Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-17018)
Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2022.
284 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113025
de Contratos del Sector Público (LCSP), según corresponda, y conforme a las Instrucciones sobre
remisión telemática al Tribunal de Cuentas que le son de aplicación.
7) Verificar el cumplimiento, por parte de las entidades locales, de la obligación de remitir al Tribunal
de Cuentas la información relativa a los expedientes de convenios y las relaciones anuales de los
mismos, celebrados en el ejercicio 2022, conforme a lo previsto en el artículo 53 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP) y en la Instrucción
relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de convenios y de relaciones anuales de
los celebrados por las entidades del sector público local, aprobada por Acuerdo del Pleno de 24
de noviembre de 2016.
8) Verificar el cumplimiento, por parte de los órganos de la Intervención de las entidades locales, de
la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas la información relativa a la estructura del órgano
de Intervención, configuración y ejercicio del control interno de la entidad local, así como los
acuerdos y resoluciones contrarios a reparos formulados por la Intervención local, los expedientes
tramitados con omisión de la fiscalización previa y las anomalías detectadas en materia de
ingresos, previstas en el artículo 218.3 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las
Haciendas Locales (TRLRHL) aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de
marzo y en la Instrucción sobre remisión de información relativa al ejercicio del control interno de
las Entidades Locales, a partir de ejercicio 2019, aprobada por Acuerdo del Pleno de 19 de
diciembre de 2019.
Dada la naturaleza de la fiscalización, no se han verificado cuestiones relacionadas con la
transparencia, la sostenibilidad ambiental ni la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Adicionalmente, se ha realizado una evaluación sobre el grado de cumplimiento de las
recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en informes precedentes del Sector Público
Local relativos a los últimos ejercicios, así como de las correspondientes resoluciones de la Comisión
Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Esta fiscalización se ha llevado a cabo de acuerdo con las Normas de fiscalización del Tribunal de
Cuentas, que fueron aprobadas por el Pleno de la Institución el 23 de diciembre de 2013.
II. CUENTAS GENERALES DE LAS ENTIDADES LOCALES, EJERCICIO 2022
II.1. CENSO DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL EN EL EJERCICIO 2022
A 31 de diciembre de 2022, el sector público local se encontraba integrado, en el conjunto del territorio
nacional, por un total de 12.930 entidades locales, de acuerdo la siguiente composición: 8.129
ayuntamientos; 38 diputaciones provinciales y tres forales; siete cabildos y tres consejos insulares1;
83 comarcas; 937 mancomunidades de municipios; tres áreas metropolitanas; 35 agrupaciones de
municipios; junto con 3.692 entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) o entidades
locales menores.
Durante el ejercicio 2022 las únicas variaciones del censo se han producido entre las
mancomunidades, en concreto ocho altas y dos bajas, en el cuadro 1 del Anexo 3 se relacionan las
mancomunidades afectadas.
Además, al finalizar el ejercicio 2022, había un total de 2.701 entidades dependientes de las entidades
1
cve: BOE-A-2025-17018
Verificable en https://www.boe.es
A los efectos de este informe, no se computa como tal el Consejo Insular de Formentera, dado que conserva también la
naturaleza de municipio de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113025
de Contratos del Sector Público (LCSP), según corresponda, y conforme a las Instrucciones sobre
remisión telemática al Tribunal de Cuentas que le son de aplicación.
7) Verificar el cumplimiento, por parte de las entidades locales, de la obligación de remitir al Tribunal
de Cuentas la información relativa a los expedientes de convenios y las relaciones anuales de los
mismos, celebrados en el ejercicio 2022, conforme a lo previsto en el artículo 53 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP) y en la Instrucción
relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de convenios y de relaciones anuales de
los celebrados por las entidades del sector público local, aprobada por Acuerdo del Pleno de 24
de noviembre de 2016.
8) Verificar el cumplimiento, por parte de los órganos de la Intervención de las entidades locales, de
la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas la información relativa a la estructura del órgano
de Intervención, configuración y ejercicio del control interno de la entidad local, así como los
acuerdos y resoluciones contrarios a reparos formulados por la Intervención local, los expedientes
tramitados con omisión de la fiscalización previa y las anomalías detectadas en materia de
ingresos, previstas en el artículo 218.3 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las
Haciendas Locales (TRLRHL) aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de
marzo y en la Instrucción sobre remisión de información relativa al ejercicio del control interno de
las Entidades Locales, a partir de ejercicio 2019, aprobada por Acuerdo del Pleno de 19 de
diciembre de 2019.
Dada la naturaleza de la fiscalización, no se han verificado cuestiones relacionadas con la
transparencia, la sostenibilidad ambiental ni la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Adicionalmente, se ha realizado una evaluación sobre el grado de cumplimiento de las
recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en informes precedentes del Sector Público
Local relativos a los últimos ejercicios, así como de las correspondientes resoluciones de la Comisión
Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Esta fiscalización se ha llevado a cabo de acuerdo con las Normas de fiscalización del Tribunal de
Cuentas, que fueron aprobadas por el Pleno de la Institución el 23 de diciembre de 2013.
II. CUENTAS GENERALES DE LAS ENTIDADES LOCALES, EJERCICIO 2022
II.1. CENSO DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL EN EL EJERCICIO 2022
A 31 de diciembre de 2022, el sector público local se encontraba integrado, en el conjunto del territorio
nacional, por un total de 12.930 entidades locales, de acuerdo la siguiente composición: 8.129
ayuntamientos; 38 diputaciones provinciales y tres forales; siete cabildos y tres consejos insulares1;
83 comarcas; 937 mancomunidades de municipios; tres áreas metropolitanas; 35 agrupaciones de
municipios; junto con 3.692 entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) o entidades
locales menores.
Durante el ejercicio 2022 las únicas variaciones del censo se han producido entre las
mancomunidades, en concreto ocho altas y dos bajas, en el cuadro 1 del Anexo 3 se relacionan las
mancomunidades afectadas.
Además, al finalizar el ejercicio 2022, había un total de 2.701 entidades dependientes de las entidades
1
cve: BOE-A-2025-17018
Verificable en https://www.boe.es
A los efectos de este informe, no se computa como tal el Consejo Insular de Formentera, dado que conserva también la
naturaleza de municipio de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.