Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 88249

(iii) soportes reciclables para las placas de identificación con los nombres oficiales
de los Estados miembros, miembros asociados y funcionarios de la UNESCO; y
(iv) otros documentos justificativos (según sea necesario y se haya acordado entre
las Partes).
h.

Seguridad y primeros auxilios.

(i) Las cuestiones de seguridad serán responsabilidad del Reino de España y
sufragadas por este (incluidas las medidas de seguridad que se tomen para los ministros
y algunas personalidades durante toda su estancia en el territorio español), exceptuando
los gastos asociados al personal de seguridad privada dependiente de la entidad
asociada al lugar donde se celebre la conferencia y que preste su colaboración.
(ii) Gestión y coordinación de la seguridad: El Reino de España designará un oficial
superior de seguridad que trabajará en estrecha coordinación en materia de seguridad
con los siguientes funcionarios de las Naciones Unidas:
Margareta Alm.
Nicolas Hergot.

m.alm@unesco.org
+331 45 68 22 78

Jefa Adjunta de Seguridad de la UNESCO (Sede de
París).

n.hergot@unesco.org
Jefe de Seguridad de la UNESCO (Sede de París).
+331 45 68 16 64

(iii) Definición de las necesidades de seguridad: La protección policial y la
seguridad proporcionadas por el Reino de España deberán cumplir las normas del
sistema de gestión de seguridad de las Naciones Unidas. Se basará en una valoración
de las amenazas, ya sean de terrorismo, delincuencia común o disturbios públicos.
(iv) En el perímetro restringido del lugar de reunión, el dispositivo de seguridad
garantizará, entre otras cosas:

(v) En el perímetro exterior del recinto, las medidas de seguridad garantizarán la
presencia policial necesaria para prevenir, detectar y retrasar y rechazar acciones
hostiles.
(vi) Primeros auxilios: En la sede de MONDIACULT 2025 se dispondrá de
instalaciones médicas adecuadas con personal cualificado para prestar primeros auxilios
y durante emergencias. El Reino de España garantizará el acceso inmediato y el ingreso
en un hospital siempre que lo requieran los participantes que asistan a las sesiones, y el
transporte necesario desde el lugar de celebración de MONDIACULT 2025 estará
disponible en todo momento. Los servicios hospitalarios para los participantes en
MONDIACULT 2025 se ofrecerán a precios de mercado razonables.

cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es

– la comprobación efectiva de acreditaciones, la detección de metales y la
inspección de bultos con equipos de rayos X, en el caso de las personas que acceden a
pie;
– la comprobación efectiva de las identidades y/o acreditaciones de todas las
personas empleadas en el recinto y las de cualesquiera proveedores externos de bienes
o servicios (entre ellos, agentes de seguridad y repartidores); para ello, el CCIB deberá
notificar, con suficiente antelación, la designación de la entidad responsable de coordinar
la seguridad y facilitar una relación de las personas que vayan a prestar servicios de
suministro, restauración, montaje y desmontaje de escenarios y cualesquiera otros
servicios necesarios para la celebración de la conferencia y sus diferentes reuniones;
– la provisión de un número de teléfono específico para emergencias médicas o
relacionadas con la seguridad.