Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12783)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Empresas y Profesionales LGTBI de Madrid, para la organización de un concierto y actividades conmemorativas de los avances de los derechos civiles del colectivo LGTBI en los últimos 50 años y celebrar 20 años del matrimonio homosexual en el marco de la fiesta del Orgullo 2025 en Madrid.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Lunes 23 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 83223

2. Además de los anterior, el Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática destinará una aportación máxima de 160.000 euros a cargo de la aplicación
presupuestaria 22.03.925M.227.06 del Presupuesto de Gastos del Ministerio del
ejercicio 2025 destinada a las siguientes actividades gestionadas por AEGAL de acuerdo
con la siguiente distribución:
– Los honorarios de algunos de los artistas participantes en la gala, entre quienes se
encuentran referentes como Ana Torroja, Gloria Trevi, Rozalén, Actrices de «Chavela»,
María Peláe, Falete, Pastora Soler, Marta Sánchez, Samantha Hudson, Lis Miguélez,
Ona Mafalda, Lucky Love, Juan Sinmiedo, Hugo Marlo.
El abono de los 160.000 euros se realizará en la cuenta bancaria designada al efecto
por AEGAL, una vez realizadas las actuaciones programadas y previa presentación por
parte de AEGAL de una Memoria Económica de justificación de los gastos debidamente
desglosados y detallados.
3. Por su parte, AEGAL se compromete a tramitar las actividades financiadas por el
Ministerio recogidas en el punto 2 anterior y a gestionar, con cargo a su propio
presupuesto de gasto, las siguientes actividades, por un importe máximo de 136.635
euros:
a) En relación con la infraestructura, técnica, producción, personal de producción,
seguridad, permisos o licencias, lonas, casetas, vallado, señalética, riggers (especialistas
en instalación y montaje de equipos de iluminación y sonido), baños químicos y medios
auxiliares del escenario en plaza de España el domingo 6 de julio: 39.390,00 euros.
b) En relación con dirección, regiduría y producción: 28.000 euros.
c) En relación con la gestión de artistas: 5.000 euros.
d) En relación con el aval que exige la Junta de Moncloa para montar el escenario
en plaza de España: 39.245 euros.
e) En relación con la organización de la Conferencia de Derechos Humanos.
Madrid Summit. Mesa debate sobre el matrimonio igualitario en Europa. La VII edición
del Madrid Summit se celebrará el 4 de julio: hasta un máximo de 25.000 euros.
f) En relación con la comunicación. Presencia de marca en la Fiesta del Orgullo:
presencia del logo del Comisionado en la rueda de prensa y en la inauguración con
convocatoria a medios locales y nacionales. Presencia de logos en soportes físicos y
digitales.
g) En relación con la creación de material audiovisual para emitir durante todos los
días del Orgullo, del 2 al 6 de julio, con piezas representativas de las etapas de la
conquista y luchas de los derechos civiles de los últimos 50 años, colaboración en la
identificación y selección de los hitos y materiales para cada una de las etapas históricas
identificadas:
Antes de 1975. España pre-democrática: ley de vagos y maleantes.
1975-1985: Democracia, primeras manifestaciones, movida madrileña.
1985-1995: Movimiento lésbico.
1995-2005: Orgullos LGTBIQ+.
2005-2015: Matrimonio Igualitario.
2015-2025: Ley Trans.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.6 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, las aportaciones financieras que se comprometan a realizar los firmantes no
podrán ser superiores a los gastos derivados de la ejecución del convenio.
Tercera. Difusión de la colaboración.
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática y la Asociación de Periodistas
Europeos se comprometen a dar máxima publicidad a este convenio.

cve: BOE-A-2025-12783
Verificable en https://www.boe.es