Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16760)
Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2022.
189 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 12 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 109726

cumplimiento de las obligaciones económico-financieras que asumen estas entidades
por su pertenencia al sector público, del mismo modo que el artículo 129.3 de la Ley
General Presupuestaria exige en el ámbito estatal.
5. Instar al Gobierno de la Administración regional de Extremadura a adoptar la
metodología presupuestaria del Presupuesto en Base Cero con el objetivo de
proporcionar mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, ofrecer más
información en la toma de decisiones y colaborar en la consecución de la estabilidad
presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
6. Instar a la Administración regional de Extremadura a:
– Establecer un sistema de supervisión continua de las entidades dependientes, con
el objeto de comprobar la subsistencia de los motivos que justificaron su creación y su
sostenibilidad financiera, que deberá incluir la formulación expresa de propuestas de
mantenimiento, transformación o extinción, con base en los principios de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera.
– Impulsar las actuaciones necesarias para la disolución y liquidación de las
entidades del sector público institucional autonómico sin actividad y la culminación de los
procesos de extinción en curso.
7. Instar a la Consejería de Hacienda y Administración pública del Gobierno de
Extremadura a:
– Integrar los sistemas de gestión de ingresos con el Sistema de Información
Contable, de forma que se evite la utilización indebida del procedimiento de contraído
por recaudado para el registro contable de determinados ingresos. Esta integración
debería contemplar los procedimientos necesarios para que los registros contables
puedan recoger las distintas causas de anulación de derechos y discriminarlas de las
cancelaciones.
– Proceder a la revisión sistemática, por ejercicio de origen, de todos los deudores
presupuestarios contabilizados en concepto de tributos y cuya antigüedad supere los
plazos de prescripción, a fin de evitar errores en los saldos registrados. Asimismo, y con
el objeto de evitar la reiteración de esta situación en el futuro, deberían implantarse
procedimientos de comunicación entre los órganos responsables de la gestión de
ingresos y el servicio de contabilidad que permitan un conocimiento actualizado de la
situación de estos deudores, al menos con carácter previo al vencimiento del plazo de
prescripción.
– Analizar la exigibilidad de los créditos registrados por deudas de las Diputaciones
provinciales de Cáceres y Badajoz por el traspaso de los hospitales psiquiátricos de
Plasencia y Mérida, y proceder, a la vista de sus resultados, a la exigencia de su cobro o
a su baja en contabilidad.
– Realizar la depuración del saldo de acreedores por operaciones pendientes de
aplicar a presupuesto en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), lo que
debería conllevar la anulación de los importes erróneamente reconocidos o prescritos y
la imputación a presupuesto y abono de la deuda real.
– Instrumentar el correspondiente convenio o negocio jurídico que regule las
condiciones de uso y explotación por parte de la empresa Gestión de Bienes de
Extremadura, SA, de los activos turísticos que constituyen su actividad principal, en el
que conste el coste que fundamente las transferencias recibidas para ello, las medidas
de seguimiento y control de las actuaciones y las consecuencias de su incumplimiento.
8. Instar a la Consejería competente dentro del Gobierno de Extremadura, a las
Fundaciones Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura y Orquesta de
Extremadura y al Consorcio Ciudad Monumental, Histórico-Artístico y Arqueológico de
Mérida, a impulsar las actuaciones dirigidas a la elaboración y aplicación de los
respectivos planes de igualdad en la Administración General, la Fundación Universidad-

cve: BOE-A-2025-16760
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 193