Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13711)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de fundaciones del sector público estatal aprobados en el periodo 2015 a 2020.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88830
fiscalización aprobados en el periodo 2013-2016, sobre entidades del sector público estatal relacionadas
con los ámbitos financiero, regulatorio, de investigación y de la cultura (en adelante Informe 1.302). Entre
los informes a los que se hacía seguimiento se encontraba el citado en el párrafo anterior.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (en adelante CNIO) fue creado en 1998 por el
Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Sanidad. El CNIO está gestionado por
una fundación, creada simultáneamente con el Centro, con la denominación Fundación Carlos III
para la Investigación del Cáncer. Con fecha 17 de mayo de 1999 el Patronato cambió su
denominación por la de Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III. En
fecha 11 de diciembre de 2017 para su adaptación a la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen
Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP), se cambió la denominación por F.S.P. Centro
Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, M.P.
Si bien de conformidad con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría
General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de
competencia estatal, su tutela se encuentra adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación y la
estructura de dominio se encuentra repartida conforme al siguiente Cuadro n.º 2.
CUADRO N.º 2: ESTRUCTURA DE DOMINIO CNIO
Entidades
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P.
Administración General del Estado (AGE): Ministerio de Ciencia e Innovación
AGE: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
AGE: Ministerio de Sanidad
Comunidad Autónoma de Aragón
Comunidad Autónoma de Cantabria
Comunidad Autónoma de Galicia
Comunidad Foral de Navarra
Privados
Total
Participación
100
0
0
0
0
0
0
0
0
% Voto
14,30
21,43
7,14
7,14
7,14
7,14
7,14
7,14
21,43
100
Fuente: INVENTE-IGAE
II.1.2. Seguimiento de las recomendaciones contenidas en el Informe de Fiscalización de la
Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, ejercicios 2012 y 2013
II.1.2.1. RECOMENDACIÓN 1
En el Informe 1.302, se comprobó que en los ejercicios entre 2014 y 2018 se habían incluido los
planes de actuación previstos en el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se
aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines
lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos. En los años
posteriores se ha continuado aprobando los preceptivos planes anuales de actuación.
La recomendación se considera cumplida.
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
Se recomienda a la Fundación CNIO que elabore y presente anualmente junto con las cuentas
anuales el plan de actuación previsto en el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que
se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines
lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88830
fiscalización aprobados en el periodo 2013-2016, sobre entidades del sector público estatal relacionadas
con los ámbitos financiero, regulatorio, de investigación y de la cultura (en adelante Informe 1.302). Entre
los informes a los que se hacía seguimiento se encontraba el citado en el párrafo anterior.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (en adelante CNIO) fue creado en 1998 por el
Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Sanidad. El CNIO está gestionado por
una fundación, creada simultáneamente con el Centro, con la denominación Fundación Carlos III
para la Investigación del Cáncer. Con fecha 17 de mayo de 1999 el Patronato cambió su
denominación por la de Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III. En
fecha 11 de diciembre de 2017 para su adaptación a la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen
Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP), se cambió la denominación por F.S.P. Centro
Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, M.P.
Si bien de conformidad con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría
General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de
competencia estatal, su tutela se encuentra adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación y la
estructura de dominio se encuentra repartida conforme al siguiente Cuadro n.º 2.
CUADRO N.º 2: ESTRUCTURA DE DOMINIO CNIO
Entidades
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P.
Administración General del Estado (AGE): Ministerio de Ciencia e Innovación
AGE: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
AGE: Ministerio de Sanidad
Comunidad Autónoma de Aragón
Comunidad Autónoma de Cantabria
Comunidad Autónoma de Galicia
Comunidad Foral de Navarra
Privados
Total
Participación
100
0
0
0
0
0
0
0
0
% Voto
14,30
21,43
7,14
7,14
7,14
7,14
7,14
7,14
21,43
100
Fuente: INVENTE-IGAE
II.1.2. Seguimiento de las recomendaciones contenidas en el Informe de Fiscalización de la
Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, ejercicios 2012 y 2013
II.1.2.1. RECOMENDACIÓN 1
En el Informe 1.302, se comprobó que en los ejercicios entre 2014 y 2018 se habían incluido los
planes de actuación previstos en el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se
aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines
lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos. En los años
posteriores se ha continuado aprobando los preceptivos planes anuales de actuación.
La recomendación se considera cumplida.
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
Se recomienda a la Fundación CNIO que elabore y presente anualmente junto con las cuentas
anuales el plan de actuación previsto en el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que
se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines
lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.