Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-13660)
Real Decreto 534/2025, de 24 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la realización de inversiones en la red de transporte de energía eléctrica destinadas a proyectos estratégicos de descarbonización.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 88260

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13660

Real Decreto 534/2025, de 24 de junio, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones con cargo a los fondos del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia para la realización de inversiones en la red de
transporte de energía eléctrica destinadas a proyectos estratégicos de
descarbonización.

El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo aprobó el fondo de recuperación Next
Generation EU con el objetivo de movilizar 750.000 millones de euros de inversión en el
periodo 2021-2026 que permitiesen garantizar una respuesta europea coordinada con
los Estados miembros dirigida a hacer frente a las consecuencias económicas y sociales
de la pandemia de la COVID-19. De los dos instrumentos que componen Next
Generation EU, el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, que regula el
Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con una
dotación de 672.500 millones de euros, constituye el núcleo del fondo de recuperación.
El acceso de los Estados miembros a los fondos movilizados en el seno del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia exige la elaboración planes de recuperación y
resiliencia nacionales para alcanzar los objetivos establecidos en dicho mecanismo.
El 13 de julio de 2021 se aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
de España, al objeto de impulsar la inversión pública y privada dentro de un programa de
reforma estructural de gran calado para modernizar la economía española y retomar la
senda de progreso y prosperidad lograda durante las décadas anteriores. Este Plan ha
movilizado un total 69.500 millones de euros en transferencias inicialmente asignadas a
España.
No obstante, en aplicación del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de febrero de 2021, esa asignación se revisó de forma definitiva el 30
de junio de 2022, lo que ha supuesto una asignación a España de más de 7.700 millones
de euros adicionales de ayuda financiera no reembolsable. Adicionalmente, el acuerdo
entre el Parlamento Europeo y el Consejo el 27 de febrero de 2023 permite la
movilización adicional de 2.600 millones de euros para impulsar la transición verde en el
seno del mecanismo REPowerEU que busca contribuir a reducir la dependencia
energética motivado por el impacto en los mercados de energía de la Guerra de Ucrania,
de forma coherente con el Pacto Verde Europeo y con los objetivos climáticos para 2030
y 2050. A ello se suma la propuesta «Net Zero Industry Act», orientada a reforzar el
ecosistema de producción de tecnologías de cero emisiones.
Para la movilización de los fondos iniciales y de los adicionales que han venido
sumándose a estos, en junio de 2023 el Consejo de Ministros aprobó una adenda del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que había sido aprobado dos años
antes. Esta adenda aumenta los fondos públicos que podrán ser movilizados hasta llegar
a los 163.000 millones de euros en transferencias y préstamos en el periodo 2021-2026,
lo que representa más de un 12 % del PIB.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se implementa a partir de las
prioridades, ejes estratégicos y objetivos establecidos en cada una de las Políticas
Palanca y Componentes fijados por el Gobierno. Dentro de la Palanca 3, «Transición
energética justa e inclusiva», se incluye la Componente 31, que fue introducida con la
adenda aprobada en junio de 2023. Esta componente alinea sus objetivos con los del

cve: BOE-A-2025-13660
Verificable en https://www.boe.es

I