Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
(b)
Sec. I. Pág. 88245
Durante MONDIACULT 2025:
(i) documentos de trabajo (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso);
(ii) discursos del Director General de la UNESCO, el Jefe de Estado y el Ministro de
Cultura del Reino de España; y
(iii) supuestos.
Número aproximado de páginas estándar (originales): 50.
(c) Después de MONDIACULT 2025:
(i) comunicado de prensa sobre MONDIACULT 2025 (inauguración o clausura)
(árabe, chino, español, francés, inglés y ruso); y
(ii) informe sobre MONDIACULT 2025.
Número aproximado de páginas estándar (originales): 10.
1.8
Impresión:
Todos los documentos deberán estar disponibles en formato electrónico para todos
los participantes en el sitio web oficial de MONDIACULT 2025, así como en la aplicación
móvil oficial de MONDIACULT 2025. La impresión de documentos se reducirá al mínimo.
Se facilitarán copias impresas de los documentos en casos concretos, según lo
consideren necesario las Partes o previa solicitud.
Responsabilidades de la UNESCO
2.1 Garantizar la coordinación general de MONDIACULT 2025, en estrecha
colaboración con las autoridades del Reino de España.
2.2 Enviar a miembros de la Secretaría para las misiones preparatorias necesarias
en coordinación con las autoridades del Reino de España.
2.3 Prestar asistencia al Presidente y copresidir el Comité Organizador, así como asistir
al Presidente de MONDIACULT 2025 en la Mesa y garantizar su coordinación general.
2.4 Organizar consultas regionales inclusivas y participativas en las cinco regiones,
para preparar MONDIACULT 2025, de cara al otoño de 2024.
2.5 Preparar documentos de antecedentes e informes finales para cada una de las
cinco consultas regionales, y elaborar un breve informe de las mismas.
2.6 Preparar el programa de MONDIACULT 2025, con las sesiones temáticas
ministeriales y los actos paralelos, en colaboración con las autoridades del Reino de
España y los socios organizadores pertinentes.
2.7 Redactar el informe sobre MONDIACULT 2025.
2.8 Elegir a los participantes y ponentes de MONDIACULT 2025 para las sesiones
temáticas ministeriales y los actos paralelos.
2.9 Preparar, traducir y enviar invitaciones a los participantes de: a) Estados
miembros y miembros asociados; b) Estados no miembros; c) organizaciones del
sistema de las Naciones Unidas; d) organizaciones intergubernamentales; e)
organizaciones no gubernamentales; y f) otras entidades pertinentes antes de que
termine marzo de 2025.
2.10 Redactar, traducir y enviar en formato electrónico los documentos de trabajo e
información de MONDIACULT 2025 al menos 2 semanas antes del inicio de
MONDIACULT 2025.
2.11 Mantener el contacto con los socios de la UNESCO, así como con
instituciones públicas y privadas, para movilizar la participación y el apoyo a
MONDIACULT 2025, en cooperación con las autoridades del Reino de España.
2.12 Mantener el contacto con las entidades de las Naciones Unidas con el objeto
de movilizar apoyos y potenciar el papel transversal de la cultura en sus múltiples
dimensiones y en el amplio espectro de otras áreas de desarrollo, también a través de la
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
(b)
Sec. I. Pág. 88245
Durante MONDIACULT 2025:
(i) documentos de trabajo (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso);
(ii) discursos del Director General de la UNESCO, el Jefe de Estado y el Ministro de
Cultura del Reino de España; y
(iii) supuestos.
Número aproximado de páginas estándar (originales): 50.
(c) Después de MONDIACULT 2025:
(i) comunicado de prensa sobre MONDIACULT 2025 (inauguración o clausura)
(árabe, chino, español, francés, inglés y ruso); y
(ii) informe sobre MONDIACULT 2025.
Número aproximado de páginas estándar (originales): 10.
1.8
Impresión:
Todos los documentos deberán estar disponibles en formato electrónico para todos
los participantes en el sitio web oficial de MONDIACULT 2025, así como en la aplicación
móvil oficial de MONDIACULT 2025. La impresión de documentos se reducirá al mínimo.
Se facilitarán copias impresas de los documentos en casos concretos, según lo
consideren necesario las Partes o previa solicitud.
Responsabilidades de la UNESCO
2.1 Garantizar la coordinación general de MONDIACULT 2025, en estrecha
colaboración con las autoridades del Reino de España.
2.2 Enviar a miembros de la Secretaría para las misiones preparatorias necesarias
en coordinación con las autoridades del Reino de España.
2.3 Prestar asistencia al Presidente y copresidir el Comité Organizador, así como asistir
al Presidente de MONDIACULT 2025 en la Mesa y garantizar su coordinación general.
2.4 Organizar consultas regionales inclusivas y participativas en las cinco regiones,
para preparar MONDIACULT 2025, de cara al otoño de 2024.
2.5 Preparar documentos de antecedentes e informes finales para cada una de las
cinco consultas regionales, y elaborar un breve informe de las mismas.
2.6 Preparar el programa de MONDIACULT 2025, con las sesiones temáticas
ministeriales y los actos paralelos, en colaboración con las autoridades del Reino de
España y los socios organizadores pertinentes.
2.7 Redactar el informe sobre MONDIACULT 2025.
2.8 Elegir a los participantes y ponentes de MONDIACULT 2025 para las sesiones
temáticas ministeriales y los actos paralelos.
2.9 Preparar, traducir y enviar invitaciones a los participantes de: a) Estados
miembros y miembros asociados; b) Estados no miembros; c) organizaciones del
sistema de las Naciones Unidas; d) organizaciones intergubernamentales; e)
organizaciones no gubernamentales; y f) otras entidades pertinentes antes de que
termine marzo de 2025.
2.10 Redactar, traducir y enviar en formato electrónico los documentos de trabajo e
información de MONDIACULT 2025 al menos 2 semanas antes del inicio de
MONDIACULT 2025.
2.11 Mantener el contacto con los socios de la UNESCO, así como con
instituciones públicas y privadas, para movilizar la participación y el apoyo a
MONDIACULT 2025, en cooperación con las autoridades del Reino de España.
2.12 Mantener el contacto con las entidades de las Naciones Unidas con el objeto
de movilizar apoyos y potenciar el papel transversal de la cultura en sus múltiples
dimensiones y en el amplio espectro de otras áreas de desarrollo, también a través de la
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
2.