Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16946)
Resolución de 24 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del cumplimiento del principio de transparencia por los partidos políticos.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 197

Sábado 16 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 112083

II. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN
II.1.

CONSIDERACIONES GENERALES

En relación con la normativa interna desarrollada por los partidos políticos en materia de
transparencia, se han considerado los elementos que se relacionan a continuación:
Elementos
¿Los estatutos del partido hacen referencia al compromiso del partido en materia de transparencia?
¿Existe un protocolo o guía de las obligaciones de publicidad activa?
¿Se ha designado un responsable o unidad para la publicación de información en el portal de
Transparencia?

A continuación, se exponen los resultados obtenidos del análisis de cada uno de los elementos
anteriores.
II.1.1. ¿Los estatutos del partido hacen referencia al compromiso del partido en materia de
transparencia?
¿Los estatutos del partido hacen referencia al compromiso del partido en
materia de transparencia?

Nº Formaciones



21

No

23

NC *

19

Total

63

* Adelante Andalucía, Aragón Existe, Teruel Existe, Izquierda Asturiana, Agrupación Socialista Gomera,
Candidatura d’Unitat Popular, Aliança Catalana, Democracia Ourensana, Ceuta ¡Ya!, Movimiento por la Dignidad
y la Ciudadanía, Coalición Por Melilla, Somos Melilla, Almería Avanza, Jaén Merece Más, Opción Sampedreña,
Tot Per Terrassa, Ciudadanos para el Cambio Canario, Ganar Alcorcón, Sí Cartagena no publican sus estatutos
en su página web, por lo que no se ha podido realizar el análisis.

En el siguiente gráfico se detallan los resultados anteriores distinguiendo entre partidos políticos
con representación en las Cortes Generales, Parlamentos autonómicos y Ayuntamientos de más de
100.000 habitantes:

cve: BOE-A-2025-16946
Verificable en https://www.boe.es

Cabe indicar que, de los 63 partidos políticos fiscalizados, 23 de ellos (el 36,50%) no recoge en sus
estatutos referencia alguna al compromiso de la formación en materia de transparencia para todos
los ámbitos de su actividad, frente a los 21 partidos (el 33,33%) que sí prevén dicho compromiso.
Como se indica en el cuadro anterior, en 19 partidos (el 30,16%) no se ha podido llevar a cabo el
análisis puesto que no se da publicidad a los estatutos en sus páginas web y no se ha facilitado a
este Tribunal de Cuentas la información anterior, a pesar de haber sido expresamente solicitada.