución Española de 1978 claves para la construcción de una sociedad más fuerte y
una apuesta para la convivencia. Conocer la trayectoria de nuestra democracia, desde
sus orígenes a la actualidad, así como los sacrificios de los hombres y las mujeres de
España en la lucha por las libertades y la democracia es un deber ineludible. De acuerdo
con lo anterior, la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, estableció el
conocido como «Deber de Memoria», cuarto eje vertebrador de la ley.
V. Que AEGAL es una entidad privada sin ánimo de lucro creada el 1 de abril
de 2004 con el objetivo de profesionalizar y fortalecer la organización del Orgullo y
encargada de la organización general de la celebración anual de las fiestas del Orgullo
LGTBI en Madrid (MADO) consistentes en conciertos al aire libre, fiestas, arte, cultura y
deporte cuya edición 2025 se celebrará del 28 de junio al 7 de julio.
VI. En 2005, AEGAL se incorporó a la Asociación Europea de Organizadores del
Orgullo (EPOA). Tras la asamblea de EPOA en Estocolmo en 2007, AEGAL pasó a
formar parte de su Junta Directiva. En 2008, AEGAL se convirtió también en miembro de
InterPride, y desde 2011 forma parte de su Junta Directiva tras la asamblea general
celebrada en Bruselas. Esta proyección internacional ha sido clave para posicionar a
MADO como uno de los orgullos más relevantes del mundo.
VII. La celebración de MADO Madrid Orgullo es posible gracias al trabajo conjunto
de entidades sociales, profesionales y administraciones públicas que, desde distintos
ámbitos, contribuyen a la organización de uno de los eventos más relevantes del
calendario LGTBIQ+ a nivel internacional.
VIII. Que la Entidad privada AEGAL tiene previsto llevar a cabo una serie de
actividades encaminadas a celebrar y visibilizar los derechos de los colectivos LGTBI
durante la celebración de las Fiestas del Orgullo 2025, desde el 2 al 6 de julio, en
distintos escenarios de la ciudad de Madrid, y muy especialmente en 2025 que se
cumplen 20 años de la legalización del matrimonio homosexual y 50 años del inicio del

cve: BOE-A-2025-12783
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 150