Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16684)
Resolución de 1 de agosto de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se publica el Convenio con la Diputación Provincial de Badajoz, para la financiación y ejecución de las obras contenidas en el proyecto «Acondicionamiento de la carretera de Barbaño a la EX-328» y posterior cesión a la Diputación Provincial de Badajoz.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 108804

Esta carretera fue construida como infraestructura complementaria al embalse y,
desde entonces, ha sido objeto de varias actuaciones encaminadas a su conservación
por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A. que, no obstante, sólo
consiguieron resolver parcialmente el estado de deterioro de la misma.
La carretera tiene una longitud aproximada de 5,9 km, con inicio en la vía que une
esta localidad con Montijo y finalizando en la conexión con la EX-328. Tiene una anchura
de 6 m con un trazado en planta bastante llano con escasa pendiente longitudinal y
terminado con un firme de mezclas bituminosas en caliente en buen estado, aunque
envejecido. La señalización horizontal, aunque visible en horario diurno, por la noche
tiene poca visibilidad, sobre todo la línea de borde.
En cuanto a la señalización vertical, existen señales en buen estado y otras que no.
A mitad de trazado existe un estrechamiento de la calzada, producto de una obra de
drenaje transversal. Unos metros más adelante dirección EX-328, existe el
emplazamiento de una antigua Villa romana denominada «Torreaguila», lo que puede
suponer un problema en caso de futuras actuaciones con movimientos de tierras.
Por otra parte, en cuanto a la travesía de la localidad de Barbaño, cuenta con un
acerado por la margen izquierda y una franja de 1,3 m de anchura entre el acerado y la
calzada. Esta franja pude suponer un problema que habría que estudiar a la hora de
plantear soluciones de refuerzo del firme actual. En cuanto a los sistemas de protección,
hay unos 120 metros en mal estado y prácticamente en todos los tramos existentes, la
altura de la barrera de seguridad no es la aconsejable, al estar baja, y en caso de
refuerzo de la calzada, quedaría aún peor.
El firme se encuentra en mal estado, a consecuencia del tránsito de vehículos
pesados ocasionado por la actividad agrícola de las comarcas, circunstancia que obliga
a ejecutar reparaciones cada vez con más frecuencia. Las carencias del firme son tales
que se ha comprobado que defectos como baches, blandones, colapsos de base, etc.,
vuelven a aparecer en un corto período de tiempo tras cada reparación, habiéndose
llegado a la conclusión de que cualquier tipo de actuación de rehabilitación superficial de
estas vías, no deja de ser si no una mera solución temporal que no ataca la raíz del
problema.
La Diputación Provincial de Badajoz ha redactado la memoria del proyecto de
«Acondicionamiento de la carretera de Barbaño a EX-328» consistente una mejora de
firme y seguridad vial de la vía, adaptándola a las características del tráfico actual y
normativa vigente, cuya financiación y ejecución es el objeto del presente convenio.
La Diputación Provincial de Badajoz y la Confederación Hidrográfica del Guadiana
han venido formalizando actuaciones en carreteras construidas por el organismo de
cuenca y cuyo uso se ha ido abriendo al tráfico general. Estas actuaciones se han
acordado, asimismo con otras administraciones competentes, Junta de Extremadura y
Ayuntamientos, e interesadas en la mejora de estas para incorporarlas a la red de
carreteras de la Diputación Provincial de Badajoz.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, titular de las vías objeto de
acondicionamiento y cesión, ha realizado aportaciones a la financiación de estas
actuaciones en un porcentaje que ha variado en función de los antecedentes y
particularidades de las mismas, los compromisos adquiridos por las partes, el interés en
que se produjera la cesión por las cargas económicas y la responsabilidad en su
mantenimiento que soporta el organismo y la búsqueda del equilibrio entre la actuación y
las precedentes.
En este caso, la Diputación Provincial de Badajoz, va a asumir la redacción del
proyecto, la dirección y ejecución de la obra, que trascurre por un núcleo habitado, con
las dificultades añadidas que ello tiene para la adaptación de esta a las necesidades de
la población.
Recientemente se ha finalizado la actuación de la llamada Carretera del Cíjara, en la
que la aportación económica final de la Diputación de Badajoz fue superior a la de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana debido a la asunción de las revisiones de
precios no previstas en el mismo.

cve: BOE-A-2025-16684
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 192