Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 88241
recíproca, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y
otras entidades pertinentes, en calidad de observadores, como se indica en la
Decisión 219 EX/11.
Se espera que el número total de participantes, incluidos representantes,
observadores y miembros de la Secretaría de la UNESCO, ascienda a unos 2.500.
I.
Lugar y fecha de la reunión
La reunión se celebrará entre el 29 de septiembre de 2025 y el 1 de octubre de 2025
en Barcelona (España), en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB).
II. Organización de la reunión
Las Partes compartirán la responsabilidad de la organización técnica y material de
MONDIACULT 2025, con arreglo al Anexo «Pliego de prescripciones técnicas», que se
adjunta al presente Acuerdo y se considera una parte integrante del mismo.
No obstante lo anterior, las Partes podrán convenir en llevar a cabo los ajustes
necesarios para garantizar la correcta organización de MONDIACULT 2025. El oficial de
enlace designado por el Reino de España se ocupará de todas las cuestiones relativas a
la organización técnica y material de la reunión.
III. Medidas de seguridad
El Reino de España será responsable de proporcionar, y de sufragar los gastos que
de ello se deriven, la protección policial y la seguridad que se requieran para garantizar
el funcionamiento eficaz de las reuniones previas a las sesiones, las reuniones y
sesiones de las conferencias principales y cualquier otra reunión relacionada con
MONDIACULT 2025, en un entorno de tranquilidad y serenidad, y sin interferencias de
ningún tipo.
Las medidas policiales y de seguridad se ajustarán a las exigencias del sistema de
gestión de la seguridad de las Naciones Unidas (UNSMS). Como tal, el oficial designado
(DO) para el Reino de España será la autoridad responsable de la seguridad del
personal, las instalaciones y los activos de las Naciones Unidas en todo el país, y deberá
ser informado de las medidas previstas.
Las medidas policiales y de seguridad se someterán a la supervisión y/o control
directo de un alto funcionario designado por el Reino de España, que trabajará en
estrecha colaboración con el oficial de seguridad designado a estos efectos por la
UNESCO y/o con el oficial de seguridad de las Naciones Unidas competente en el
ámbito local. A tal efecto, el Sr. Nicolas HERGOT, jefe de la sección de seguridad y
vigilancia de la UNESCO, ha sido designado oficial de seguridad de la UNESCO. Por su
parte, el Reino de España designará un oficial superior de coordinación en su momento y
comunicará el nombramiento a la UNESCO.
Privilegios e inmunidades
El Reino de España se atendrá, en todo lo relativo a esta reunión, a lo dispuesto en
la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados de
las Naciones Unidas y su anexo IV relativo a la UNESCO. Todas las personas
autorizadas a participar en la reunión deberán poder entrar en el territorio de España, y
abandonarlo, sin dilación. En este sentido, se entiende que no podrá imponerse
restricción alguna al derecho de entrada, permanencia y salida del territorio español a
ninguna de las personas con derecho a participar en la reunión, independientemente de
su nacionalidad.
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
IV.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 88241
recíproca, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y
otras entidades pertinentes, en calidad de observadores, como se indica en la
Decisión 219 EX/11.
Se espera que el número total de participantes, incluidos representantes,
observadores y miembros de la Secretaría de la UNESCO, ascienda a unos 2.500.
I.
Lugar y fecha de la reunión
La reunión se celebrará entre el 29 de septiembre de 2025 y el 1 de octubre de 2025
en Barcelona (España), en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB).
II. Organización de la reunión
Las Partes compartirán la responsabilidad de la organización técnica y material de
MONDIACULT 2025, con arreglo al Anexo «Pliego de prescripciones técnicas», que se
adjunta al presente Acuerdo y se considera una parte integrante del mismo.
No obstante lo anterior, las Partes podrán convenir en llevar a cabo los ajustes
necesarios para garantizar la correcta organización de MONDIACULT 2025. El oficial de
enlace designado por el Reino de España se ocupará de todas las cuestiones relativas a
la organización técnica y material de la reunión.
III. Medidas de seguridad
El Reino de España será responsable de proporcionar, y de sufragar los gastos que
de ello se deriven, la protección policial y la seguridad que se requieran para garantizar
el funcionamiento eficaz de las reuniones previas a las sesiones, las reuniones y
sesiones de las conferencias principales y cualquier otra reunión relacionada con
MONDIACULT 2025, en un entorno de tranquilidad y serenidad, y sin interferencias de
ningún tipo.
Las medidas policiales y de seguridad se ajustarán a las exigencias del sistema de
gestión de la seguridad de las Naciones Unidas (UNSMS). Como tal, el oficial designado
(DO) para el Reino de España será la autoridad responsable de la seguridad del
personal, las instalaciones y los activos de las Naciones Unidas en todo el país, y deberá
ser informado de las medidas previstas.
Las medidas policiales y de seguridad se someterán a la supervisión y/o control
directo de un alto funcionario designado por el Reino de España, que trabajará en
estrecha colaboración con el oficial de seguridad designado a estos efectos por la
UNESCO y/o con el oficial de seguridad de las Naciones Unidas competente en el
ámbito local. A tal efecto, el Sr. Nicolas HERGOT, jefe de la sección de seguridad y
vigilancia de la UNESCO, ha sido designado oficial de seguridad de la UNESCO. Por su
parte, el Reino de España designará un oficial superior de coordinación en su momento y
comunicará el nombramiento a la UNESCO.
Privilegios e inmunidades
El Reino de España se atendrá, en todo lo relativo a esta reunión, a lo dispuesto en
la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados de
las Naciones Unidas y su anexo IV relativo a la UNESCO. Todas las personas
autorizadas a participar en la reunión deberán poder entrar en el territorio de España, y
abandonarlo, sin dilación. En este sentido, se entiende que no podrá imponerse
restricción alguna al derecho de entrada, permanencia y salida del territorio español a
ninguna de las personas con derecho a participar en la reunión, independientemente de
su nacionalidad.
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
IV.