Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12783)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Empresas y Profesionales LGTBI de Madrid, para la organización de un concierto y actividades conmemorativas de los avances de los derechos civiles del colectivo LGTBI en los últimos 50 años y celebrar 20 años del matrimonio homosexual en el marco de la fiesta del Orgullo 2025 en Madrid.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Lunes 23 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 83221

fin de la dictadura franquista y de la conquista de los derechos civiles conseguidos por
los diferentes colectivos.
IX. Que teniendo en cuenta los objetivos, funciones y finalidades inherentes a las
partes, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha aceptado el
ofrecimiento de AEGAL para participar en la organización y ejecución de las siguientes
actuaciones programadas, en el marco de la Fiesta del Orgullo 2025:
– Gala de cierre MADO. 20 años de la legalización del matrimonio homosexual.
– Conferencia de Derechos Humanos Madrid Summit.
– Creación y edición de materiales audiovisuales para emitir durante todos los días
del Orgullo, del 2 al 6 de julio.
X. Que, dado que existen fines comunes, las dos entidades acuerdan aunar los
esfuerzos y establecer lazos de colaboración y coordinación que habrán de regir las
actuaciones dirigidas a la celebración de las distintas actividades en el marco de la
Fiesta del Orgullo en Madrid 2025.
Las partes manifiestan recíprocamente que quedan sometidas al régimen jurídico de
los convenios conforme a lo dispuesto en el capítulo VI del título preliminar de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; y consideran que
cumplen finalidades de naturaleza coincidente y complementaria, y, en consecuencia,
expresan su acuerdo para firmar este convenio con el propósito de mejorar sus
respectivos cometidos con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente convenio tiene como objetivo establecer las condiciones para la
realización conjunta de distintas actividades conmemorativas y celebrativas de las
conquistas de los derechos civiles de los colectivos LGTBIQ en los últimos 50 años de
democracia y los 20 años desde la legalización del matrimonio homosexual, y de manera
específica, la ejecución de los siguientes proyectos:

• Se interpretarán canciones icónicas de amor para la comunidad LGTBIQ, con
artistas como Ana Torroja, Gloria Trevi, Rozalén, Actrices de «Chavela», María Peláe,
Falete, Pastora Soler, Marta Sánchez, Samantha Hudson, Lis Miguélez, Ona Mafalda,
Lucky Love, Juan Sinmiedo, Hugo Marlo, entre otros.
• Participarán con sus testimonios figuras relevantes como el expresidente del
Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, Los Javis o Manolita Chen.
• El concierto tendrá lugar en el escenario de Plaza de España, el domingo 6 de julio
a partir de la 20 h.
– Conferencia de Derechos Humanos. Madrid Summit. En el marco de este espacio
de debate, se propondrá y coordinará una mesa sobre el matrimonio igualitario en
Europa. La VII edición del Madrid Summit se celebra el 4 de julio como espacio de
reflexión sobre los derechos humanos LGTBIQA+. Una jornada de diálogo, alianzas y
compromiso a nivel internacional. Tendrá lugar en las Oficinas del Parlamento Europeo y
de la Comisión Europea en España, el 4 de julio de 9:30 a 18:00 horas.

cve: BOE-A-2025-12783
Verificable en https://www.boe.es

– Gran Gala de cierre «20 años de amor». La gala combina las actuaciones en
directo de artistas icónicos de la comunidad LGTBIQ+ con la divulgación de
testimonios (en directo o en vídeo) de personalidades políticas y culturales de relevancia
en el proceso de consecución del matrimonio homosexual, y la proyección de imágenes
del archivo de RTVE en el que se recogen hitos claves de la lucha de los colectivos
LGTBIQ+ en las últimas décadas, desde la dictadura a la democracia.