Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-17019)
Resolución de 7 de agosto de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional, para la colaboración en las actividades culturales del Museo Arqueológico Nacional.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113300
discapacidad la posibilidad de disfrutar de una experiencia inmersiva en el museo,
facilitando el conocimiento de sus colecciones.
El formato que se utiliza para personas con discapacidad visual es la visita guiada,
que se realiza a lo largo de la exposición permanente utilizando las diferentes estaciones
táctiles situadas en la exposición con el fin de permitir la comprensión de los objetos
mediante reproducciones, mapas, maquetas, etc. que se pueden tocar. La visita, dirigida
por monitores especializados, se completa con audiodescripciones y otros materiales
táctiles como relieves o diagramas, además de otros elementos (especias, hierbas
aromáticas) con los que poder utilizar otros sentidos aparte del tacto.
Como novedad, se incluye la creación y e implementación de visitas dinamizadas
para personas con discapacidad cognitiva. Estas visitas se complementan con
actividades prácticas en las que predomina la participación, la interactividad y las
destrezas sensoriales de los asistentes.
X. Que la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Amigos han manifestado
su deseo de colaborar en la realización del programa de actividades escolares y el
programa de accesibilidad diseñados por el MAN.
A tal efecto, las partes, de acuerdo con la exposición que antecede, suscriben el
presente convenio con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto establecer las obligaciones de las partes para
la continuación de los programas de Educación y Accesibilidad que ya están en marcha
y también diversificar las actividades tanto en el programa de Educación (nuevo
multitaller y guías para el profesorado para preparar las actividades en el Museo), como
en el de Accesibilidad (personas con discapacidad cognitiva) para poder llegar a nuevos
colectivos y un mayor número de destinatarios.
Programa Educativo:
Se mantendrán los tres tipos de actividades: visitas taller, multitalleres y visitas
dinamizadas.
Estas tres actividades se desarrollan de martes a viernes durante el curso escolar
(de octubre a junio) y están destinadas a escolares de los distintos niveles educativos:
Educación Infantil; Educación Primaria; ESO; Bachillerato y Formación Profesional (estas
últimas creadas en 2024). En 2025, se incluye un nuevo multitaller destinado a
Educación Infantil.
Visitas taller:
Infantil:
Primaria:
– Reyes, caballeros y vasallos: vida en los reinos cristianos de la España medieval.
Primaria/Secundaria:
– La tumba de Nefertari: el último viaje de una reina egipcia.
– La casa romana. Un espacio para la vida.
cve: BOE-A-2025-17019
Verificable en https://www.boe.es
– Cazando mamuts.
– Cocodrilos, amuletos y momias.
– Jugando entre mosaicos y esculturas.
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113300
discapacidad la posibilidad de disfrutar de una experiencia inmersiva en el museo,
facilitando el conocimiento de sus colecciones.
El formato que se utiliza para personas con discapacidad visual es la visita guiada,
que se realiza a lo largo de la exposición permanente utilizando las diferentes estaciones
táctiles situadas en la exposición con el fin de permitir la comprensión de los objetos
mediante reproducciones, mapas, maquetas, etc. que se pueden tocar. La visita, dirigida
por monitores especializados, se completa con audiodescripciones y otros materiales
táctiles como relieves o diagramas, además de otros elementos (especias, hierbas
aromáticas) con los que poder utilizar otros sentidos aparte del tacto.
Como novedad, se incluye la creación y e implementación de visitas dinamizadas
para personas con discapacidad cognitiva. Estas visitas se complementan con
actividades prácticas en las que predomina la participación, la interactividad y las
destrezas sensoriales de los asistentes.
X. Que la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Amigos han manifestado
su deseo de colaborar en la realización del programa de actividades escolares y el
programa de accesibilidad diseñados por el MAN.
A tal efecto, las partes, de acuerdo con la exposición que antecede, suscriben el
presente convenio con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto establecer las obligaciones de las partes para
la continuación de los programas de Educación y Accesibilidad que ya están en marcha
y también diversificar las actividades tanto en el programa de Educación (nuevo
multitaller y guías para el profesorado para preparar las actividades en el Museo), como
en el de Accesibilidad (personas con discapacidad cognitiva) para poder llegar a nuevos
colectivos y un mayor número de destinatarios.
Programa Educativo:
Se mantendrán los tres tipos de actividades: visitas taller, multitalleres y visitas
dinamizadas.
Estas tres actividades se desarrollan de martes a viernes durante el curso escolar
(de octubre a junio) y están destinadas a escolares de los distintos niveles educativos:
Educación Infantil; Educación Primaria; ESO; Bachillerato y Formación Profesional (estas
últimas creadas en 2024). En 2025, se incluye un nuevo multitaller destinado a
Educación Infantil.
Visitas taller:
Infantil:
Primaria:
– Reyes, caballeros y vasallos: vida en los reinos cristianos de la España medieval.
Primaria/Secundaria:
– La tumba de Nefertari: el último viaje de una reina egipcia.
– La casa romana. Un espacio para la vida.
cve: BOE-A-2025-17019
Verificable en https://www.boe.es
– Cazando mamuts.
– Cocodrilos, amuletos y momias.
– Jugando entre mosaicos y esculturas.