Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-13262)
Resolución de 18 de junio de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición, por los turnos libre, restringido y discapacidad, para el Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Lunes 30 de junio de 2025

Sec. II.B. Pág. 85924

Segundo ejercicio. Tendrá dos partes, que podrán realizarse el mismo día, sin que,
en caso contrario, ello suponga la ruptura de la unidad del ejercicio, de acuerdo con las
siguientes instrucciones y las que, eventualmente, pueda comunicar el Tribunal:
a) Primera parte: transcripción durante 10 minutos de un texto que se facilitará a
los/las aspirantes, a la velocidad mínima de 250 pulsaciones netas por minuto, es decir,
2.500 pulsaciones netas en total. Cada pulsación errónea penalizará 5 pulsaciones. Se
admitirá un máximo de errores del 3 % de pulsaciones brutas. Las pulsaciones netas se
obtendrán restando las penalizaciones de las pulsaciones brutas.
b) Segunda parte: tratamiento ofimático utilizando los programas de Word y Excel
del paquete de Microsoft Office 365, de acuerdo con las instrucciones que indique el
Tribunal y durante un tiempo máximo de 60 minutos.
Para ambas partes de este ejercicio se facilitarán a cada persona aspirante los
medios y equipos informáticos necesarios para su realización, sin perjuicio de que
puedan utilizar, si así lo desean, su propio teclado siempre que la conexión sea
compatible con los equipos que se faciliten. Las características de dichos equipos se
anunciarán con carácter previo a la celebración del ejercicio. Las funciones
correspondientes a la ayuda y a la corrección automática de textos estarán desactivadas.
Tercer ejercicio. De carácter práctico, consistente en la contestación en formato
electrónico, durante un tiempo máximo de dos horas, a las cuestiones sobre uno o más
supuestos planteados por el Tribunal, relacionados con el tipo de trabajo que realiza un
miembro del Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales en el ejercicio de sus
funciones. Las cuestiones podrán versar sobre la redacción o tramitación de oficios,
correspondencia u otros escritos de índole administrativa o parlamentaria,
procedimientos, el archivo de gestión de documentos, y otras tareas propias de una
secretaría administrativa, así como sobre las materias recogidas en el programa.
El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante el Tribunal por cada
aspirante, a quien se podrá solicitar durante un breve tiempo alguna aclaración al
opositor.
Cuarto ejercicio. De idiomas y con carácter optativo para las personas aspirantes que
hayan superado los tres ejercicios anteriores. Cada aspirante hará constar en su solicitud
su voluntad de realizar la prueba de uno o más idiomas extranjeros a elegir entre inglés,
francés y alemán. Dicha prueba consistirá en una traducción directa, durante un tiempo
máximo de 40 minutos y con ayuda de diccionario, de un texto y una breve conversación
con el Tribunal en el idioma escogido.
Cada aspirante deberá acudir provisto del diccionario que desee utilizar durante el
ejercicio.
7. Los ejercicios de la oposición se calificarán de acuerdo con las siguientes
normas:
Criterios de valoración de los ejercicios.

– Los ejercicios primero y segundo se corregirán de forma anónima, adoptando el
Tribunal todas las medidas necesarias para ello.
– En el tercer ejercicio serán criterios de valoración los conocimientos, la corrección
gramatical, la claridad, coherencia, sistematización y fluidez de la exposición escrita y
oral, así como la capacidad para ordenar los procesos de los ejercicios propuestos.
– En el cuarto ejercicio serán criterios de valoración el conocimiento y la precisión
lingüística en la traducción y la fluidez y naturalidad de la comunicación en la breve
conversación con el Tribunal.
Segunda.

Deliberación y calificación.

– El primer ejercicio se corregirá de forma automatizada. El segundo ejercicio se
corregirá de forma anónima, adoptando el Tribunal todas las medidas necesarias para ello.

cve: BOE-A-2025-13262
Verificable en https://www.boe.es

Primera.