Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-17017)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Económico-Financiera.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. II.B. Pág. 112994
de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la
Administración General del Estado.
1.3 En el ámbito de este procedimiento el concepto de Administración Pública será
el establecido en el artículo 2.1 del TREBEP.
1.4 Todas las publicaciones que se deriven de esta convocatoria cumplirán con lo
establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales –en adelante LOPDP–.
1.5 Las personas que obtengan los puestos de trabajo correspondientes a las
plazas convocadas deberán cumplir las obligaciones inherentes al puesto de trabajo al
que han accedido, con especial referencia al régimen de jornada y horario. La jornada de
trabajo será la fijada con carácter general para la Universidad de Valladolid, y el horario
en que ésta se desarrollará será el establecido en el centro, departamento o servicio en
el que se ubica cada puesto de trabajo, con sujeción a lo establecido en la normativa
vigente y en la Relación de Puestos de Trabajo.
1.6 El desempeño de los puestos correspondientes a las plazas convocadas
quedará sometido a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del
personal al servicio de las Administraciones Públicas y su normativa de desarrollo.
1.7 Con carácter previo a la realización de las pruebas, las personas aspirantes que
no posean la nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento del castellano
mediante la realización de una prueba, en la que se comprobará que poseen el nivel
adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua exigido para la
obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera, nivel B2 o C2, establecido
en el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, actualmente vigente, que regula los
Diplomas de Español como Lengua Extranjera. La prueba se calificará de apto/a o no
apto/a, siendo necesaria la valoración de apto/a para pasar a realizar las pruebas de la
fase de oposición.
Están eximidos/as de la realización de esta prueba quienes presenten con la solicitud
copia electrónica del Diploma de Español como Lengua Extranjera, nivel B2 o C2,
establecido por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, actualmente vigente, o del
Certificado de aptitud de español para extranjeros expedido por las Escuelas Oficiales de
Idiomas o Título de Licenciado en Filología Hispánica o Románica u otros títulos
homologados, así como los/as aspirantes de nacionalidad distinta a la española en cuyos
países sea el castellano lengua oficial o co-oficial, o que hayan obtenido en España un
título universitario. Asimismo, estarán eximidas de realizar la citada prueba aquellas
personas aspirantes que acrediten haber superado dicha prueba en los últimos cinco
años al amparo de otras convocatorias para el ingreso en la Administración Pública.
2.
Requisitos de las personas candidatas
Para ser admitidas al presente proceso selectivo, las personas aspirantes deberán
poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener
hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera, los siguientes
requisitos de participación:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Los/as nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
c) El/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados
miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no
estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los/as de su cónyuge siempre
que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha
edad dependientes.
cve: BOE-A-2025-17017
Verificable en https://www.boe.es
2.1 Nacionalidad: Podrán participar quienes cumplan alguno de los siguientes
requisitos:
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. II.B. Pág. 112994
de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la
Administración General del Estado.
1.3 En el ámbito de este procedimiento el concepto de Administración Pública será
el establecido en el artículo 2.1 del TREBEP.
1.4 Todas las publicaciones que se deriven de esta convocatoria cumplirán con lo
establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales –en adelante LOPDP–.
1.5 Las personas que obtengan los puestos de trabajo correspondientes a las
plazas convocadas deberán cumplir las obligaciones inherentes al puesto de trabajo al
que han accedido, con especial referencia al régimen de jornada y horario. La jornada de
trabajo será la fijada con carácter general para la Universidad de Valladolid, y el horario
en que ésta se desarrollará será el establecido en el centro, departamento o servicio en
el que se ubica cada puesto de trabajo, con sujeción a lo establecido en la normativa
vigente y en la Relación de Puestos de Trabajo.
1.6 El desempeño de los puestos correspondientes a las plazas convocadas
quedará sometido a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del
personal al servicio de las Administraciones Públicas y su normativa de desarrollo.
1.7 Con carácter previo a la realización de las pruebas, las personas aspirantes que
no posean la nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento del castellano
mediante la realización de una prueba, en la que se comprobará que poseen el nivel
adecuado de comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua exigido para la
obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera, nivel B2 o C2, establecido
en el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, actualmente vigente, que regula los
Diplomas de Español como Lengua Extranjera. La prueba se calificará de apto/a o no
apto/a, siendo necesaria la valoración de apto/a para pasar a realizar las pruebas de la
fase de oposición.
Están eximidos/as de la realización de esta prueba quienes presenten con la solicitud
copia electrónica del Diploma de Español como Lengua Extranjera, nivel B2 o C2,
establecido por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, actualmente vigente, o del
Certificado de aptitud de español para extranjeros expedido por las Escuelas Oficiales de
Idiomas o Título de Licenciado en Filología Hispánica o Románica u otros títulos
homologados, así como los/as aspirantes de nacionalidad distinta a la española en cuyos
países sea el castellano lengua oficial o co-oficial, o que hayan obtenido en España un
título universitario. Asimismo, estarán eximidas de realizar la citada prueba aquellas
personas aspirantes que acrediten haber superado dicha prueba en los últimos cinco
años al amparo de otras convocatorias para el ingreso en la Administración Pública.
2.
Requisitos de las personas candidatas
Para ser admitidas al presente proceso selectivo, las personas aspirantes deberán
poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener
hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera, los siguientes
requisitos de participación:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Los/as nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
c) El/la cónyuge de los/as españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados
miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no
estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los/as de su cónyuge siempre
que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha
edad dependientes.
cve: BOE-A-2025-17017
Verificable en https://www.boe.es
2.1 Nacionalidad: Podrán participar quienes cumplan alguno de los siguientes
requisitos: