Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Servicios mínimos. (BOE-A-2025-17000)
Orden TED/927/2025, de 11 de agosto, por la que se establecen los servicios mínimos durante la huelga de los trabajadores de Avincis Aviation España, SAU, adjudicataria de contratos de servicios de extinción de incendios forestales .
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 112878

Los horarios de operatividad de cada una de las bases citadas se especifican en el
anexo de esta orden.
3. Con fecha 30 de junio de 2025, se publica en Boletín Oficial del Estado la Orden
TED/676/2025, de 27 de junio, por la que se establecen los servicios mínimos durante la
huelga de los trabajadores de Avincis Aviation España, SAU, adjudicataria de varios
contratos de servicios de extinción de incendios forestales para el Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En dicha Orden se fijan unos servicios mínimos con alcance temporal hasta el 31 de
agosto de 2025.
En el apartado segundo de la misma se establece lo siguiente:
«Se difiere la fijación de los servicios mínimos para el periodo comprendido entre
las 00:00 horas del 1 de septiembre y las 23:59 horas del día 31 de diciembre de 2025 al
conocimiento de la predicción estacional realizada por AEMET para esos meses o a
cualquier otra circunstancia que sea relevante para definir el nivel de riesgo en incendios
forestales en territorio nacional. La fijación de estos servicios mínimos se determinará
con la suficiente antelación.»
Por tanto, continuando con lo establecido y expuesto en la citada Orden, se procede
a fijación de los servicios mínimos para dicho periodo.
4. Así pues, en ese contexto, es preciso tomar en consideración una serie de
factores críticos a la hora de determinar cuáles deberían ser los servicios mínimos
aplicables a las prestaciones desarrolladas por Avincis en desarrollo de los contratos
tantas veces referenciados.
Según la Estadística General de Incendios Forestales, EGIF (datos del
decenio 2014-2023), es en los meses de julio, agosto y septiembre donde se concentra,
en promedio, la mayor parte de la superficie forestal afectada por incendios forestales en
España.
Por otro lado, el carácter del año hidrológico (desde octubre de 2024 hasta el día de
hoy), ha sido mayoritariamente húmedo, con un 13 % más que el valor normal
correspondiente a dicho periodo (571 mm).
En lo que respecta a esta campaña de verano de 2025, la previsión a largo plazo
para los meses de agosto, septiembre y octubre realizada por la AEMET (https://
www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/prediccion_estacional) determina que hay una alta
probabilidad de que la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda
España. Además, para agosto, septiembre y octubre, la probabilidad de los terciles para
la precipitación acumulada es para la mitad oeste peninsular inferior a la media.
De acuerdo con las observaciones de meses anteriores, como junio y julio, las
temperaturas máximas se han situado por encima de la media, destacando el mes de
junio de 2025, siendo el mes más cálido en España desde que hay registros(1).
(1)
https://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes_climat/
mensuales/2025/res_mens_clim_2025_06.pdf.

La evolución de temperaturas y precipitaciones, observada durante los meses de
junio y julio, ha supuesto una importante desecación de la vegetación, con humedades
del combustible fino por debajo del 10 % y elevadas tasas de evapotranspiración.
A esto, se suma el inicio de una ola de calor desde el domingo 03 de agosto hasta al
menos el martes 12 de agosto, con una situación sinóptica estacionaria, favoreciendo la
presencia de masa de aire cálido y seco de origen africano. Dichas situaciones
sinópticas suelen coincidir con periodos de alta intensidad de incendios forestales.
En cuanto a los datos de superficies afectadas por incendios forestales, desde el 01
de enero al 3 de agosto de 2025, según datos provisionales, la superficie forestal
afectada ha sido de 39.155 ha, con 14 grandes incendios forestales, GIF (superando la
media de número de GIF de los últimos 10 años). De acuerdo con la información satelital
observada en el marco de EFFIS-Copernicus de la UE, el periodo del 15 de julio al 29 de

cve: BOE-A-2025-17000
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 198