Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-13867)
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., para la organización del curso «Masculinidad, cuidados y cultura de paz: conexiones y retos».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161
Sábado 5 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90047
– Conocer experiencias en favor de la resolución pacífica de los conflictos y la
cultura de paz.
Justificación de la propuesta:
Según la última encuesta de tendencias sociales elaborada por el CIS
(noviembre 2024), la ciudadanía española apunta, entre las principales amenazas a 10
años vista, a las guerras. Esta percepción no está alejada de los hechos: el año 2023 es
considerado el más mortal por conflictos bélicos desde el genocidio de Ruanda en 1994,
de acuerdo con la información del Journal of Peace Research. En la actualidad hay 56
guerras que permanecen activas con 92 países involucrados más allá de sus fronteras.
Dentro de los Estudios de las Masculinidades se ha establecido la relación entre
violencia y socialización masculina vinculada también a la cultura belicista; mientras que
la socialización femenina vinculada en mayor medida a la responsabilidad frente a los
cuidados ha estado más conectada con el desarrollo de la empatía y la deslegitimación
de las violencias. La masculinidad hegemónica se conecta con el ejercicio de la violencia
machista pero también con otro tipo de violencias perpetradas hacia aquellos sujetos que
se consideran el «otro» y hacia los propios hombres. Además, la organización social
patriarcal está interconectada con las lógicas capitalistas y las violencias contra el hábitat
y los animales. En este curso, planteamos una reflexión profunda sobre los distintos
ángulos y ejes temáticos que conectan la masculinidad, los cuidados y la cultura de paz
para trabajar desde una óptica propositiva y abrir puertas para caminar hacia una
sociedad libre de violencia.
ANEXO II
Presupuesto
El presupuesto estimado para la realización del curso 72303 «masculinidad,
cuidados y cultura de paz: Conexiones y retos» asciende a 54.054,86 euros (cincuenta y
cuatro mil cincuenta y cuatro euros con ochenta y seis céntimos) de los cuales,
28.982,80 euros (veintiocho mil novecientos ochenta y dos euros con ochenta céntimos)
representa el coste asumido por la Secretaria de Estado de Igualdad y para la
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y 25.072,06 euros (veinticinco mil setenta
y dos euros con seis céntimos) son asumidos por la Fundación General Universidad
Complutense de Madrid M. P.
Conceptos
Subtotal
–
Euros
Coste SEIEVM Coste FGUCM MP
–
–
Euros
Euros
Retribuciones.
Coordinadora.
700
Secretaria.
550,00
1 ponente a 800,00 €/ponencia.
5 ponentes a 250 €/ponencia.
800,00
800,00
1.250,00
Total concepto Retribuciones.
4.100,00
0,00
2.907,80
0,00
Viajes de ponentes.
Estimación de viajes de 7 ponentes (250 €/
2 viaje).
Transfer (14 a 82,70 €/trayecto).
Total concepto Viajes.
1.750,00
1.157,80
cve: BOE-A-2025-13867
Verificable en https://www.boe.es
1 2 conferenciantes (400,00€/ponencia).
Núm. 161
Sábado 5 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90047
– Conocer experiencias en favor de la resolución pacífica de los conflictos y la
cultura de paz.
Justificación de la propuesta:
Según la última encuesta de tendencias sociales elaborada por el CIS
(noviembre 2024), la ciudadanía española apunta, entre las principales amenazas a 10
años vista, a las guerras. Esta percepción no está alejada de los hechos: el año 2023 es
considerado el más mortal por conflictos bélicos desde el genocidio de Ruanda en 1994,
de acuerdo con la información del Journal of Peace Research. En la actualidad hay 56
guerras que permanecen activas con 92 países involucrados más allá de sus fronteras.
Dentro de los Estudios de las Masculinidades se ha establecido la relación entre
violencia y socialización masculina vinculada también a la cultura belicista; mientras que
la socialización femenina vinculada en mayor medida a la responsabilidad frente a los
cuidados ha estado más conectada con el desarrollo de la empatía y la deslegitimación
de las violencias. La masculinidad hegemónica se conecta con el ejercicio de la violencia
machista pero también con otro tipo de violencias perpetradas hacia aquellos sujetos que
se consideran el «otro» y hacia los propios hombres. Además, la organización social
patriarcal está interconectada con las lógicas capitalistas y las violencias contra el hábitat
y los animales. En este curso, planteamos una reflexión profunda sobre los distintos
ángulos y ejes temáticos que conectan la masculinidad, los cuidados y la cultura de paz
para trabajar desde una óptica propositiva y abrir puertas para caminar hacia una
sociedad libre de violencia.
ANEXO II
Presupuesto
El presupuesto estimado para la realización del curso 72303 «masculinidad,
cuidados y cultura de paz: Conexiones y retos» asciende a 54.054,86 euros (cincuenta y
cuatro mil cincuenta y cuatro euros con ochenta y seis céntimos) de los cuales,
28.982,80 euros (veintiocho mil novecientos ochenta y dos euros con ochenta céntimos)
representa el coste asumido por la Secretaria de Estado de Igualdad y para la
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y 25.072,06 euros (veinticinco mil setenta
y dos euros con seis céntimos) son asumidos por la Fundación General Universidad
Complutense de Madrid M. P.
Conceptos
Subtotal
–
Euros
Coste SEIEVM Coste FGUCM MP
–
–
Euros
Euros
Retribuciones.
Coordinadora.
700
Secretaria.
550,00
1 ponente a 800,00 €/ponencia.
5 ponentes a 250 €/ponencia.
800,00
800,00
1.250,00
Total concepto Retribuciones.
4.100,00
0,00
2.907,80
0,00
Viajes de ponentes.
Estimación de viajes de 7 ponentes (250 €/
2 viaje).
Transfer (14 a 82,70 €/trayecto).
Total concepto Viajes.
1.750,00
1.157,80
cve: BOE-A-2025-13867
Verificable en https://www.boe.es
1 2 conferenciantes (400,00€/ponencia).