Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16762)
Resolución de 4 de agosto de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para la organización conjunta de un encuentro en Montevideo, Uruguay.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 193
Martes 12 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 109921
Tercera. Características del Encuentro entre representantes de organizaciones de la
sociedad civil en América Latina.
El Encuentro se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025.
El Objetivo del Encuentro es promover un espacio en el que las organizaciones de la
sociedad civil reflexionen sobre cómo fortalecer su labor en un entorno de creciente
riesgo, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la protección de derechos
humanos y libertades fundamentales en la región.
Para ello, se establece la colaboración entre la AECID, contando con la Oficina de la
Cooperación Española para el Cono Sur en Montevideo y la OEI, a través de su
Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Con el Encuentro también se pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 17 de la Agenda 2030.
El Encuentro será presencial y tendrá lugar en la Sede de la AECID en la Oficina de
la Cooperación Española para el Cono Sur en Montevideo, Uruguay.
Cuarta.
Obligaciones de las partes.
Las partes y su personal respectivo colaborarán en todo cuanto resulte necesario
para el adecuado desarrollo y organización del mencionado Encuentro.
4.1 Obligaciones de AECID, a través de la Oficina de la Cooperación Española para
el Cono Sur, Montevideo, Uruguay.
4.1.1 Gestiones relacionadas con la compra de pasajes y estadía para los
participantes del taller cerrado y público.
4.1.2 Aportar el espacio físico para el taller cerrado.
4.1.3 Participar en el evento híbrido en Montevideo.
4.1.4 AECID, a través de la Oficina de la Cooperación Española para el Cono Sur,
en Montevideo de la Cooperación Española en Montevideo, gestionará directamente el
alojamiento, comidas, café, cena, traslados locales y billetes aéreos de participantes.
4.2
Obligaciones de OEI (en colaboración con la ONG Espacio Crítico):
– 8.000 euros (ocho mil euros) que gestionará directamente, de acuerdo con sus
procedimientos.
– El trabajo de su personal humano y técnico para la conceptualización y
coordinación de las actividades.
– Elaboración de la agenda, selección de participantes, facilitación del Evento y la
redacción y maquetación del informe final.
Quinta. Financiación.
El presente convenio no supone ningún compromiso de transferencia económica
entre las entidades firmantes. La AECID, como entidad del Sector Público incluida en los
cve: BOE-A-2025-16762
Verificable en https://www.boe.es
4.2.1 Conceptualización de los eventos y de la propuesta de resultado.
4.2.2 Co-organización del evento.
4.2.3 Selección de participantes.
4.2.4 Supervisión de contenidos, diagramación y publicación del documento
producto del Encuentro.
4.2.5 Difusión del Encuentro en los países de Iberoamérica a través de RRSS.
4.2.6 Una representante de cada organización participará en el evento, para facilitar
y moderar debates y coordinar la actividad.
4.2.7 Organización de un evento hibrido en Montevideo, al finalizar el Encuentro,
para compartir los principales resultados del taller y donde se presentará la publicación
conjunta.
4.2.8 OEI aportará:
Núm. 193
Martes 12 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 109921
Tercera. Características del Encuentro entre representantes de organizaciones de la
sociedad civil en América Latina.
El Encuentro se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025.
El Objetivo del Encuentro es promover un espacio en el que las organizaciones de la
sociedad civil reflexionen sobre cómo fortalecer su labor en un entorno de creciente
riesgo, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la protección de derechos
humanos y libertades fundamentales en la región.
Para ello, se establece la colaboración entre la AECID, contando con la Oficina de la
Cooperación Española para el Cono Sur en Montevideo y la OEI, a través de su
Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Con el Encuentro también se pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 17 de la Agenda 2030.
El Encuentro será presencial y tendrá lugar en la Sede de la AECID en la Oficina de
la Cooperación Española para el Cono Sur en Montevideo, Uruguay.
Cuarta.
Obligaciones de las partes.
Las partes y su personal respectivo colaborarán en todo cuanto resulte necesario
para el adecuado desarrollo y organización del mencionado Encuentro.
4.1 Obligaciones de AECID, a través de la Oficina de la Cooperación Española para
el Cono Sur, Montevideo, Uruguay.
4.1.1 Gestiones relacionadas con la compra de pasajes y estadía para los
participantes del taller cerrado y público.
4.1.2 Aportar el espacio físico para el taller cerrado.
4.1.3 Participar en el evento híbrido en Montevideo.
4.1.4 AECID, a través de la Oficina de la Cooperación Española para el Cono Sur,
en Montevideo de la Cooperación Española en Montevideo, gestionará directamente el
alojamiento, comidas, café, cena, traslados locales y billetes aéreos de participantes.
4.2
Obligaciones de OEI (en colaboración con la ONG Espacio Crítico):
– 8.000 euros (ocho mil euros) que gestionará directamente, de acuerdo con sus
procedimientos.
– El trabajo de su personal humano y técnico para la conceptualización y
coordinación de las actividades.
– Elaboración de la agenda, selección de participantes, facilitación del Evento y la
redacción y maquetación del informe final.
Quinta. Financiación.
El presente convenio no supone ningún compromiso de transferencia económica
entre las entidades firmantes. La AECID, como entidad del Sector Público incluida en los
cve: BOE-A-2025-16762
Verificable en https://www.boe.es
4.2.1 Conceptualización de los eventos y de la propuesta de resultado.
4.2.2 Co-organización del evento.
4.2.3 Selección de participantes.
4.2.4 Supervisión de contenidos, diagramación y publicación del documento
producto del Encuentro.
4.2.5 Difusión del Encuentro en los países de Iberoamérica a través de RRSS.
4.2.6 Una representante de cada organización participará en el evento, para facilitar
y moderar debates y coordinar la actividad.
4.2.7 Organización de un evento hibrido en Montevideo, al finalizar el Encuentro,
para compartir los principales resultados del taller y donde se presentará la publicación
conjunta.
4.2.8 OEI aportará: