Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Recursos. (BOE-A-2025-13386)
Resolución de 3 de junio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Villena a inscribir la constitución de un derecho de superficie sobre determinadas fincas registrales.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 1 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 86743

supere la medida de la superficie de la finca, sino que es precisa una comparación
geométrica espacial acerca de dónde está efectivamente ubicada la porción ocupada por
la edificación y que la ponga en relación con la delimitación geográfica de la finca.
Pero cuando la finca no tiene previamente inscrita su georreferenciación, tal análisis
geométrico espacial resultará difícil en ocasiones o imposible en otras, y puede no llegar
a disipar las dudas acerca de si la concreta edificación declarada está o no
efectivamente ubicada en su totalidad dentro de la finca sobre la que se declara.
Por ello, como ha afirmado reiteradamente esta Dirección General, (cfr. Resoluciones
de 8 de febrero, 19 de abril, 9 de mayo y 5 de julio de 2016), para que el registrador
pueda tener la certeza de que esa porción de suelo se encuentra íntegramente
comprendida dentro de la delimitación perimetral de la finca sobre la que se pretende
inscribir, es posible que necesite, cuando albergue duda fundada a este respecto, que
conste inscrita, previa o simultáneamente, y a través del procedimiento que corresponda,
la delimitación geográfica y lista de coordenadas de la finca en que se ubique.
También ha afirmado esta Dirección General que, aun sin la comparación geométrica
de recintos, hipotéticamente podría darse el caso de que, por otros datos descriptivos no
georreferenciados el registrador, ya bajo su responsabilidad, alcanzara la certeza de que
esa porción de suelo ocupado por las edificaciones se encuentra íntegramente
comprendida dentro de la delimitación perimetral de la finca sobre la que se pretende
inscribir, a lo que cabría añadir que llegase a esta conclusión por otros datos o
documentos técnicos que se aporten en el título.
La circunstancia de ubicarse las coordenadas aportadas en los límites de la parcela o
aún más, ocupando la totalidad de la misma, es relevante a la hora de determinar si las
mismas pueden extralimitarse de la finca registral desde el punto de vista espacial o
geométrico, tal y como se puso de manifiesto por esta Dirección General en la
Resolución de 28 de septiembre de 2016 y reiterada en otras posteriores como la de 4
de enero de 2019.
La expresión de las coordenadas de la porción de finca ocupada conllevan la
ubicación indudable de ésta en el territorio, por lo que en caso de situarse todo o parte
de las coordenadas en los límites de la finca quedará determinada siquiera parcialmente
la ubicación de la finca, y consecuentemente la de la finca colindante, con riesgo de que
la determinación y constancia registral de esta ubicación se realice sin intervención
alguna de los titulares de fincas colindantes, tal y como prevén los artículos 9.b) y 199 de
la Ley Hipotecaria. Por tanto, en tales supuestos resultan justificadas las dudas sobre si
dicha ubicación excede efectivamente de la finca registral.
Además, en caso de no figurar la inscrita la representación gráfica de la finca y
coordinada con el catastro, el principio de legitimación consagrado en el artículo 38 de la
Ley Hipotecaria no puede amparar una ubicación georreferenciada de la finca cuya
representación gráfica no se ha inscrito.
Sentado lo anterior, resulta evidente que no puede determinarse a qué concreta
porción de cada una de las tres registrales citadas (5.087, 15.881 y 25.564) se extiende
del derecho de superficie constituido, siendo exigible que, al menos, se expresen las
coordenadas de las porciones de fincas sobre las que se constituye el referido derecho
de manera independiente para cada una de las fincas a las que se extiende, pues sólo
de este modo podrá determinarse qué concreta porción de cada finca está sujeta al
referido derecho, pudiendo ser exigida la previa inscripción de la representación gráfica
georreferenciada de las mismas fincas en caso de existencia de dudas de que la futura
edificación se extralimite o supere los límites de las fincas, según la descripción que de
las mismas se hace en sus respectivos historiales registrales.
9. En el caso de este expediente, la registradora no ha explicitado en su calificación
las dudas de que la porción georreferenciada de finca pueda extralimitarse de la finca
registral, más allá de que el plano georreferenciado incorporado al título se hace en
referencia a la parcela catastral cuya correspondencia se afirma con la finca registral,
pero sin que pueda establecerse la necesaria identidad entre ésta y aquélla.

cve: BOE-A-2025-13386
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 157