Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 88242

V. Medidas sanitarias
En caso de que la reunión se celebre durante una crisis sanitaria mundial, regional o
local, el Reino de España adoptará una serie de protocolos sanitarios para garantizar la
seguridad de los participantes en la reunión, así como de los equipos organizadores. Estos
protocolos deberán ajustarse a las orientaciones sanitarias más recientes de la UNESCO y
del país anfitrión, y podrán ser revisados en cualquier momento en caso necesario.
A este respecto, el Reino de España establecerá directrices para la organización
práctica de la reunión y de otros encuentros y actos relacionados con la parte principal
de la misma, teniendo en cuenta los criterios de densidad de población, afluencia,
espacio y volumen de las instalaciones, así como las directrices específicas en materia
de servicios de restauración.
Deberán adoptarse, asimismo, medidas preventivas y de protección para minimizar
el riesgo de propagación desde y hacia las instalaciones oficiales del evento: alojamiento
en hoteles, centros de reunión (incluidas las cabinas de interpretación y los despachos),
lugares de interés cultural, etc. Estos procedimientos también deberán aplicarse a los
vehículos de transporte asignados al evento.
Corresponderá al Reino de España informar y, en su caso, recordar a los
participantes y organizadores, así como a los profesionales (artistas, expositores,
técnicos, prestadores de servicios, voluntarios, etc.), las medidas vigentes, y velar por
que todos las respeten siempre.
El Reino de España pondrá a disposición de los participantes y miembros del
personal un equipo médico específico para atender a aquellos que estén en contacto con
personas potencialmente en riesgo o que hayan manifestado síntomas.
VI.

Medidas medioambientales

El Reino de España se compromete a tener presentes los aspectos
medioambientales en todas las fases de la planificación, organización y celebración de la
reunión, a fin de minimizar el impacto medioambiental, de conformidad con la Política de
Sostenibilidad y Gestión Ambiental de la UNESCO. Cualquier gasto adicional que pueda
resultar necesario para celebrar una reunión de manera respetuosa con el medio
ambiente quedará incluido en la planificación económica de la reunión.
A la hora de proporcionar el espacio, las instalaciones, los servicios públicos y otros
servicios para la reunión, el Reino de España procurará evitar y reducir, en la medida de
lo posible, las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la celebración de la
reunión, calculando y compensando las emisiones restantes con vistas a alcanzar la
neutralidad climática de la reunión, y adoptando medidas específicas de uso eficiente de
los recursos para minimizar el consumo de energía y agua y la generación de residuos.
En este sentido, el Reino de España propondrá a la UNESCO un plan de acción
detallado con medidas dirigidas a reducir el impacto medioambiental de la reunión. El
Reino de España implantará un sistema de gestión ambiental reconocido
internacionalmente (por ejemplo, la norma ISO 20121) para planificar, coordinar e
informar sobre los aspectos de sostenibilidad de la reunión, y garantizará la evaluación
de dicho sistema.
Compete al Reino de España proporcionar las instalaciones, servicios y recursos que sean
necesarios para que la reunión sea climáticamente neutra y se desarrolle de forma sostenible.
VII. Protección de datos personales y privacidad
El Reino de España se compromete a tener en cuenta los aspectos de privacidad desde
el diseño y de privacidad por defecto en todas las fases de la planificación, organización y
ejecución de la reunión, a fin de minimizar los riesgos asociados al tratamiento de datos
personales, de conformidad con los Principios sobre la protección de los datos personales y
la privacidad de la UNESCO (https://www.unesco.org/en/privacy-policy).

cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 160