Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13711)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de fundaciones del sector público estatal aprobados en el periodo 2015 a 2020.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88880
b) Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO)
La Entidad dispone de diversas fórmulas para conciliar la vida personal y laboral más allá de las
habituales establecidas en la normativa vigente. Por otra parte, también existen variadas medidas
para facilitar la corresponsabilidad de los trabajadores de CNIO como forma de promover una mayor
igualdad entre hombres y mujeres. No obstante, la introducción de nuevas fórmulas y el análisis de
las actuales medidas, se considera un proceso de mejora continua, por lo que, según surjan nuevas
casuísticas, se tendrán estas en cuenta para acomodar la normativa a la realidad vigente.
La recomendación se considera cumplida.
c) Fundación EOI
En el ejercicio 2019 se realizó un Informe de diagnóstico Sistema de Empresas Familiarmente
Responsables Modelo de Gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral (en
adelante, efr) con el objetivo esencial de analizar si existía un equilibrio real entre la vida personal
y profesional de las personas que formaban parte de la EOI, si era elemento integrante de su cultura
y estaba incorporada dentro de la estrategia y se promovía por la Dirección, elaborándose un
catálogo de todas las medidas de conciliación existentes en la entidad. Tras una auditoría interna,
a finales de 2020 se realizó por una firma de auditoría externa, una auditoría del sistema efr. Norma
efr 1000-2. Especificaciones y directrices generales asociadas al diseño, implantación y certificación
del modelo efr, obteniéndose en diciembre de 2020 la certificación de EOI como entidad
familiarmente responsable (Modelo efr - Fundación MásFamilia), renovada en diciembre de 2022.
La recomendación se considera cumplida.
d) Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
En el marco del Plan de acción de Igualdad de género está incluida como acción recurrente la
identificación de nuevas necesidades y expectativas en materia de conciliación. Además de analizar
propuestas en el marco de trabajo de la Comisión de Igualdad, Recursos Humanos recibe
habitualmente propuestas de la plantilla y se estudia para dar respuesta, análisis y posible
implementación.
La recomendación se considera cumplida.
e) Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE)
En el Plan de Igualdad se contemplan tres medidas:
2. La 6.2.4.1 Previsión de medidas que faciliten a las aspirantes embarazadas o en maternidad,
así como a los aspirantes en paternidad, el acceso a los procesos internos o externos de
selección, esta medida se aplica exclusivamente para facilitar con medidas “razonables y
adecuadas” la participación en procesos selectivos internos o externos, a fin de asegurar la
igualdad. Medida que se restringe a un ámbito muy concreto.
3. La 6.2.4.2 Elaboración y promoción de un documento de medidas de conciliación a disposición
de la plantilla de trato y de oportunidades de las aspirantes en las que concurran dichas
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
1. La 6.2.3.1 consistente en Crear el acceso "FFE Concilia" con información actualizada sobre la
igualdad y la conciliación de la entidad y fuera de ella, con esta medida se consigue una mejor
transparencia en cuanto a la actividad, pero no parece que suponga mejora práctica en cuanto
a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88880
b) Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO)
La Entidad dispone de diversas fórmulas para conciliar la vida personal y laboral más allá de las
habituales establecidas en la normativa vigente. Por otra parte, también existen variadas medidas
para facilitar la corresponsabilidad de los trabajadores de CNIO como forma de promover una mayor
igualdad entre hombres y mujeres. No obstante, la introducción de nuevas fórmulas y el análisis de
las actuales medidas, se considera un proceso de mejora continua, por lo que, según surjan nuevas
casuísticas, se tendrán estas en cuenta para acomodar la normativa a la realidad vigente.
La recomendación se considera cumplida.
c) Fundación EOI
En el ejercicio 2019 se realizó un Informe de diagnóstico Sistema de Empresas Familiarmente
Responsables Modelo de Gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral (en
adelante, efr) con el objetivo esencial de analizar si existía un equilibrio real entre la vida personal
y profesional de las personas que formaban parte de la EOI, si era elemento integrante de su cultura
y estaba incorporada dentro de la estrategia y se promovía por la Dirección, elaborándose un
catálogo de todas las medidas de conciliación existentes en la entidad. Tras una auditoría interna,
a finales de 2020 se realizó por una firma de auditoría externa, una auditoría del sistema efr. Norma
efr 1000-2. Especificaciones y directrices generales asociadas al diseño, implantación y certificación
del modelo efr, obteniéndose en diciembre de 2020 la certificación de EOI como entidad
familiarmente responsable (Modelo efr - Fundación MásFamilia), renovada en diciembre de 2022.
La recomendación se considera cumplida.
d) Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
En el marco del Plan de acción de Igualdad de género está incluida como acción recurrente la
identificación de nuevas necesidades y expectativas en materia de conciliación. Además de analizar
propuestas en el marco de trabajo de la Comisión de Igualdad, Recursos Humanos recibe
habitualmente propuestas de la plantilla y se estudia para dar respuesta, análisis y posible
implementación.
La recomendación se considera cumplida.
e) Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE)
En el Plan de Igualdad se contemplan tres medidas:
2. La 6.2.4.1 Previsión de medidas que faciliten a las aspirantes embarazadas o en maternidad,
así como a los aspirantes en paternidad, el acceso a los procesos internos o externos de
selección, esta medida se aplica exclusivamente para facilitar con medidas “razonables y
adecuadas” la participación en procesos selectivos internos o externos, a fin de asegurar la
igualdad. Medida que se restringe a un ámbito muy concreto.
3. La 6.2.4.2 Elaboración y promoción de un documento de medidas de conciliación a disposición
de la plantilla de trato y de oportunidades de las aspirantes en las que concurran dichas
cve: BOE-A-2025-13711
Verificable en https://www.boe.es
1. La 6.2.3.1 consistente en Crear el acceso "FFE Concilia" con información actualizada sobre la
igualdad y la conciliación de la entidad y fuera de ella, con esta medida se consigue una mejor
transparencia en cuanto a la actividad, pero no parece que suponga mejora práctica en cuanto
a la conciliación de la vida laboral y familiar.