Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89052
No resulta posible afirmar que el PFL 2017-2020 se ha ejecutado conforme a lo establecido en el
propio Plan; puesto que se trata de una continuación de las acciones realizadas con anterioridad por
la SGLLL, sin que el Plan haya sido su marco de referencia. En este sentido, la definición y
planificación de las convocatorias de ayudas y subvenciones otorgadas por la SGLLL, ha sido una
continuación de lo realizado en años anteriores.
Cabe mencionar que las diversas reestructuraciones ministeriales, y en concreto la producida por la
aprobación del Real Decreto 355/2018, de 6 de junio, que supuso la separación de Educación y
Cultura en dos departamentos ministeriales diferenciados, implicó un cambio en la estructura y en el
personal responsable de la dirección general encargada del PFL 2017-2020, lo que ha dificultado el
desarrollo y ejecución del mismo.
Presupuestariamente, la SGLLL ejecuta estas acciones íntegramente a través del programa
presupuestario 334B “Promoción del Libro y Publicaciones Culturales”, incluido en los Presupuestos
Generales del Estado de los ejercicios 2017 a 2020, con el que se financian, entre otras, las
actuaciones tendentes al estímulo de la lectura, tales como la realización de campañas de fomento
de la lectura, la elaboración de estudios sobre el sector del libro y la promoción del libro mediante
convocatoria de premios y ayudas.
Debido a que el PFL 2017-2020 no incluía ninguna estimación económica, ni por líneas estratégicas
ni a nivel global, no se ha podido establecer una relación clara y directa entre las acciones y
actuaciones del Plan y las subvenciones otorgadas por dicha SGLLL. Desde el punto de vista de la
planificación presupuestaria funcional de las anualidades de 2017 a 2020 cabe indicar que no
desagrega el volumen de créditos que se atribuyen directamente al PFL, lo que ha impedido concretar
también por esta vía el grado real de ejecución de las diferentes actuaciones desarrolladas7.
Para salvar esta limitación se ha intentado hacer una aproximación de la magnitud de créditos
consumidos, mostrando la proporción que representan los importes deducidos en el proceso
fiscalizador asociados al Plan, sobre el total anual de obligaciones contraídas del programa 334B por
el centro gestor para el cumplimiento de sus cometidos.
Con este fin, para determinar las cifras de gasto vinculadas al fomento de la lectura se han
considerado únicamente las actuaciones con contenido económico operadas en el periodo cuyo
objeto guarda relación directa con los objetivos del Plan, poniéndose de manifiesto la enorme
dificultad que entraña establecer una conexión clara en la mayoría de los casos, dada la ausencia de
referencias expresas al PFL del gestor en el momento de autorizar el gasto.
7
Como hechos posteriores, se señala en alegaciones que en los Presupuestos Generales del Estado 2023, se ha
incrementado la referencia directa al PFL 2021-2024 en los subconceptos presupuestarios del programa 334B, no obstante,
debería seguir ampliándose esta referencia a todos los subconceptos presupuestarios que financien actividades del PFL.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Atendiendo a su naturaleza económica, se ha identificado que las operaciones acometidas se han
materializado, por una parte, mediante la contratación de suministros y servicios divulgativos y la
formalización de convenios de colaboración, clasificados como gastos en bienes y servicios
corrientes (capítulo 2 del Presupuesto). Por otra parte, el Plan se articula mediante la convocatoria
de ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolas con imputación presupuestaria a los
capítulos 4 y 7, que engloban los gastos de transferencias corrientes y de capital, respectivamente.
Estas ayudas aportan financiación a iniciativas de fundaciones, asociaciones y ONG para ferias del
libro, festivales literarios y otros eventos.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89052
No resulta posible afirmar que el PFL 2017-2020 se ha ejecutado conforme a lo establecido en el
propio Plan; puesto que se trata de una continuación de las acciones realizadas con anterioridad por
la SGLLL, sin que el Plan haya sido su marco de referencia. En este sentido, la definición y
planificación de las convocatorias de ayudas y subvenciones otorgadas por la SGLLL, ha sido una
continuación de lo realizado en años anteriores.
Cabe mencionar que las diversas reestructuraciones ministeriales, y en concreto la producida por la
aprobación del Real Decreto 355/2018, de 6 de junio, que supuso la separación de Educación y
Cultura en dos departamentos ministeriales diferenciados, implicó un cambio en la estructura y en el
personal responsable de la dirección general encargada del PFL 2017-2020, lo que ha dificultado el
desarrollo y ejecución del mismo.
Presupuestariamente, la SGLLL ejecuta estas acciones íntegramente a través del programa
presupuestario 334B “Promoción del Libro y Publicaciones Culturales”, incluido en los Presupuestos
Generales del Estado de los ejercicios 2017 a 2020, con el que se financian, entre otras, las
actuaciones tendentes al estímulo de la lectura, tales como la realización de campañas de fomento
de la lectura, la elaboración de estudios sobre el sector del libro y la promoción del libro mediante
convocatoria de premios y ayudas.
Debido a que el PFL 2017-2020 no incluía ninguna estimación económica, ni por líneas estratégicas
ni a nivel global, no se ha podido establecer una relación clara y directa entre las acciones y
actuaciones del Plan y las subvenciones otorgadas por dicha SGLLL. Desde el punto de vista de la
planificación presupuestaria funcional de las anualidades de 2017 a 2020 cabe indicar que no
desagrega el volumen de créditos que se atribuyen directamente al PFL, lo que ha impedido concretar
también por esta vía el grado real de ejecución de las diferentes actuaciones desarrolladas7.
Para salvar esta limitación se ha intentado hacer una aproximación de la magnitud de créditos
consumidos, mostrando la proporción que representan los importes deducidos en el proceso
fiscalizador asociados al Plan, sobre el total anual de obligaciones contraídas del programa 334B por
el centro gestor para el cumplimiento de sus cometidos.
Con este fin, para determinar las cifras de gasto vinculadas al fomento de la lectura se han
considerado únicamente las actuaciones con contenido económico operadas en el periodo cuyo
objeto guarda relación directa con los objetivos del Plan, poniéndose de manifiesto la enorme
dificultad que entraña establecer una conexión clara en la mayoría de los casos, dada la ausencia de
referencias expresas al PFL del gestor en el momento de autorizar el gasto.
7
Como hechos posteriores, se señala en alegaciones que en los Presupuestos Generales del Estado 2023, se ha
incrementado la referencia directa al PFL 2021-2024 en los subconceptos presupuestarios del programa 334B, no obstante,
debería seguir ampliándose esta referencia a todos los subconceptos presupuestarios que financien actividades del PFL.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Atendiendo a su naturaleza económica, se ha identificado que las operaciones acometidas se han
materializado, por una parte, mediante la contratación de suministros y servicios divulgativos y la
formalización de convenios de colaboración, clasificados como gastos en bienes y servicios
corrientes (capítulo 2 del Presupuesto). Por otra parte, el Plan se articula mediante la convocatoria
de ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolas con imputación presupuestaria a los
capítulos 4 y 7, que engloban los gastos de transferencias corrientes y de capital, respectivamente.
Estas ayudas aportan financiación a iniciativas de fundaciones, asociaciones y ONG para ferias del
libro, festivales literarios y otros eventos.