Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89164

I.4. ANTECEDENTES Y CONFIGURACIÓN DEL PLAN
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud elevó a la categoría de pandemia el
brote de SARS-CoV-2 (COVID-19) originado en China algunos meses antes.
La crisis sanitaria generó graves repercusiones económicas, provocando durante el año 2020 una
ralentización de la actividad económica global que llevó a la economía española a registrar un
descenso histórico del Producto interior bruto (PIB) del 10,8 % en el ejercicio.
Los sectores más afectados por las restricciones de movilidad y el cierre de diversos ámbitos de la
actividad económica fueron aquellos con mayor interacción social, tales como la hostelería, el turismo,
el transporte y el comercio. La tasa de paro se incrementó desde el 13,78 %, en el cuarto trimestre
de 2019, hasta el 16,13 % un año después1, aumento que fue mitigado, por la aplicación
extraordinaria de la figura del expediente de regulación temporal de empleo -ERTE-, medida de
flexibilización laboral que habilitó a las empresas para reducir o suspender los contratos de trabajo
durante un periodo de tiempo.
En este contexto, las Administraciones públicas españolas adoptaron medidas extraordinarias
encaminadas a proteger y dar soporte al tejido productivo y social, con objeto de minimizar los
impactos negativos producidos.
El Gobierno de España aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el
estado de alarma, que fue modificado posteriormente en sucesivas ocasiones, con objeto de aprobar
medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social, así como para
tratar de contener y debilitar el avance epidemiológico de la pandemia.
Para coadyuvar en el esfuerzo realizado, la DP de Badajoz aprobó el 5 de junio de 2020 el Plan
Suma, que tiene como principal objetivo contribuir de forma decisiva a la reactivación económica en
la provincia, la creación de empleo, la recuperación de los sectores productivos y de las actividades
culturales y sociales, el comercio local, la construcción, así como la atención a los colectivos más
vulnerables.

1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es

El Plan aprobado contaba con tres vertientes, que se resumen en el gráfico siguiente: