Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16809)
Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, F.S.P., ejercicios 2020 y 2021.
106 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Miércoles 13 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 110207

I. INTRODUCCIÓN
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, en su sesión de 24 de febrero de 2022, el Programa Anual
de Fiscalizaciones correspondiente al año 2022, en el que se incluyó, a iniciativa del propio Tribunal,
la “Fiscalización de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas
Públicas, F.S.P., ejercicios 2020 y 2021”.
Esta actuación fiscalizadora se enmarca en la puesta en práctica del Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas 2018-2021, aprobado el 25 de abril de 2018, contribuyendo a la consecución de diversos
objetivos estratégicos del mismo. Así, se encuadra en las actuaciones tendentes al cumplimiento
del objetivo estratégico 1 “Contribuir al buen gobierno y a la mejora de la actividad económicofinanciera del sector público”, y, en concreto, de los siguientes objetivos específicos: 1.2 “Fomentar
buenas prácticas de organización, gestión y control de las entidades públicas”; y 1.4 “Incrementar
las fiscalizaciones operativas”. En particular, el objetivo específico 1.2 contempla, como una de las
medidas previstas para su consecución, la fiscalización de las entidades que no rinden cuentas,
situación en la que se encuentra, como se indicará posteriormente, la Fundación Internacional y
para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (en adelante, FIIAPP, la Fundación o la
Entidad). Esta fiscalización también contribuye al cumplimiento del objetivo estratégico 2 “Fortalecer
la posición institucional y el reconocimiento social del Tribunal de Cuentas”, a través del objetivo
específico 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”.
La FIIAPP ha rendido sus cuentas anuales de los últimos ejercicios, en concreto desde la
correspondiente a 2018, con elevado retraso. Así, a la fecha de aprobación del Programa Anual de
Fiscalizaciones para 2022, la última cuenta rendida era la correspondiente a 2019, que tuvo entrada
en el Tribunal el 30 de diciembre de 2021. Estos retrasos en la rendición de las cuentas
constituyeron el motivo fundamental por el que el Tribunal tomó la iniciativa de realizar esta
fiscalización, junto con la importancia cuantitativa y cualitativa de la actividad desarrollada por la
FIIAPP y el tiempo transcurrido desde la última fiscalización integral de la misma, que se refirió al
ejercicio 2003 y cuyo Informe fue aprobado el 1 de junio de 2006.

El ámbito objetivo de la fiscalización es el conjunto de la gestión económico-financiera llevada a
cabo por la FIIAPP, habiéndose analizado el cumplimiento de la regularidad contable y de las
normas que le son de aplicación y la racionalidad de los sistemas y procedimientos aprobados y
utilizados por la Fundación para la ejecución de sus fines y actividades, incluyendo la evaluación de
en qué medida estas se desarrollan con la adecuada economía, eficacia y eficiencia. En particular,
se han analizado las causas que han determinado que la Entidad esté, en los últimos años,
formulando, aprobando y rindiendo sus cuentas con un elevado retraso.

cve: BOE-A-2025-16809
Verificable en https://www.boe.es

El ámbito subjetivo de la fiscalización es la Fundación FIIAPP, que es una Fundación del sector
público estatal de las comprendidas en el artículo 128 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y en el artículo 44 de la Ley 50/2002, de 26 de
diciembre, de Fundaciones. Su función estatutaria principal es la gestión de proyectos de
cooperación internacional, en particular de Cooperación Técnica Pública (CTP) en el marco de las
prioridades de la acción exterior del Estado y el Plan Director de Cooperación Española, de forma
alineada con la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE),
mediante el apoyo a la modernización de las instituciones públicas de los países en los que trabaja
desde diferentes ámbitos. Según sus vigentes Estatutos de 1 de julio de 2020, es una fundación de
interés general en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo de la gobernabilidad
de las Administraciones y Políticas Públicas, de terceros países y especialmente Iberoamérica. En
el Anexo I de este Informe se resumen el proceso de creación de la Fundación y el marco legal
aplicable a la Entidad en el periodo objeto de fiscalización.