Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86910
Este MA prevé la realización de una evaluación final, manteniendo el principio de
independencia a través de evaluadores externos, que permita valorar de manera crítica y
objetiva el logro del marco de resultados, el diseño, la implementación y la estructura de
gestión desplegada. Esta evaluación será coordinada con la Oficina de Evaluación de la
Cooperacion Española (OECE), que se encargará de velar por que ésta se desarrolle
según el procedimiento establecido y las fases previstas, coordinando y promoviendo la
participación del resto de actores, en colaboración con la Comisión de Seguimiento y
Evaluación (CSE) de la COPEMIX. Este proceso será liderado por la OCE, en un diálogo
fluido con la Embajada y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y
Finanzas de Paraguay, quienes mantendrán una comunicación continua y fluida con los
actores de ambos países involucrados en el desarrollo de este Marco de Asociación.
La OCE será también responsable de elaborar la respuesta de gestión y el plan de
mejora, que deberán ser posteriormente consensuados y aprobados por el GEC y la
CSE, poniendo de manifiesto las conclusiones, lecciones aprendidas y
recomendaciones, así como una valoración general de la evaluación, con una antelación
que permita contar a tiempo con la información para iniciar la planificación del nuevo MA.
La información resultante del informe de evaluación del MA será́ difundida en la web de
la Cooperación Española, del MAUC y de la AECID.
Rendición mutua de cuentas y transparencia.
Un objetivo de este Marco de Asociación es reforzar la transparencia y rendición de
cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía, las instituciones españolas y
paraguayas, las organizaciones locales y extranjeras y otros donantes que forman parte
del sistema de cooperación, la información producida durante todas las fases del MA, su
informe intermedio, la evaluación y, en general, toda información relativa al cumplimiento
de los resultados de desarrollo previstos, a fin de contribuir con los mecanismos
nacionales de rendición de cuentas y reforzar la imagen de la CE a través del trabajo que
viene realizando en el país.
Junto a la CSE de la COPEMIX, que será el espacio de coordinación de la CE con el
Gobierno de Paraguay para la revisión periódica del MA, el GEC deberá asegurar la
comunicación, coordinación, complementariedad y coherencia de políticas de la CE a lo
largo de toda la implementación del MA, aprovechando también los insumos de los
Comités de Seguimiento Bilaterales que se establezcan en el marco de las
intervenciones que formarán parte del MA. De igual forma, toda información producida
por el sistema de seguimiento deberá alimentar los mecanismos y espacios de rendición
de cuentas.
Además de estos esfuerzos, la CE participará activamente en espacios de
coordinación con otros donantes, entre los que se destacan: las convocatorias realizadas
por el gobierno de Paraguay a Mesas de Cooperantes –ya sean estas generales o
sectoriales–, las reuniones de trabajo de Jefes de Cooperación de los países miembros
de la UE convocadas por la Delegación de la Unión Europea (DUE), y otros espacios
que puedan surgir con objeto de coordinar y armonizar las intervenciones de
cooperación de los diferentes actores presentes en el país.
La OCE en Paraguay implementará una estrategia de comunicación amplia y
diversificada para todos los públicos estratégicos, que permita la socialización y difusión
permanente de los resultados obtenidos y del trabajo desarrollado con las entidades
socias.
Anexos:
Anexo I. Marco de resultados.
Anexo II. Red de alianzas.
Anexo III. Recursos financieros.
Anexo IV. Riesgos.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
4.3
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86910
Este MA prevé la realización de una evaluación final, manteniendo el principio de
independencia a través de evaluadores externos, que permita valorar de manera crítica y
objetiva el logro del marco de resultados, el diseño, la implementación y la estructura de
gestión desplegada. Esta evaluación será coordinada con la Oficina de Evaluación de la
Cooperacion Española (OECE), que se encargará de velar por que ésta se desarrolle
según el procedimiento establecido y las fases previstas, coordinando y promoviendo la
participación del resto de actores, en colaboración con la Comisión de Seguimiento y
Evaluación (CSE) de la COPEMIX. Este proceso será liderado por la OCE, en un diálogo
fluido con la Embajada y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y
Finanzas de Paraguay, quienes mantendrán una comunicación continua y fluida con los
actores de ambos países involucrados en el desarrollo de este Marco de Asociación.
La OCE será también responsable de elaborar la respuesta de gestión y el plan de
mejora, que deberán ser posteriormente consensuados y aprobados por el GEC y la
CSE, poniendo de manifiesto las conclusiones, lecciones aprendidas y
recomendaciones, así como una valoración general de la evaluación, con una antelación
que permita contar a tiempo con la información para iniciar la planificación del nuevo MA.
La información resultante del informe de evaluación del MA será́ difundida en la web de
la Cooperación Española, del MAUC y de la AECID.
Rendición mutua de cuentas y transparencia.
Un objetivo de este Marco de Asociación es reforzar la transparencia y rendición de
cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía, las instituciones españolas y
paraguayas, las organizaciones locales y extranjeras y otros donantes que forman parte
del sistema de cooperación, la información producida durante todas las fases del MA, su
informe intermedio, la evaluación y, en general, toda información relativa al cumplimiento
de los resultados de desarrollo previstos, a fin de contribuir con los mecanismos
nacionales de rendición de cuentas y reforzar la imagen de la CE a través del trabajo que
viene realizando en el país.
Junto a la CSE de la COPEMIX, que será el espacio de coordinación de la CE con el
Gobierno de Paraguay para la revisión periódica del MA, el GEC deberá asegurar la
comunicación, coordinación, complementariedad y coherencia de políticas de la CE a lo
largo de toda la implementación del MA, aprovechando también los insumos de los
Comités de Seguimiento Bilaterales que se establezcan en el marco de las
intervenciones que formarán parte del MA. De igual forma, toda información producida
por el sistema de seguimiento deberá alimentar los mecanismos y espacios de rendición
de cuentas.
Además de estos esfuerzos, la CE participará activamente en espacios de
coordinación con otros donantes, entre los que se destacan: las convocatorias realizadas
por el gobierno de Paraguay a Mesas de Cooperantes –ya sean estas generales o
sectoriales–, las reuniones de trabajo de Jefes de Cooperación de los países miembros
de la UE convocadas por la Delegación de la Unión Europea (DUE), y otros espacios
que puedan surgir con objeto de coordinar y armonizar las intervenciones de
cooperación de los diferentes actores presentes en el país.
La OCE en Paraguay implementará una estrategia de comunicación amplia y
diversificada para todos los públicos estratégicos, que permita la socialización y difusión
permanente de los resultados obtenidos y del trabajo desarrollado con las entidades
socias.
Anexos:
Anexo I. Marco de resultados.
Anexo II. Red de alianzas.
Anexo III. Recursos financieros.
Anexo IV. Riesgos.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
4.3