Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13711)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de fundaciones del sector público estatal aprobados en el periodo 2015 a 2020.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88848
conveniente por parte de la FB desafectar la finca Raixa del patrimonio de la Fundación. A tales
efectos, se solicitó Informe de la Abogacía del Estado de 13 de septiembre de 2022 sobre los
aspectos a tener en cuenta a la hora de proceder a la disposición de la finca. En esta línea, se
realizó en diciembre de 2018, ofrecimiento al Consell para la adquisición de las 2/3 partes de la
propiedad que pertenecen a la Fundación. Por otro lado, se ha dado un giro en los usos de la
finca reconduciéndolos a actividades medio ambientales, adaptados a las actividades propias
de la FB.
2. En cuanto a los costes de mantenimiento y a la falta de tasas o precios que permitieran
coadyuvar en la financiación de estos gastos, se solicitó al Consell en octubre de 2019 y en
diciembre de 2020, la aplicación de una nueva ordenanza de precios con ánimo de minimizar
los costes de mantenimiento, consiguiéndose un compromiso de aprobación, todavía sin
aprobar. En la actualidad, estos costes se mantienen en el mismo importe que lo establecido
según acuerdo de 2010 (la FB asumía 2/3 de los gastos de mantenimiento hasta un máximo de
216.667 euros/año). En diciembre 2020, se negoció una nueva prórroga del convenio por otros
cuatro años, desindexando el importe del acuerdo para reducir el importe de estos gastos en
términos netos y manteniéndose sin actualización por el Índice de precios al consumo.
En atención a que se han realizado algunas actuaciones desde el Informe de seguimiento de 2018,
la recomendación se considera parcialmente cumplida.
II.4.3. Seguimiento de la Resolución aprobada por la Comisión Mixta relativa al Informe de
fiscalización de la Fundación Biodiversidad, ejercicios 2013 y 2014
La Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 26 de junio
de 2017, en lo referente al presente informe, acordó:
1. Asumir el contenido del citado informe, así como sus conclusiones y recomendaciones.
2. Instar a la Fundación Biodiversidad y al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente a analizar la situación de su patrimonio inmobiliario de forma que optimice la eficacia
y eficiencia de su gestión9.
El contenido de esta Resolución coincide sustancialmente con la recomendación del Informe del
Tribunal, cuyo análisis se ha efectuado en el subepígrafe II.4.2.1.
II.5. RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA
FUNDACIÓN “CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES CARLOS
III”, EJERCICIO 2014 (N.º 1.200)
II.5.1. Antecedentes
Esta Fundación fue constituida en escritura otorgada en Madrid el día 25 de febrero de 1999. Se
inscribió por Orden de 22 de junio de 1999 (BOE 21.07.1999) con el nombre Fundación Instituto de
9
Actualmente, la FB no depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sino del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comunicado al Tribunal
que en el citado Ministerio no obran los antecedentes de las actuaciones, por lo que se ha solicitado a la Dirección General
de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, de la que depende actualmente, que informara sobre esta cuestión.
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, en su sesión de 26 de enero de 2017, el Informe de
fiscalización de la Fundación “Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III”,
ejercicio 2014. En dicho Informe se formularon diez recomendaciones dirigidas a la Fundación.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88848
conveniente por parte de la FB desafectar la finca Raixa del patrimonio de la Fundación. A tales
efectos, se solicitó Informe de la Abogacía del Estado de 13 de septiembre de 2022 sobre los
aspectos a tener en cuenta a la hora de proceder a la disposición de la finca. En esta línea, se
realizó en diciembre de 2018, ofrecimiento al Consell para la adquisición de las 2/3 partes de la
propiedad que pertenecen a la Fundación. Por otro lado, se ha dado un giro en los usos de la
finca reconduciéndolos a actividades medio ambientales, adaptados a las actividades propias
de la FB.
2. En cuanto a los costes de mantenimiento y a la falta de tasas o precios que permitieran
coadyuvar en la financiación de estos gastos, se solicitó al Consell en octubre de 2019 y en
diciembre de 2020, la aplicación de una nueva ordenanza de precios con ánimo de minimizar
los costes de mantenimiento, consiguiéndose un compromiso de aprobación, todavía sin
aprobar. En la actualidad, estos costes se mantienen en el mismo importe que lo establecido
según acuerdo de 2010 (la FB asumía 2/3 de los gastos de mantenimiento hasta un máximo de
216.667 euros/año). En diciembre 2020, se negoció una nueva prórroga del convenio por otros
cuatro años, desindexando el importe del acuerdo para reducir el importe de estos gastos en
términos netos y manteniéndose sin actualización por el Índice de precios al consumo.
En atención a que se han realizado algunas actuaciones desde el Informe de seguimiento de 2018,
la recomendación se considera parcialmente cumplida.
II.4.3. Seguimiento de la Resolución aprobada por la Comisión Mixta relativa al Informe de
fiscalización de la Fundación Biodiversidad, ejercicios 2013 y 2014
La Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 26 de junio
de 2017, en lo referente al presente informe, acordó:
1. Asumir el contenido del citado informe, así como sus conclusiones y recomendaciones.
2. Instar a la Fundación Biodiversidad y al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente a analizar la situación de su patrimonio inmobiliario de forma que optimice la eficacia
y eficiencia de su gestión9.
El contenido de esta Resolución coincide sustancialmente con la recomendación del Informe del
Tribunal, cuyo análisis se ha efectuado en el subepígrafe II.4.2.1.
II.5. RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA
FUNDACIÓN “CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES CARLOS
III”, EJERCICIO 2014 (N.º 1.200)
II.5.1. Antecedentes
Esta Fundación fue constituida en escritura otorgada en Madrid el día 25 de febrero de 1999. Se
inscribió por Orden de 22 de junio de 1999 (BOE 21.07.1999) con el nombre Fundación Instituto de
9
Actualmente, la FB no depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sino del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comunicado al Tribunal
que en el citado Ministerio no obran los antecedentes de las actuaciones, por lo que se ha solicitado a la Dirección General
de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, de la que depende actualmente, que informara sobre esta cuestión.
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, en su sesión de 26 de enero de 2017, el Informe de
fiscalización de la Fundación “Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III”,
ejercicio 2014. En dicho Informe se formularon diez recomendaciones dirigidas a la Fundación.