Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13849)
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Dirección del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se publica el Convenio con la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, para la puesta en marcha de un programa para la asistencia a usuarios con discapacidad auditiva mediante la interpretación de lengua de signos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 5 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89943

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante, Agencia Tributaria) es
la entidad de derecho público encargada, en nombre y por cuenta del Estado, de la
aplicación efectiva del sistema tributario estatal y del aduanero y de aquellos recursos de
otras Administraciones y Entes Públicos nacionales o de la Unión Europea cuya gestión
se le encomiende por ley o por convenio.
En el ejercicio de sus funciones, la Agencia Tributaria presta diversos servicios de
atención al ciudadano para facilitarle el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Los ciudadanos con alguna discapacidad constituyen un colectivo que precisa de
atención especializada. La Agencia Tributaria, ante esta necesidad y en desarrollo de lo
dispuesto en el convenio de colaboración con el Comité Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (CERMI) y con la Fundación ONCE, elabora, de acuerdo
con dichas entidades, un Plan Anual de Asistencia a las Personas con Discapacidad en
el ámbito de la Agencia Tributaria, en el que se incluyen actuaciones de información y
asistencia, accesibilidad en la web y en las oficinas, o acciones de formación tendentes a
sensibilizar a los funcionarios de la Agencia Tributaria de las necesidades de este
colectivo, todo ello con el objetivo de eliminar barreras para acercarse a las personas
con discapacidad y facilitarles el ejercicio de sus derechos y deberes fiscales. Dentro de
las medidas a adoptar, para el caso concreto de las personas sordas o con discapacidad
auditiva, la interpretación por lengua de signos puede resultar una gran ayuda en sus
relaciones con la Administración tributaria.
II
La Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, está clasificada de
Carácter Social por el Protectorado mediante Resolución del día 5 de abril de 2004 que
se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (en adelante, BOJA) el 21 de
abril de 2004, e inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía en la Sección
Registral Tercera, «F. Benéfico Asistenciales y Sanitarias» con el número GR/910.
La Fundación se constituye por razones de solidaridad social con las personas que
sufren los efectos negativos de las barreras de comunicación existentes en España,
especialmente, personas sordas. Es una organización privada de naturaleza fundacional
con fines de carácter prioritariamente social y asistencial, y con otros fines de carácter
docente y cultural, sin ánimo de lucro, cuyo patrimonio se encuentra afectado de modo
duradero a la realización de sus fines. La Fundación se rige por sus Estatutos y las
disposiciones legales que le sean aplicables, en particular, la Ley 50/2002, de 26 de
diciembre, de Fundaciones y la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
La Fundación tiene por objeto perseguir, entre otros fines de interés general, la
prestación de servicios de intérpretes de Lengua de Signos Española y servicios de
Mediación Social.
Asimismo, la Fundación es titular del Centro Docente Privado Integrado de
Formación Profesional «Comunidad Sorda Andaluza» (Código del centro: 18000222),
autorizado desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para su apertura
y funcionamiento en Orden de 2 de abril de 2002 (BOJA 59 DE 21 de Mayo) e
impartición de la enseñanza del Ciclo de F.P. Grado Superior Técnico Superior en
Mediación Comunicativa (BOJA 231 de 27 de noviembre de 2015), desde dicho Centro
imparte formación reglada, y no reglada, así como formación continua de Lengua de
Signos Española a trabajadores para la Administración, entidades y empresas, y
mantiene su colaboración con la Universidad de Granada, para la impartición de los
niveles de LSE A1-A2-B1 y B2.

cve: BOE-A-2025-13849
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 161