Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-17051)
Resolución de 12 de agosto de 2025, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia, para la realización del proyecto «Estudio de los factores biológicos que afectan a la acumulación de plomo en volandeira, y de la dispersión y origen del plomo en los bancos marisqueros a lo largo de la Ría de Vigo (Volaria)».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 200
Miércoles 20 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113474
programación, supervisión, realización y difusión de publicaciones y otro material
científico y didáctico.
Que el Servicio de Planificación, como órgano de apoyo de la Subdirección General
de Investigación y Apoyo Científico-Técnico, de la Dirección General de Desarrollo
Pesquero, tiene atribuidas las competencias específicas indicadas en el artículo 12.2.4.2
del Decreto 50/2021, de 11 de marzo (modificado por el decreto 149/2024, de 20 de
mayo), por el que se aprueba la estructura orgánica de la Consellería del Mar, entre las
que se encuentra la gestión de actuaciones en materia de estudio, evaluación o
seguimiento de los recursos marinos naturales y de la actividad pesquera, marisquera y
de la acuicultura.
Quinto.
Que la Xunta de Galicia, a través de la Consellería del Mar, así como el CSIC, a
través del IEO, en calidad de coordinador, y el IIM, desean establecer una colaboración
para mejorar el conocimiento sobre los motivos que provocan la acumulación de Pb en la
volandeira por encima del límite para el consumo humano en la Ría de Vigo, incluyendo
tanto factores biológicos como físico‐químicos, así como el transporte y el origen del Pb
en la Ría.
El CSIC llevará a cabo las actividades recogidas en la propuesta presentada y
aprobada «estudio de los factores biológicos que afectan a la acumulación de plomo en
volandeira, y de la dispersión y origen del plomo en los bancos marisqueros a lo largo de
la Ría de Vigo (Volaria)», para alcanzar la finalidad del proyecto.
La Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia 2021-2027 define el
marco de las políticas de investigación e innovación en la Comunidad Autónoma para
este período. Como instrumento de planificación operativa para su implementación
entre 2025 y 2027, la Xunta de Galicia desarrolló el Plan gallego de investigación e
innovación 2025-2027.
Este convenio se enmarca dentro de la RIS3 de Galicia 2021-2027, alineándose con
el reto 1 (modelo de gestión de recursos naturales y culturales basados en la innovación)
y con la prioridad 1 (sostenibilidad). Asimismo, contribuye al objetivo estratégico 1,
integrándose en el programa Integra de la RIS3 y en el programa Conocimiento del Plan
gallego de investigación e innovación 2025-2027.
Además, ambas partes entienden que su colaboración promueve, dentro del ámbito
de la actividad pesquera, un triple objetivo de sostenibilidad: ambiental, social y
económica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (concretamente el
Objetivo 14), en el marco de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo.
Sexto.
Que para el desarrollo de las funciones asumidas por cada una de las entidades
participantes y gestionar de forma más eficiente los fondos FEMPA asignados a las
mismas, así como regular las condiciones y compromisos que correspondan a cada una
de las partes, estas convienen en formalizar, a tales efectos, el presente convenio que se
regirá por las siguientes.
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Xunta de
Galicia, a través de la Consellería del Mar, así como la Agencia Estatal Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Español de Oceanografía
(IEO), en calidad de coordinador, y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), para la
ejecución del proyecto denominado «estudio de los factores biológicos que afectan a la
cve: BOE-A-2025-17051
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS
Núm. 200
Miércoles 20 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113474
programación, supervisión, realización y difusión de publicaciones y otro material
científico y didáctico.
Que el Servicio de Planificación, como órgano de apoyo de la Subdirección General
de Investigación y Apoyo Científico-Técnico, de la Dirección General de Desarrollo
Pesquero, tiene atribuidas las competencias específicas indicadas en el artículo 12.2.4.2
del Decreto 50/2021, de 11 de marzo (modificado por el decreto 149/2024, de 20 de
mayo), por el que se aprueba la estructura orgánica de la Consellería del Mar, entre las
que se encuentra la gestión de actuaciones en materia de estudio, evaluación o
seguimiento de los recursos marinos naturales y de la actividad pesquera, marisquera y
de la acuicultura.
Quinto.
Que la Xunta de Galicia, a través de la Consellería del Mar, así como el CSIC, a
través del IEO, en calidad de coordinador, y el IIM, desean establecer una colaboración
para mejorar el conocimiento sobre los motivos que provocan la acumulación de Pb en la
volandeira por encima del límite para el consumo humano en la Ría de Vigo, incluyendo
tanto factores biológicos como físico‐químicos, así como el transporte y el origen del Pb
en la Ría.
El CSIC llevará a cabo las actividades recogidas en la propuesta presentada y
aprobada «estudio de los factores biológicos que afectan a la acumulación de plomo en
volandeira, y de la dispersión y origen del plomo en los bancos marisqueros a lo largo de
la Ría de Vigo (Volaria)», para alcanzar la finalidad del proyecto.
La Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia 2021-2027 define el
marco de las políticas de investigación e innovación en la Comunidad Autónoma para
este período. Como instrumento de planificación operativa para su implementación
entre 2025 y 2027, la Xunta de Galicia desarrolló el Plan gallego de investigación e
innovación 2025-2027.
Este convenio se enmarca dentro de la RIS3 de Galicia 2021-2027, alineándose con
el reto 1 (modelo de gestión de recursos naturales y culturales basados en la innovación)
y con la prioridad 1 (sostenibilidad). Asimismo, contribuye al objetivo estratégico 1,
integrándose en el programa Integra de la RIS3 y en el programa Conocimiento del Plan
gallego de investigación e innovación 2025-2027.
Además, ambas partes entienden que su colaboración promueve, dentro del ámbito
de la actividad pesquera, un triple objetivo de sostenibilidad: ambiental, social y
económica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (concretamente el
Objetivo 14), en el marco de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo.
Sexto.
Que para el desarrollo de las funciones asumidas por cada una de las entidades
participantes y gestionar de forma más eficiente los fondos FEMPA asignados a las
mismas, así como regular las condiciones y compromisos que correspondan a cada una
de las partes, estas convienen en formalizar, a tales efectos, el presente convenio que se
regirá por las siguientes.
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Xunta de
Galicia, a través de la Consellería del Mar, así como la Agencia Estatal Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto Español de Oceanografía
(IEO), en calidad de coordinador, y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), para la
ejecución del proyecto denominado «estudio de los factores biológicos que afectan a la
cve: BOE-A-2025-17051
Verificable en https://www.boe.es
CLÁUSULAS