Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86867
1.1
Valoración del MA 2025-2028.
Ambas delegaciones revisaron los principales resultados previstos en el
MA 2025-2028. Se destaca el elevado nivel de alineamiento de sus prioridades con las
prioridades nacionales en materia de desarrollo en sus tres dimensiones y en particular
con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay, permitiendo de forma adecuada la
concentración de recursos en los ámbitos donde se ha corroborado la ventaja
comparativa de la Cooperación Española para alcanzar un mayor impacto en términos
de desarrollo.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de España, el Grupo Estable de Coordinación (GEC), conformado de la
siguiente manera: la Embajada de España, ostentando el Embajador de España la
Presidencia del GEC; el Coordinador y una responsable de programas de la Oficina de
Cooperación Española de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo en Paraguay (AECID), quien ha asumido la coordinación y la secretaría
técnica del proceso; la Directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar; dos
representantes de la Coordinadora de ONGD Españolas en Paraguay (COEPY); la
coordinadora en terreno de la Fundación para la Internacionalización de las
Administraciones Públicas (FIAP), el Consejero Económico y Comercial de la Embajada
de España en Paraguay; y el Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio,
Industria y Servicios en Paraguay (CAMACOES), en representación de las empresas
españolas presentes en el país.
Por parte de Paraguay, el proceso de diálogo que ha permitido el diseño del
documento del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible estuvo coordinado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Cooperación
Internacional, y por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección
General de Cooperación para el Desarrollo.
La delegación española explicó las prioridades establecidas en la Ley 1/2023, de 20
de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
También informó de que el 23 de julio de 2024 el Consejo de Ministros aprobó el Plan
Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad
Global 2024-2027 (PD 2024-2027), que refleja la voluntad de España de contribuir a un
mundo más próspero, inclusivo y en paz, y al debate sobre cómo hacer frente a los retos
sociales, económicos y medioambientales de una manera más efectiva, justa y
sostenible, tendiendo puentes con otros países y comunidades. En este nuevo
PD 2024-2027, Paraguay recibe nuevamente la consideración de «país prioritario» de la
Cooperación Española. En este contexto, la delegación española ratificó su compromiso
con el desarrollo de Paraguay respetuoso con el planeta y las personas.
La delegación española hizo referencia a la trascendencia de los objetivos de
desarrollo sostenible para su cooperación. La delegación paraguaya hizo referencia a
sus compromisos asumidos a nivel internacional y la aplicación de estos conforme a su
legislación interna, usos y costumbres. Ambas delegaciones destacaron la conveniencia
de integrar las actuaciones bilaterales en el marco de las metas del Plan Director de la
Cooperación Española 2024-2027 y del Plan Nacional de Desarrollo hoy vigente en
Paraguay, ratificando adicionalmente su compromiso para avanzar en la calidad de la
ayuda y la eficacia del desarrollo, de acuerdo con la agenda internacional. Ambas
delegaciones coincidieron también en valorar la importante potencialidad de la
cooperación Sur-Sur y triangular para el intercambio de experiencias exitosas en la
aplicación de políticas públicas y programas de desarrollo que apuesten por las
personas, el planeta y la prosperidad.
El MA 2025-2028 es una estrategia compartida por ambos países hacia objetivos y
visiones comunes de un desarrollo humano integral. Integra a una multiplicidad de
actores con potencial impacto sobre el desarrollo a través de un estrecho diálogo, trabajo
conjunto y coordinado entre los gobiernos, otros poderes del Estado, instituciones
públicas y sociedad civil, así como con otros socios bilaterales y multilaterales de
desarrollo.
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86867
1.1
Valoración del MA 2025-2028.
Ambas delegaciones revisaron los principales resultados previstos en el
MA 2025-2028. Se destaca el elevado nivel de alineamiento de sus prioridades con las
prioridades nacionales en materia de desarrollo en sus tres dimensiones y en particular
con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay, permitiendo de forma adecuada la
concentración de recursos en los ámbitos donde se ha corroborado la ventaja
comparativa de la Cooperación Española para alcanzar un mayor impacto en términos
de desarrollo.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de España, el Grupo Estable de Coordinación (GEC), conformado de la
siguiente manera: la Embajada de España, ostentando el Embajador de España la
Presidencia del GEC; el Coordinador y una responsable de programas de la Oficina de
Cooperación Española de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo en Paraguay (AECID), quien ha asumido la coordinación y la secretaría
técnica del proceso; la Directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar; dos
representantes de la Coordinadora de ONGD Españolas en Paraguay (COEPY); la
coordinadora en terreno de la Fundación para la Internacionalización de las
Administraciones Públicas (FIAP), el Consejero Económico y Comercial de la Embajada
de España en Paraguay; y el Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio,
Industria y Servicios en Paraguay (CAMACOES), en representación de las empresas
españolas presentes en el país.
Por parte de Paraguay, el proceso de diálogo que ha permitido el diseño del
documento del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible estuvo coordinado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Cooperación
Internacional, y por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección
General de Cooperación para el Desarrollo.
La delegación española explicó las prioridades establecidas en la Ley 1/2023, de 20
de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
También informó de que el 23 de julio de 2024 el Consejo de Ministros aprobó el Plan
Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad
Global 2024-2027 (PD 2024-2027), que refleja la voluntad de España de contribuir a un
mundo más próspero, inclusivo y en paz, y al debate sobre cómo hacer frente a los retos
sociales, económicos y medioambientales de una manera más efectiva, justa y
sostenible, tendiendo puentes con otros países y comunidades. En este nuevo
PD 2024-2027, Paraguay recibe nuevamente la consideración de «país prioritario» de la
Cooperación Española. En este contexto, la delegación española ratificó su compromiso
con el desarrollo de Paraguay respetuoso con el planeta y las personas.
La delegación española hizo referencia a la trascendencia de los objetivos de
desarrollo sostenible para su cooperación. La delegación paraguaya hizo referencia a
sus compromisos asumidos a nivel internacional y la aplicación de estos conforme a su
legislación interna, usos y costumbres. Ambas delegaciones destacaron la conveniencia
de integrar las actuaciones bilaterales en el marco de las metas del Plan Director de la
Cooperación Española 2024-2027 y del Plan Nacional de Desarrollo hoy vigente en
Paraguay, ratificando adicionalmente su compromiso para avanzar en la calidad de la
ayuda y la eficacia del desarrollo, de acuerdo con la agenda internacional. Ambas
delegaciones coincidieron también en valorar la importante potencialidad de la
cooperación Sur-Sur y triangular para el intercambio de experiencias exitosas en la
aplicación de políticas públicas y programas de desarrollo que apuesten por las
personas, el planeta y la prosperidad.
El MA 2025-2028 es una estrategia compartida por ambos países hacia objetivos y
visiones comunes de un desarrollo humano integral. Integra a una multiplicidad de
actores con potencial impacto sobre el desarrollo a través de un estrecho diálogo, trabajo
conjunto y coordinado entre los gobiernos, otros poderes del Estado, instituciones
públicas y sociedad civil, así como con otros socios bilaterales y multilaterales de
desarrollo.