Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13714)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones del informe de fiscalización de la Mancomunidad de Los Alcores para la gestión de los residuos sólidos urbanos, ejercicios 2017 a 2019.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89014
Central Alcores-Guadalquivir, contraviniendo los criterios establecidos en el artículo 120.2 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Igualmente, la Mancomunidad ha remitido las relaciones de contratos pero continúa sin remitir a
este Tribunal la información relativa a los expedientes de contratación, a los convenios suscritos,
así como la correspondiente al ejercicio del control interno. (Subapartado II.1)
III.2. REFERIDAS AL RÉGIMEN JURÍDICO Y LOS ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD
La primera de las dos recomendaciones efectuadas en relación con el régimen jurídico y los
Estatutos de la Mancomunidad se encuentra en curso de implementación a la finalización de las
actuaciones fiscalizadoras y la segunda se considera no cumplida, puesto que, si bien se ha
realizado alguna actuación tendente a solucionar las deficiencias señaladas en esta área, se
mantiene la situación puesta de manifiesto en el Informe objeto de seguimiento.
Así, el Tribunal de Cuentas recomendó que la Mancomunidad de los Alcores, la Mancomunidad del
Guadalquivir y los municipios de la extinguida Mancomunidad del Bajo Guadalquivir estudiaran
formas jurídicas adecuadas para la prestación conjunta del servicio de tratamiento y eliminación de
residuos sólidos urbanos en condiciones de igualdad, pues se había constatado que la
concesionaria del servicio de tratamiento y eliminación de residuos lo estaba prestando a los
municipios de las Mancomunidades del Guadalquivir y del Bajo Guadalquivir, sin que la
Mancomunidad de los Alcores controlara dicha prestación, a pesar de ser la titular de la concesión
administrativa y de que el servicio se prestaba en sus instalaciones.
El 25 de julio de 2022 la Mancomunidad del Guadalquivir y la Mancomunidad de Servicios La Vega
han suscrito un convenio en el que se prevé la colaboración entre ambas entidades para que los
residuos urbanos gestionados en el ámbito de la primera de esas mancomunidades sean tratados
y eliminada su fracción de rechazo en el Complejo Medioambiental de la Mancomunidad de
Servicios La Vega. Este convenio, que está pendiente de ejecutarse, supondrá el cese de la
prestación irregular del servicio por la concesionaria del mismo.
Respecto de los municipios de la extinta Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, no se ha realizado
actuación alguna a fin de incorporarlos como miembros de derecho de la Mancomunidad de los
Alcores, continuando la concesionaria prestando el servicio en las mismas condiciones acordadas
en los convenios formalizados en 2012.
Igualmente, los Estatutos de la entidad siguen sin adaptarse a lo establecido en la Ley 5/2010, de
11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, pese al tiempo transcurrido desde la entrada en vigor
de dicha Ley. La Junta General de la Mancomunidad ha aprobado el 24 de noviembre de 2022 la
Instrucción para la determinación, gestión y recaudación de las aportaciones que los municipios
mancomunados habrán de realizar a Mancomunidad para su sostenimiento, que concedía a la
Presidencia de la Mancomunidad un plazo de tres meses para que elevara a la Junta General una
propuesta de modificación de los Estatutos, previsión a la que, a fecha de cierre de las actuaciones
fiscalizadoras, no se ha dado cumplimiento. (Subapartado II.2)
III.3. REFERIDAS A LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
La Mancomunidad de los Alcores no ha dado cumplimiento a la recomendación referida a los
sistemas y procedimientos de control interno, al no haber realizado actuación alguna dirigida a
dotarse de un manual específico sobre control interno. Además, se ha constatado que el órgano de
control interno no ha observado en el periodo fiscalizado alguna de las previsiones contenidas en
cve: BOE-A-2025-13714
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89014
Central Alcores-Guadalquivir, contraviniendo los criterios establecidos en el artículo 120.2 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Igualmente, la Mancomunidad ha remitido las relaciones de contratos pero continúa sin remitir a
este Tribunal la información relativa a los expedientes de contratación, a los convenios suscritos,
así como la correspondiente al ejercicio del control interno. (Subapartado II.1)
III.2. REFERIDAS AL RÉGIMEN JURÍDICO Y LOS ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD
La primera de las dos recomendaciones efectuadas en relación con el régimen jurídico y los
Estatutos de la Mancomunidad se encuentra en curso de implementación a la finalización de las
actuaciones fiscalizadoras y la segunda se considera no cumplida, puesto que, si bien se ha
realizado alguna actuación tendente a solucionar las deficiencias señaladas en esta área, se
mantiene la situación puesta de manifiesto en el Informe objeto de seguimiento.
Así, el Tribunal de Cuentas recomendó que la Mancomunidad de los Alcores, la Mancomunidad del
Guadalquivir y los municipios de la extinguida Mancomunidad del Bajo Guadalquivir estudiaran
formas jurídicas adecuadas para la prestación conjunta del servicio de tratamiento y eliminación de
residuos sólidos urbanos en condiciones de igualdad, pues se había constatado que la
concesionaria del servicio de tratamiento y eliminación de residuos lo estaba prestando a los
municipios de las Mancomunidades del Guadalquivir y del Bajo Guadalquivir, sin que la
Mancomunidad de los Alcores controlara dicha prestación, a pesar de ser la titular de la concesión
administrativa y de que el servicio se prestaba en sus instalaciones.
El 25 de julio de 2022 la Mancomunidad del Guadalquivir y la Mancomunidad de Servicios La Vega
han suscrito un convenio en el que se prevé la colaboración entre ambas entidades para que los
residuos urbanos gestionados en el ámbito de la primera de esas mancomunidades sean tratados
y eliminada su fracción de rechazo en el Complejo Medioambiental de la Mancomunidad de
Servicios La Vega. Este convenio, que está pendiente de ejecutarse, supondrá el cese de la
prestación irregular del servicio por la concesionaria del mismo.
Respecto de los municipios de la extinta Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, no se ha realizado
actuación alguna a fin de incorporarlos como miembros de derecho de la Mancomunidad de los
Alcores, continuando la concesionaria prestando el servicio en las mismas condiciones acordadas
en los convenios formalizados en 2012.
Igualmente, los Estatutos de la entidad siguen sin adaptarse a lo establecido en la Ley 5/2010, de
11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, pese al tiempo transcurrido desde la entrada en vigor
de dicha Ley. La Junta General de la Mancomunidad ha aprobado el 24 de noviembre de 2022 la
Instrucción para la determinación, gestión y recaudación de las aportaciones que los municipios
mancomunados habrán de realizar a Mancomunidad para su sostenimiento, que concedía a la
Presidencia de la Mancomunidad un plazo de tres meses para que elevara a la Junta General una
propuesta de modificación de los Estatutos, previsión a la que, a fecha de cierre de las actuaciones
fiscalizadoras, no se ha dado cumplimiento. (Subapartado II.2)
III.3. REFERIDAS A LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
La Mancomunidad de los Alcores no ha dado cumplimiento a la recomendación referida a los
sistemas y procedimientos de control interno, al no haber realizado actuación alguna dirigida a
dotarse de un manual específico sobre control interno. Además, se ha constatado que el órgano de
control interno no ha observado en el periodo fiscalizado alguna de las previsiones contenidas en
cve: BOE-A-2025-13714
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160