Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-17017)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Económico-Financiera.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 199

Martes 19 de agosto de 2025

Sec. II.B. Pág. 113001

Los cuestionarios incluirán un 10 % de preguntas adicionales de reserva a fin de
sustituir correlativamente, según el orden en el que se presenten las preguntas anuladas
en el ejercicio.
5.3

Segundo ejercicio práctico:

Consistirá en la realización de dos supuestos de carácter teórico-práctico, uno de
contabilidad y otro de matemáticas financieras, relacionados con los contenidos de las
materias del programa que se incluyen como anexo I-2 de la presente convocatoria y las
funciones de la Escala de Gestión Económico-Financiera de la Universidad de Valladolid.
El ejercicio se calificará sobre un máximo de 20 puntos. Serán considerados aptos
los/as opositores/as que se encuentren con las mejores puntuaciones hasta un número
máximo de 6 de ellos o aquel numero superior que incluya a los correspondientes
aspirantes con la misma puntuación mínima, siempre y cuando hayan alcanzado los 10
puntos. El tiempo máximo que podrá otorgar el tribunal para la realización del ejercicio
será de 210 minutos.
Se valorarán los conocimientos expuestos, la capacidad de síntesis, el orden y la
claridad de las ideas desarrolladas, así como la corrección en la exposición escrita.
5.4

Tercer ejercicio teórico y aprobados del proceso selectivo:

Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de 20 preguntas
propuestas por el Tribunal de acuerdo con el temario que figura como anexo I-3 de la
presente convocatoria.
El ejercicio se calificará sobre un máximo de 20 puntos. Serán considerados aptos
los/as opositores/as que se encuentren con las mejores puntuaciones hasta un número
máximo de 2, siempre y cuando hayan alcanzado los 10 puntos, y, por ende, serán los
aspirantes que superen el proceso selectivo. El tiempo máximo que podrá otorgar el
tribunal para la realización del ejercicio será de 180 minutos.
Se valorará la capacidad de razonamiento, la corrección de la expresión escrita y la
exactitud de las respuestos.
La calificación final del proceso selectivo vendrá dada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios superados.
En caso de empate en la puntuación final, el orden, en primer lugar, se establecerá
atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio. En segundo lugar, por
la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio. De persistir el empate, por el
menor número de errores cometido en el primer ejercicio y, finalmente, de no ser
resuelto, se procederá a la realización de un sorteo.
Criterios generales de discriminación positiva:

Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de
embarazo de riesgo o parto debidamente acreditados, su situación quedará
condicionada a la finalización del mismo y a la superación de los ejercicios que hubieran
quedado aplazados, no pudiendo demorarse estos de manera que se menoscabe el
derecho del resto de aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos
razonables, lo que deberá ser valorado por el órgano de selección, y en todo caso la
realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes
que han superado el proceso selectivo.
6.

Hojas de respuestas y corrección

En los impresos para la realización de pruebas escritas del proceso selectivo que no
hayan de ser leídos ante tribunales, sino corregidos directamente por éstos, no podrá
constar ningún dato de identificación personal de las personas aspirantes en la parte de
la hoja normalizada de examen que haya de ser corregida por los mismos. En el caso de

cve: BOE-A-2025-17017
Verificable en https://www.boe.es

5.5