Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16923)
Resolución de 24 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2022.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196
Viernes 15 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 111755
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
16923
Resolución de 24 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones
provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio
2022.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 24 de junio de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones
provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2022, acuerda:
– Establecer un sistema de contabilidad hipersimplificado y asistido por las
diputaciones provinciales para que las entidades locales de menor tamaño y con menor
dotación de recursos puedan atender las obligaciones de gestión económicopresupuestaria y rendición de cuentas en plazo.
– Promover la creación y entrada en vigor del Estatuto Básico de los Municipios de
Menor Población, reconociendo las especificidades de estas entidades, reduciendo la
carga burocrática en su gestión y sus relaciones con entidades supramunicipales y
mejorando sus condiciones de financiación.
– Incrementar las plazas activas de habilitados de carácter nacional para atender el
desempeño de los puestos de secretaria, intervención y tesorería en las entidades
locales.
– Dotar de un mecanismo ágil y de trámites burocráticos mínimos para que las
entidades locales, asistidas por las diputaciones provinciales, puedan cumplir con sus
obligaciones de rendición de cuentas y fiscalización sin que ello bloquee su actividad de
atención a los vecinos.
– Redefinir, en la legislación básica de régimen local, el papel de las diputaciones
provinciales especificando para ellas un papel vertebrador del territorio y de apoyo
técnico, logístico y administrativo para los ayuntamientos de menor tamaño.
– Redefinir el modelo de financiación municipal para dotar a los ayuntamientos de
menor tamaño de los recursos necesarios para atender con solvencia las obligaciones
derivadas de sus competencias.
– Prestar a las diputaciones provinciales el apoyo necesario para el diseño de
protocolos con el fin de regular, eficientemente, la organización de las unidades que
prestan servicio o asistencia a los ayuntamientos.
– Realizar, desde el ministerio con competencias en materia de administración local,
un estudio del estado y la situación actual de los ayuntamientos, especialmente los de
menor dimensión, que sirva como punto de partida para la redefinición de la estrategia
de reforma de la administración local.
– Establecer un sistema homogéneo y uniforme de registro de las consultas jurídicas
y económico-financieras que reciben las diputaciones provinciales desde los
cve: BOE-A-2025-16923
Verificable en https://www.boe.es
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones provinciales
de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2022.
2. Mostrar su acuerdo al Informe de fiscalización de la asistencia a los municipios
prestada por las diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, ejercicio 2022, tomando nota de las deficiencias señaladas por el Tribunal de
Cuentas, que limitan y afectan a su representatividad.
3. Instar al Gobierno a:
Núm. 196
Viernes 15 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 111755
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
16923
Resolución de 24 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones
provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio
2022.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 24 de junio de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones
provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2022, acuerda:
– Establecer un sistema de contabilidad hipersimplificado y asistido por las
diputaciones provinciales para que las entidades locales de menor tamaño y con menor
dotación de recursos puedan atender las obligaciones de gestión económicopresupuestaria y rendición de cuentas en plazo.
– Promover la creación y entrada en vigor del Estatuto Básico de los Municipios de
Menor Población, reconociendo las especificidades de estas entidades, reduciendo la
carga burocrática en su gestión y sus relaciones con entidades supramunicipales y
mejorando sus condiciones de financiación.
– Incrementar las plazas activas de habilitados de carácter nacional para atender el
desempeño de los puestos de secretaria, intervención y tesorería en las entidades
locales.
– Dotar de un mecanismo ágil y de trámites burocráticos mínimos para que las
entidades locales, asistidas por las diputaciones provinciales, puedan cumplir con sus
obligaciones de rendición de cuentas y fiscalización sin que ello bloquee su actividad de
atención a los vecinos.
– Redefinir, en la legislación básica de régimen local, el papel de las diputaciones
provinciales especificando para ellas un papel vertebrador del territorio y de apoyo
técnico, logístico y administrativo para los ayuntamientos de menor tamaño.
– Redefinir el modelo de financiación municipal para dotar a los ayuntamientos de
menor tamaño de los recursos necesarios para atender con solvencia las obligaciones
derivadas de sus competencias.
– Prestar a las diputaciones provinciales el apoyo necesario para el diseño de
protocolos con el fin de regular, eficientemente, la organización de las unidades que
prestan servicio o asistencia a los ayuntamientos.
– Realizar, desde el ministerio con competencias en materia de administración local,
un estudio del estado y la situación actual de los ayuntamientos, especialmente los de
menor dimensión, que sirva como punto de partida para la redefinición de la estrategia
de reforma de la administración local.
– Establecer un sistema homogéneo y uniforme de registro de las consultas jurídicas
y económico-financieras que reciben las diputaciones provinciales desde los
cve: BOE-A-2025-16923
Verificable en https://www.boe.es
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización de la asistencia a los municipios prestada por las diputaciones provinciales
de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2022.
2. Mostrar su acuerdo al Informe de fiscalización de la asistencia a los municipios
prestada por las diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, ejercicio 2022, tomando nota de las deficiencias señaladas por el Tribunal de
Cuentas, que limitan y afectan a su representatividad.
3. Instar al Gobierno a: