Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 88246
Plataforma Interinstitucional de la UNESCO sobre la Cultura para el Desarrollo
Sostenible.
2.13 Colaborar con las autoridades del Reino de España en la organización de la
cobertura mediática nacional e internacional y en las redes sociales, según proceda.
2.14 Garantizar el cumplimiento de las directrices establecidas por la UNESCO
sobre el uso del logotipo de la UNESCO como parte de la identidad visual de
MONDIACULT 2025, en colaboración con las autoridades del Reino de España.
2.15 Crear y mantener una página web dedicada a MONDIACULT 2025 dentro del
portal de internet de la UNESCO en tres idiomas (inglés, francés y español).
2.16 Preparar el protocolo general de MONDIACULT 2025, en estrecha consulta
con las autoridades del Reino de España.
2.17 Prestar apoyo a la Mesa de MONDIACULT 2025, así como al Relator en la
realización de su trabajo.
2.18 Garantizar que los intérpretes contratados por las autoridades del Reino de
España cumplan las normas de las Naciones Unidas y que el número de intérpretes
cumpla los requisitos para una reunión de categoría 2.
2.19 Proporcionar asesoramiento para el personal sobre cuestiones programáticas,
técnicas y logísticas como contribución en especie.
2.20 Proporcionar a las autoridades del Reino de España todos los documentos de
trabajo en 6 idiomas, 15 días antes del inicio de MONDIACULT 2025. Se imprimirán en la
zona próxima a la reunión, y además se publicarán en el sitio web oficial y en la
aplicación móvil de MONDIACULT 2025.
2.21 Garantizar la participación de representantes estatales de países menos
adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo, en consonancia con las
decisiones de los órganos rectores de la UNESCO.
2.22 Decidir, en consulta con las autoridades del Reino de España, las fechas de
viaje y las condiciones de alojamiento para el personal de la Secretaría de la UNESCO, a
más tardar el 30 de agosto de 2025.
2.23 Proporcionar cinco banderas de la UNESCO, que se colocarán en el exterior
de las instalaciones de MONDIACULT 2025, en la sala de reuniones plenarias, la de
conferencias de prensa y las dos para sesiones temáticas ministeriales.
2.24 Proporcionar una lista de los Estados miembros y miembros asociados para la
preparación de las placas de identificación.
2.25 Garantizar la traducción de los documentos de trabajo a las 6 lenguas oficiales.
2.26 Compensar, como parte de su impuesto interno sobre el carbono, las
emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de los desplazamientos de
aquellos funcionarios y participantes de la UNESCO cuyos gastos de viaje haya
financiado la UNESCO.
3.
Responsabilidades del Reino de España
(Servicios e instalaciones necesarios antes, durante y después de MONDIACULT 2025)
Organización de MONDIACULT 2025:
(a) garantizar que MONDIACULT 2025 se celebre en el CCIB, así como que se
disponga de un número suficiente de habitaciones adecuadas para los participantes,
observadores y miembros de la Secretaría en hoteles cercanos;
(b) garantizar las consultas y el intercambio de información efectivos sobre todas
las cuestiones que sean responsabilidad de la UNESCO en la organización de
MONDIACULT 2025, especialmente en lo relativo a la coordinación eficaz con las
autoridades autonómicas y municipales del Reino de España; y
(c) sufragar el coste, en caso necesario, de una misión preparatoria de dos
miembros del personal de la UNESCO.
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
El Reino de España, a través del Ministerio de Cultura, deberá:
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 88246
Plataforma Interinstitucional de la UNESCO sobre la Cultura para el Desarrollo
Sostenible.
2.13 Colaborar con las autoridades del Reino de España en la organización de la
cobertura mediática nacional e internacional y en las redes sociales, según proceda.
2.14 Garantizar el cumplimiento de las directrices establecidas por la UNESCO
sobre el uso del logotipo de la UNESCO como parte de la identidad visual de
MONDIACULT 2025, en colaboración con las autoridades del Reino de España.
2.15 Crear y mantener una página web dedicada a MONDIACULT 2025 dentro del
portal de internet de la UNESCO en tres idiomas (inglés, francés y español).
2.16 Preparar el protocolo general de MONDIACULT 2025, en estrecha consulta
con las autoridades del Reino de España.
2.17 Prestar apoyo a la Mesa de MONDIACULT 2025, así como al Relator en la
realización de su trabajo.
2.18 Garantizar que los intérpretes contratados por las autoridades del Reino de
España cumplan las normas de las Naciones Unidas y que el número de intérpretes
cumpla los requisitos para una reunión de categoría 2.
2.19 Proporcionar asesoramiento para el personal sobre cuestiones programáticas,
técnicas y logísticas como contribución en especie.
2.20 Proporcionar a las autoridades del Reino de España todos los documentos de
trabajo en 6 idiomas, 15 días antes del inicio de MONDIACULT 2025. Se imprimirán en la
zona próxima a la reunión, y además se publicarán en el sitio web oficial y en la
aplicación móvil de MONDIACULT 2025.
2.21 Garantizar la participación de representantes estatales de países menos
adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo, en consonancia con las
decisiones de los órganos rectores de la UNESCO.
2.22 Decidir, en consulta con las autoridades del Reino de España, las fechas de
viaje y las condiciones de alojamiento para el personal de la Secretaría de la UNESCO, a
más tardar el 30 de agosto de 2025.
2.23 Proporcionar cinco banderas de la UNESCO, que se colocarán en el exterior
de las instalaciones de MONDIACULT 2025, en la sala de reuniones plenarias, la de
conferencias de prensa y las dos para sesiones temáticas ministeriales.
2.24 Proporcionar una lista de los Estados miembros y miembros asociados para la
preparación de las placas de identificación.
2.25 Garantizar la traducción de los documentos de trabajo a las 6 lenguas oficiales.
2.26 Compensar, como parte de su impuesto interno sobre el carbono, las
emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de los desplazamientos de
aquellos funcionarios y participantes de la UNESCO cuyos gastos de viaje haya
financiado la UNESCO.
3.
Responsabilidades del Reino de España
(Servicios e instalaciones necesarios antes, durante y después de MONDIACULT 2025)
Organización de MONDIACULT 2025:
(a) garantizar que MONDIACULT 2025 se celebre en el CCIB, así como que se
disponga de un número suficiente de habitaciones adecuadas para los participantes,
observadores y miembros de la Secretaría en hoteles cercanos;
(b) garantizar las consultas y el intercambio de información efectivos sobre todas
las cuestiones que sean responsabilidad de la UNESCO en la organización de
MONDIACULT 2025, especialmente en lo relativo a la coordinación eficaz con las
autoridades autonómicas y municipales del Reino de España; y
(c) sufragar el coste, en caso necesario, de una misión preparatoria de dos
miembros del personal de la UNESCO.
cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es
El Reino de España, a través del Ministerio de Cultura, deberá: