Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86869
con énfasis en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, en pro del desarrollo que
apueste por la persona, el planeta y la prosperidad en el país y de la mejora de la calidad
de vida de la población.
El MA concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en torno a cuatro
«resultados de desarrollo» principales, de alcance nacional:
1. Avanzar hacia la igualdad real y efectiva, eliminando toda forma de
discriminación y violencia hacia las mujeres y las niñas.
2. Incrementar la competitividad y sostenibilidad ambiental de los sistemas
productivos, mediante la innovación y el impulso a las cadenas de valor, con énfasis en
la población rural, la juventud y los colectivos en situación de vulnerabilidad.
3. Aumentar la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático de las
ciudades y territorios, mejorando la planificación y la prestación de servicios públicos,
incorporando criterios de sostenibilidad ambiental.
4. Fortalecer el Estado democrático y de derecho para que brinde garantías de
acceso y defensa de los derechos humanos sin discriminación alguna, y promueva el
respeto de la diversidad cultural del país.
Adicionalmente, el MA destaca la línea de cultura para el desarrollo sostenible del
Centro Cultural de España Juan de Salazar, seña de identidad de la Cooperación
Española, que incluye tanto el trabajo realizado a través de dicho Centro Cultural, como
del Programa de Patrimonio para el Desarrollo. Se puso de manifiesto el potencial que el
Centro Cultural puede ofrecer como espacio privilegiado para la promoción del desarrollo
en sus tres dimensiones, la cultura, el conocimiento y la innovación de políticas públicas
de las diferentes prioridades contempladas en el MA.
El MA, por tanto, tratará de dar respuesta a las demandas ciudadanas promoviendo
la articulación de actuaciones en el territorio apoyadas por la Cooperación Española
entre sí y con las de otros actores de cooperación, así como con las políticas públicas de
carácter nacional y subnacional.
Se estima un monto de nuevos fondos AOD de unos 93 M€ para el
periodo 2025-2028, que se ejecutarán adicionalmente a los fondos asignados en el MAP
anterior que todavía están vigentes a la firma de esta acta.
La delegación española informó de la potencialidad que tiene el Fondo para la
Promoción del Desarrollo (FONPRODE), futuro Fondo Español de Desarrollo Sostenible
(FEDES), y puso a disposición de las autoridades paraguayas préstamos con garantías
soberanas, altamente concesionales y no ligados, para atender las necesidades del país,
especialmente adecuados para operaciones de gran escala, que requieren un elevado
volumen de recursos.
Como principales consideraciones para la correcta ejecución del MA, ambas
delegaciones coincidieron en la necesidad de:
1) Buscar mecanismos y procesos, en el marco de la legislación vigente, que
agilicen y faciliten la ejecución en forma y plazo de subvenciones españolas que tienen
por beneficiarias a instancias públicas o privadas paraguayas.
2) Profundizar en la aplicación de protocolos destinados a impulsar la igualdad
efectiva entre hombres y mujeres y la inclusión de los enfoques de derechos humanos,
diversidad cultural, lucha contra las desigualdades, construcción de paz, sostenibilidad
ambiental y justicia climática en las intervenciones de la Cooperación Española.
3) Mejorar y hacer más efectivos los mecanismos de coordinación de los actores de
cooperación, especialmente con la cooperación descentralizada española y con las
entidades paraguayas correspondientes, tanto a nivel nacional como territorial.
4) Facilitar los trámites consulares de residencia temporal de los cooperantes
españoles en el marco de la legislación aplicable.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86869
con énfasis en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, en pro del desarrollo que
apueste por la persona, el planeta y la prosperidad en el país y de la mejora de la calidad
de vida de la población.
El MA concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en torno a cuatro
«resultados de desarrollo» principales, de alcance nacional:
1. Avanzar hacia la igualdad real y efectiva, eliminando toda forma de
discriminación y violencia hacia las mujeres y las niñas.
2. Incrementar la competitividad y sostenibilidad ambiental de los sistemas
productivos, mediante la innovación y el impulso a las cadenas de valor, con énfasis en
la población rural, la juventud y los colectivos en situación de vulnerabilidad.
3. Aumentar la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático de las
ciudades y territorios, mejorando la planificación y la prestación de servicios públicos,
incorporando criterios de sostenibilidad ambiental.
4. Fortalecer el Estado democrático y de derecho para que brinde garantías de
acceso y defensa de los derechos humanos sin discriminación alguna, y promueva el
respeto de la diversidad cultural del país.
Adicionalmente, el MA destaca la línea de cultura para el desarrollo sostenible del
Centro Cultural de España Juan de Salazar, seña de identidad de la Cooperación
Española, que incluye tanto el trabajo realizado a través de dicho Centro Cultural, como
del Programa de Patrimonio para el Desarrollo. Se puso de manifiesto el potencial que el
Centro Cultural puede ofrecer como espacio privilegiado para la promoción del desarrollo
en sus tres dimensiones, la cultura, el conocimiento y la innovación de políticas públicas
de las diferentes prioridades contempladas en el MA.
El MA, por tanto, tratará de dar respuesta a las demandas ciudadanas promoviendo
la articulación de actuaciones en el territorio apoyadas por la Cooperación Española
entre sí y con las de otros actores de cooperación, así como con las políticas públicas de
carácter nacional y subnacional.
Se estima un monto de nuevos fondos AOD de unos 93 M€ para el
periodo 2025-2028, que se ejecutarán adicionalmente a los fondos asignados en el MAP
anterior que todavía están vigentes a la firma de esta acta.
La delegación española informó de la potencialidad que tiene el Fondo para la
Promoción del Desarrollo (FONPRODE), futuro Fondo Español de Desarrollo Sostenible
(FEDES), y puso a disposición de las autoridades paraguayas préstamos con garantías
soberanas, altamente concesionales y no ligados, para atender las necesidades del país,
especialmente adecuados para operaciones de gran escala, que requieren un elevado
volumen de recursos.
Como principales consideraciones para la correcta ejecución del MA, ambas
delegaciones coincidieron en la necesidad de:
1) Buscar mecanismos y procesos, en el marco de la legislación vigente, que
agilicen y faciliten la ejecución en forma y plazo de subvenciones españolas que tienen
por beneficiarias a instancias públicas o privadas paraguayas.
2) Profundizar en la aplicación de protocolos destinados a impulsar la igualdad
efectiva entre hombres y mujeres y la inclusión de los enfoques de derechos humanos,
diversidad cultural, lucha contra las desigualdades, construcción de paz, sostenibilidad
ambiental y justicia climática en las intervenciones de la Cooperación Española.
3) Mejorar y hacer más efectivos los mecanismos de coordinación de los actores de
cooperación, especialmente con la cooperación descentralizada española y con las
entidades paraguayas correspondientes, tanto a nivel nacional como territorial.
4) Facilitar los trámites consulares de residencia temporal de los cooperantes
españoles en el marco de la legislación aplicable.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158